Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Las CCAA se enfurecen por el reparto del dinero

-

➔ El descontent­o por los cambios de criterio en el reparto de los 16.000 millones a fondo perdido para las CCAA, el anuncio de que 255.000 españoles empezarán a percibir el Ingreso Mínimo y las medidas de seguridad que imperarán a partir del fin del estado de alarma (día 21) que mañana aprobará el Consejo de Ministros, conformaro­n otra reunión con polémica entre Pedro Sánchez y los presidente­s autonómico­s.

El nuevo reparto destinará 9.000 millones a cubrir el gasto sanitario; 5.000 millones serán para costear la bajada de ingresos autonómico­s provocada por la caída de la actividad económica, entre ellos un fondo para el transporte público; y 2.000 millones para que Educación se ajuste a la nueva situación, uno de los elementos incluido en el nuevo reparto.

La nueva distribuci­ón provocó la reacción de Qim Torra, quien acusó al Gobierno de “asfixiar a Catalunya” y de entorpecer su recuperaci­ón económica. Torra ya avisó que iba a solicitar 16.000 millones para la recuperaci­ón socioeconó­mica de la autonomía. Los reproches al jefe del Ejecutivo llegaron desde todos los rincones: Alberto Núñez Feijóo (Galicia), Emiliano García-Page (CastillaLa Mancha), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León) o Miguel Ángel Revilla (Cantabria) expresaron sus protestas.

Por otra parte, unos 255.000 ciudadanos recibirán el próximo 26 de junio el Ingreso Mínimo Vital, es decir, 75.000 hogares, de los cuales la mitad serán niños, según anunció Sánchez en rueda de prensa. Mañana quedará aprobado el decreto ley que regirá desde el final del estado de alarma que incluye, además del uso obligado de mascarilla, medidas organizati­vas de prevención e higiene para centros de trabajo, colegios, centros sanitarios, comercios, medios de transporte público o instalacio­nes deportivas ●

La movilidad entre provincias de una misma CCAA será posible hoy en todas las que avanzan a la fase 3 de la desescalad­a, salvo en Extremadur­a. La restricció­n se levanta en Andalucía, Aragón, Euskadi, Galicia, Canarias y Baleares; en Castilla-La Mancha, se autorizará entre Guadalajar­a y Cuenca; y en Catalunya, entre Camp de Tarragona y Terres de l’Ebre

La consellera de Salut de la Generalita­t, Alba Vergés, criticó ayer en RAC1 el decreto-ley sobre la ‘nueva normalidad’ que el Gobierno tiene previsto aprobar este martes: “Querer hacer un real decreto porque se acaba el estado de alarma y tú quieres continuar mandando sobre Catalunya es inaceptabl­e”. Asímismo, no descartó estudiar el adelanto de Barcelona a la fase 3

 ?? FOTO: EFE ?? Pedro Sánchez y algunos de sus ministros, en la reunión con los presidente­s de las Comunidade­s Autonómica­s por videoconfe­rencia
Fase 3: empieza la movilidad entre provincias
Vergés critica el decreto de ‘nueva normalidad’
FOTO: EFE Pedro Sánchez y algunos de sus ministros, en la reunión con los presidente­s de las Comunidade­s Autonómica­s por videoconfe­rencia Fase 3: empieza la movilidad entre provincias Vergés critica el decreto de ‘nueva normalidad’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain