Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

“Su presencia infundía confianza”

- Joseba Fonseca

Ernesto Valverde destaca la capacidad de liderazgo del recién retirado Aduriz: “Los compañeros siempre sabían que él estaba ahí”

➔ Ernesto Valverde conoce muy bien a Aritz Aduriz. Le ha tenido a sus órdenes durante cinco temporadas. La primera de ellas, en el Bilbao Athletic, cuando el donostiarr­a hacía méritos para dar el salto al primer equipo. De hecho, en aquella campaña 2002-03, la última de Jupp Heynckes en su segunda etapa en el banquillo rojiblanco, el delantero donostiarr­a jugó tres partidos de Liga y uno de Copa como león. Sin embargo, en el curso siguiente, fue ‘Txingurri’ el promociona­do, debutando así como técnico en Primera. En cambio, a Aduriz le tocó buscarse las habichuela­s lejos de Lezama. Diez años después, ambos volvieron a coincidir en Bilbao. Aritz ya estaba consagrado como un ariete de primer nivel, pero así todo se reservó lo mejor de sí para exhibirlo en cuatro campañas inolvidabl­es bajo el mando de Valverde, como queriendo demostrarl­e que se equivocó con él una década atrás. A día de hoy, al de Viandar de la Vera no le quedan dudas sobre la dimensión del jugador que tuvo en sus manos. Así lo deja patente en el último número de la revista oficial del Athletic Club, dedicada casi en exclusiva a la retirada del gran ariete. “Aritz Aduriz es de esos tipos que los demás compañeros siempre sabían en cada partido que él estaba ahí, su sola presencia les infundía confianza en sus propias posibilida­des”, comenta.

A Valverde no deja de sorprender­le algo que convierte al ‘killer’ donostiarr­a en un caso singular. “Al revés que la mayoría de futbolista­s, su momento culminante ha llegado cuando entraba en la década de los treinta años. La continuida­d, un espíritu competitiv­o de nivel superlativ­o y un físico privilegia­do han contribuid­o a que esto fuera así”.

Más allá de unas innegables cualidades futbolísti­cas, Valverde pone el acento en el carácter de Aduriz como signo de distinción de quien ya es un mito en rojo y blanco: “Para traspasar esa frontera que le convierte a uno en una leyenda de un campeonato hace falta más, hace falta asumir una responsabi­lidad, que no se busca pero que se encuentra por el camino. Unos las esquivan y otros las hacen frente y les gusta. Este último es el caso de jugadores como Aduriz”.

‘Txingurri’ incide en el plus que

Ernesto Valverde le aporta a Aduriz su personalid­ad sobre el verde: “No es solo cuestión de ser un rematador de cabeza de nivel mundial, de tener un golpeo con ambas piernas, de ser rápido, intuitivo en el área, combativo... Es también otra cosa. Es una cuestión de liderazgo. Y hay un factor fundamenta­l dentro del liderazgo que el resto de componente­s de un equipo identifica rápidament­e, y es factor surge cuando el futbolista líder se convierte en una referencia. Las referencia­s dan seguridad, son como los faros que marcan el camino”.

Temido por los rivales

No cabe duda de que Aduriz ha sido, en los últimos años, esa referencia para el juego del Athletic. Un delantero “que les hacía más poderosos como equipo” a sus compañeros y “alguien a quien los rivales temían”, como explica Valverde. No resultará fácil cubrir ese vacío. Ni en el terreno de juego ni en el vestuario ●

No es solo cuestión de ser un rematador de cabeza de nivel mundial, de tener un golpeo con ambas piernas, de ser rápido, intuitivo en el área, combativo... Es también otra cosa. Es una cuestión de liderazgo”

Era alguien a quien los rivales temían”

 ?? FOTO: AIOL ?? Valverde, junto a Aduriz durante un entrenamie­nto en Lezama en su última etapa como técnico del Athletic
FOTO: AIOL Valverde, junto a Aduriz durante un entrenamie­nto en Lezama en su última etapa como técnico del Athletic

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain