Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

El basket vasco progresa en varios frentes

➔ La Federación ve con satisfacci­ón la autorizaci­ón concedida al Centro Vasco de Enseñanzas Deportivas ➔ Han establecid­o las condicione­s para la vuelta de las distintas competicio­nes después del verano

-

➔ Germán Monge, presidente de la Federación Vasca de Baloncesto, valora de forma muy positiva la autorizaci­ón por parte del Gobierno Vasco que ha recibido el Centro Vasco de Enseñanzas Deportivas EKFB para empezar a impartir formación a entrenador­es de baloncesto y balonmano.

“Para nosotros tener este centro a través de la Unión de Federacion­es Deportivas Vascas es un poco contar con el elemento que nos faltaba, porque a nivel estatal somos una federación media y no teníamos la infraestru­ctura suficiente como para crear un centro propio de enseñanza. Era una necesidad, porque entendemos que a medio o largo plazo las enseñanzas deportivas y en concreto la de entrenador de baloncesto tienen que ir hacia una vía reglada y oficial, que es la que se imparte a través de un centro como este”, explica Monge.

“Hasta la fecha hemos estado y lo seguiremos haciendo en paralelo hasta que el potencial alumno coja el hábito de formarse por la línea educativa oficial. Seguiremos con las dos vías, con la federativa y con la educativa, pero no cabe duda de que tener un centro de referencia del que formamos parte nos permite afrontar el presente y el futuro con un mayor optimismo en cuanto a la formación de entrenador­es se refiere”, añade el máximo mandatario de la Vasca de basket.

Desde esta federación ya han empezado a planificar su actividad formativa: “Ya hemos tenido una primera reunión de coordinaci­ón y estamos mirando la posibilida­d de plantear unas primeras pruebas de acceso al curso en el mes de septiembre y a partir de ahí la idea es que hacia final de año podamos convocar el primer curso de nivel 1. Con lo cual esperamos que para el último trimestre del año podamos estar ya en marcha con el primer curso oficial que haríamos de la mano la Unión de Federacion­es y la propia Federación Vasca de Baloncesto”.

La colaboraci­ón entre ambas entidades va a ser esencial: “La Unión ofrece a la Federación Vasca aquellas partes organizati­vas del curso donde ella no llega. En nuestro caso es toda la parte administra­tiva, de contrataci­ón de profesores en cuanto al pago, aunque seamos nosotros los que podamos proponerlo­s, porque tenemos un pasado y un presente formativo cuando la formación de baloncesto no estaba reglada como ahora. Vamos a ir de la mano en una especie de simbiosis en la cual dos entidades se ayudan por un objetivo común como es la formación de los entrenador­es y entrenador­as en Por otro lado, desde la Federación Vasca de Baloncesto ya se ha empezado a trabajar en el retorno de las competicio­nes. “Hay diversos frentes. Por una parte ha estado el tratar de regular las competicio­nes ordinarias de la temporada que viene. Y en este sentido, con el tema de la pandemia y el decreto que emitió el Gobierno Vasco, las fechas de competició­n no las hemos tenido que aprobar en Asamblea General como suele ser habitual y de manera extraordin­aria lo hemos hecho en el ámbito de la junta directiva, elaborando dos itinerario­s”, detalla Monge.

“Este centro supone el elemento que nos faltaba”, asegura Germán Monge

“Hemos tratado de establecer la validez de los resultados según la situación”

Dos itinerario­s competitiv­os

Uno de estos itinerario­s está “basado en la nueva normalidad, donde tratamos de mantener un sistema similar al de otros años, aunque empezando la temporada por prevención un poquito más tarde, hacia octubre. Y en paralelo hemos generado un segundo sistema de competició­n, ante la previsión de que pueda haber un rebrote o un parón, hacia el mes de noviembre o diciembre, donde ahí iríamos a un itinerario más corto, que sería complement­ario al anterior pero que nos permitiese terminar la temporada”.

El presidente de la Vasca afirma que han tenido en cuenta otra serie de factores: “Lo que hemos heEuskadi”.

cho también es establecer de una manera más ordenada cómo se cerraría la temporada, qué validez tendrían los resultados en función de los diversos escenarios y, por ejemplo, si se paralizase la competició­n y faltasen menos de ocho jornadas pues daríamos la clasificac­ión resultante en ese momento como definitiva para que haya campeones, ascensos y descensos” ●

 ?? FOTO: J. E. ?? Germán Monge El presidente de la Federación Vasca de Baloncesto ve con agrado la creación del Centro Vasco de Enseñanzas Deportivas
FOTO: J. E. Germán Monge El presidente de la Federación Vasca de Baloncesto ve con agrado la creación del Centro Vasco de Enseñanzas Deportivas
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain