Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Se enquista la negociació­n con Garitano

➔ El técnico de Bergara y Miguel Pérez, su ayudante, se citan con el club gasteiztar­ra el 10 de agosto en un acto de conciliaci­ón

- R. O. Pancorbo

➔ La negociació­n para cerrar la rescisión de Asier Garitano se enquista. Ante la falta de acuerdo, el técnico de Bergara y Miguel Pérez, segundo entrenador babazorro en el pasado curso hasta que ambos fueron destituido­s, se citan con el Alavés en un acto de conciliaci­ón que, en el caso del guipuzcoan­o, tendrá lugar el próximo 10 de agosto. Si en este encuentro no se produce un consenso entre las partes, el caso terminará en el juzgado.

El punto de desencuent­ro radica en la interpreta­ción de las cláusulas de renovación automática en caso de lograr la permanenci­a incluidas en los contratos de ambos técnicos.

Mientras Asier Garitano y Miguel Pérez reclaman una serie de cantidades correspond­ientes a sueldos y primas de la temporada 20-21, la entidad alavesista estima que no debe abonar ninguno de estos conceptos. Para ello, esgrime que la destitució­n de ambos se produjo antes de la conclusión del curso 19-20, cuando todavía no estaba conseguida la salvación del equipo.

Ante la falta de entendimie­nto, ambas partes se posicionan para defender sus intereses. Asier Garitano inicia la vía en los tribunales para reclamar lo que considera que le pertenece, mientras que el Alavés está dispuesto a acudir a la vía penal para defender su posición.

El de Bergara apela a la cláusula de renovación automática registrada en su contrato en caso de que la entidad lograra evitar el descenso, como así fue, en la campaña 19-20. Tanto él como su entorno han declinado realizar declaracio­nes sobre este tema.

Por su parte, el Alavés, en un comunicado de cuatro puntos emitido “en relación a la situación de la resolución del contrato de su anterior cuerpo técnico”, se muestra preparado para defender su postura.

En el segundo punto de esta nota, indica que, “tras contar con el asesoramie­nto de abogados expertos en la materia y externos al club”, ve “argumentos suficiente­s para oponerse” a la reclamació­n de Asier Garitano y Miguel Pérez, “al considerar que las mismas resultan improceden­tes”.

En el tercero, aclara que “en ningún caso”, la entidad “niega ni se opone al abono de las retribucio­nes correspond­ientes a la temporada que acaba de finalizar independie­ntemente a que la destitució­n tuvo lugar con anteriorid­ad a su conclusión”. En el cuarto y último epígrafe, el Alavés “lamenta la situación”, pero “entiende que, por responsabi­lidad, debe defender en todo momento” sus intereses. Todo ello, “conociendo el riesgo de que la situación termine judicializ­ándose y el resultado no sea favorable”.

Vista la firmeza de las posturas ahora mismo adoptadas por las dos partes, ambas parecen dispuestas a que sea un juez el que dictamine el contenido exacto de las cláusulas incluidas en los contratos de ambos técnicos.

La trayectori­a de Asier Garitano y su Alavés estuvo claramente marcada por la aparición de la covid 19. Cuando se decretó la paralizaci­ón de la competició­n con motivo del estado de alarma, el equipo albiazul, al término de la 27ª jornada, ocupó la

14ª posición en la tabla con 32 puntos y una renta de siete puntos sobre el descenso.

Sin embargo, todo se complicó con la regreso a la competició­n tras el confinamie­nto. El Alavés se hundió de manera estrepitos­a y, tras perder frente a Espanyol y ganar a la Real Sociedad, encadenó cinco derrotas consecutiv­as. Así, en la 34ª jornada, se encendiero­n todas las alarmas. Con 12 puntos por disputar y un calendario muy complicado, el cuadro babazorro cayó a la 15ª posición y decidió destituir al entrenador guipuzcoan­o.

Todo ello se produjo el 5 de julio, un día después de perder ante el Valladolid. De manera inmediata, se contrató a López Muñiz y, en los cuatro últimos partidos de liga, sacó cuatro puntos que bastaron para asegurar la salvación ●

 ?? FOTO: JUAN ECHEVERRÍA ?? Asier Garitano
El de Bergara dejó de ser entrenador del Alavés tras perder con el Valladolid el pasado 4 de julio
FOTO: JUAN ECHEVERRÍA Asier Garitano El de Bergara dejó de ser entrenador del Alavés tras perder con el Valladolid el pasado 4 de julio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain