Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Muñiz empieza a imprimir su sello

➔ Ante el Real Madrid se vio un Alavés más atrevido, pero igual de vulnerable atrás que en los últimos duelos con Asier Garitano en el banquillo

- R. O. Pancorbo

➔ El Alavés sale reforzado del partido en el Alfredo Di Stefano. Frente al Real Madrid, se vio a un equipo más atrevido que con Asier Garitano, pero igual de vulnerable atrás que en los últimos encuentros. A pesar de que ya encadena seis derrotas seguidas y continúa con 35 puntos, el primer partido de López Muñiz ofreció algunos detalles para la esperanza.

Con mucho por hacer y sin tiempo para nada, al menos el asturiano ya empieza a imprimir su sello. Por lo visto ante el líder, la plantilla quiere seguirle.

El nuevo entrenador quiere pisar fuerte en su arranque. La premura de fechas le obliga a conectar con sus futbolista­s como sea. Tal vez por ello, el equipo encaró el primer choque de su etapa con una actitud muy distinta a la que tenía en la recta final de su antecesor. Eso sí, volvió a perder y son ya seis jornadas sin ganar.

Más juego

En su presentaci­ón, el asturiano incidió en que este Alavés tenía “virtudes” que hay que aprovechar. “Tenemos pegada, buenos delanteros, un centro del campo con buen juego y velocidad”, destacó. En Madrid intentó sacar beneficio de todas ellas. Para ello, en primer lugar, aparcó las radicales rotaciones de su predecesor en los últimos duelos y, en segundo, afrontó la cita con un planteamie­nto mucho menos conservado­r.

López Muñiz sólo reservó a Tomás Pina de cara al duelo contra el Getafe -el manchego tiene cuatro amarillas-. El resto de los pesos pesados compareció ante los de Zidane aunque, como es normal, sí sentó a los dos delanteros -Lucas Pérez y Joselupara darles descanso con el choque ya decidido.

Aunque mantuvo el 1-4-4-2, el sistema más utilizado por el extécnico babazorro, sí introdujo varios matices. El equipo trató de jugar con la defensa más adelantada siempre que le fue posible y, aunque no renunció a los desplazami­entos largos, intentó jugar más en corto la pelota, con Camarasa como claro referente a la hora de crear juego en la zona ancha.

También, al igual que hizo en sus mejores momentos de esta Liga, el Alavés volvió a presionar en zonas adelantada­sparatrata­rderobarba­lones y aprovechar la velocidad de sus hombres de ataque.

Con todo ello, Lucas Pérez y Joselu estuvieron más asistidos y pudieron entrar más en juego. Aunque no marcaron, volvieron a pisar de nuevo el área con peligro. Un dato refleja la efectivida­d de estos cambios: con sólo un 29% de la posesión, el equipo realizó diez remates a portería; casi más que en todos los partidos de esta alocada recta final de campeonato.

Fragilidad y lesiones

Otro aspecto positivo es que, pese a encajar muy pronto el 1-0, los babazorros lo siguieron intentando hasta que les duraron las fuerzas.

Sin embargo, tal y como destacó el propio López Muñiz, el Alavés debe recobrar la intensidad y solidez defensiva que le convirtier­on en un hueso muy duro de roer para sus adversario­s. En varias fases del choque

ante el líder, volvió a repetir errores muy graves. El penalti que originó el 1-0 por parte de Ximo Navarro es evitable y, en el 2-0, Benzema y Asensio ganaron con facilidad la espalda a la defensa para marcar.

A todo esto se unen la aparición de lesiones importante­s. A las bajas de Pacheco y Rubén Duarte, se suma ahora la de Ximo Navarro. Así, el equipo debe jugarse la vida sin su portero y sin sus dos laterales titulares en esta segunda vuelta.

“Ante el Getafe nos espera un partido diferente; con una exigencia física máxima que debemos igualar porque, si no, le daremos ventaja al rival”, alertó el asturiano. La pelota está ahora en el tejado de los jugadores, obligados a recuperar su mejor versión o, al menos, dar el nivel suficiente para sumar un triunfo que garantice la permanenci­a ●

 ?? FOTO: EFE ?? Debut López Muñiz da instruccio­nes a sus jugadores durante una de las pausas del partido contra el Real Madrid en el que el técnico asturiano se estrenó en el equipo albiazul
FOTO: EFE Debut López Muñiz da instruccio­nes a sus jugadores durante una de las pausas del partido contra el Real Madrid en el que el técnico asturiano se estrenó en el equipo albiazul

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain