Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Palou, embestido en su estreno

➔ Era el mejor debutante en su primera carrera en un óvalo hasta que otro ‘rookie’ lo echó; Dixon se impuso en el regreso sin público

- Fabio Marchi

➔ Tras la NASCAR y el AMA Supercross, la IndyCar volvió ayer a la acción después del parón del coronaviru­s. Los motores volvieron a rugir en el corto y difícil óvalo de Texas, en el que Scott Dixon se impuso ante Pagenaud en la primera carrera de la temporada de la categoría reina de monoplazas de los Estados Unidos. En ella, el neozelandé­s de 39 años fue protagonis­ta junto a las mascarilla­s y la ausencia de público en el trazado de Austin, donde Alex Palou estaba cuajando un buen debut antes de que en la vuelta 36, cuando era el mejor ‘rookie’, otro debutante le golpeara y le obligara a abandonar.

Palou tenía un duro reto ante sí. Nunca había pilotado tras la estela de un coche en un óvalo y mucho menos en carrera. Tan solo había hecho dos test en pretempora­da con el coche, llevaba meses sin subirse a él por el Covid-19, y encima, lo hacía en un óvalo tan complejo como el de Texas, en el que la principal dificultad que se le planteaba era salir a fondo a la clasificac­ión tras solo dos horas de entrenamie­ntos. “Un óvalo ahora me pilla en calzoncill­os”, reconocía a MD en la previa, asegurando que debía aprender a marchas forzadas, aunque marcándose el ambicioso objetivo de finalizar en el Top-12 de 24 coches.

Terminó los libres en 14ª posición, como mejor rookie, tratando de ganar confianza con su coche y de aprovechar al máximo los ensayos, siendo el quinto piloto que dio más vueltas. Así, sin más dilaciones, salió a la ‘qualy’ a por todas. El orden de la parrilla se confeccion­a con la media formada por las dos vueltas consecutiv­as dadas por cada piloto en la clasificac­ión. La primera de Palou no fue buena, pero sorprendió con una segunda que estuvo entre las mejores. Así compensó su registro global para lograr la 16ª plaza de salida. “¿Podemos repetir la qualy?”, decía en las redes, consciente de que de volver a tener otra oportunida­d, podía haber brillado.

Mala suerte

En carrera, Alex salió a por todas. Superó a Patricio O’Ward en el arranque y pudo mantener un buen ritmo para tratar de atacar en la segunda parte de la cita, pero tras su primer pit stop, en la vuelta de regreso, su estreno se vio arruinado por el accidente del ‘rookie’ Rinus VeeKay. El neerlandés se fue contra el muro exterior y su coche regreso de forma descontrol­ada al medio de la pista. Palou trató de esquivarlo pero el monoplaza de Rinus le golpeó en su rueda trasera derecha y le obligó a abandonar. “En el sitio equivocado y en el momento equivocado”, expresó Palou en las redes tras la cita, aunque tratando de quedarse con lo positivo de su primera experienci­a en la IndyCar.

“Estoy contento porque he podido seguir el ritmo de pilotos como

Colton Herta o Conor Daly, que luego ha terminado sexto. De haber podido terminar la carrera, hubiéramos peleado seguro por un Top -10”, expresaba en su columna en ‘Soy Motor’ el de Sant Antoni de Vilamajor, de 23 años.

El catalán ya apuntaba a MD que lo más difícil este año serán los óvalos, pero que en los trazados ruteros está listo para pelear por todo. Precisamen­te, la segunda carrera del año será el IndyGP, el 4 de julio en el circuito rutero de Indianapol­is, lugar donde Palou quiere brillar ●

 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTO: EFE/AP ?? Palou no tuvo suerte en la primera carrera del año en la IndyCar, ganada por un Dixon que lució un sombrero tejano junto a su mascarilla
FOTO: EFE/AP Palou no tuvo suerte en la primera carrera del año en la IndyCar, ganada por un Dixon que lució un sombrero tejano junto a su mascarilla
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain