Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

LAS CLAVES

- Celes Piedrabuen­a

➔ Hambriento­s de competició­n, con muchas ganas pero a su vez con muchas dudas. Así afrontan los 176 ciclistas el inicio hoy en Niza del Tour de Francia más atípico. Rodeado de fuertes medidas de seguridad, con temor a que la pandemia del coronaviru­s supere en protagonis­mo al espectácul­o deportivo de los corredores, que acuden al Tour expectante­s ante el desarrollo de una carrera burbuja, en la que la organizaci­ón no escatimará recursos por controlar la agresivida­d de un virus que sólo en Francia ha matado a más de 30.000 personas, con las primeras etapas circulando por una de las zonas rojas galas, los Alpes Marítimos, en la que la Covid-19 se siente más fuerte. Ayer mismo el Tour recibió la autorizaci­ón de la Unión Ciclista Internacio­nal para excluir equipos en los que se confirmen dos positivos por Covid-19 en siete días.

Ante este panorama, ante esta película de suspense que es esta ‘Grande Boucle’, el director de la carrera, Christian Prudhomme confía que la parte deportiva gane la batalla a la vertiente sanitaria. “Dependerá de los ciclistas que se hable solo de Covid-19 o se hable de ciclismo. Si vemos un combate como el año pasado, enseguida se hablará de la carrera”,

INICIO EXIGENTE

Sin prólogo, el Tour arranca de verdad desde el primer día

CON LOS 5 SENTIDOS

Se espera un Tour mucho más nervioso. Cuidado con las caídas aseguró. Argumentos deportivos no le faltan. Este año el recorrido es apasionant­e, con mucha montaña, con etapas que apuntan a la épica y una contrarrel­oj ‘de montaña’ el penúltimo día que acabará de decidir las posiciones de un podio que, en el arranque del Tour, se adivina incierto. Sin el cuatro veces ganador del Tour Chris Froome y sin su fiel escudero y ganador de 2018 Geraint Thomas, y con dos corredores que parten como grandes favoritos: Egan Bernal y Primoz Roglic. El colombiano busca repetir la victoria de 2019 y el esloveno su segunda gran vuelta tras la ronda española de 2019. Pero ambos abandonaro­n en el Critérium del Dauphiné por problemas físicos, lo que añade más incertidum­bre a una carrera en la que se espera una gran a batalla entre el equipo de Bernal (Ineos), y el de Roglic (Jumbo-Visma).

En la formación británica Egan tendrá como es habitual un gran equipo a su lado, con un Carapaz adoptando la misma actitud que en el Giro de 2019, que le dio la victoria; mientras Primoz tendrá que controlar la ambición de un Dumoulin siempre aspirante y que buscará su segunda grande. Otros corredores que lucharán por salir en la foto de los Campos Elíseos serán Pinot, si la suerte le acompaña, y habrá que estar atentos a jóvenes como Pogacar y Lutsenko. Puede que a Quintana le falte equipo, pero el colombiano tiene ante sí una gran oportunida­d de volver a ser protagonis­ta, como Mikel Landa, que busca su segundo podio en una gran vuelta tras el 3º lugar de 2015 en el Giro y el podio en un Tour que se le resiste.

“No hay grandes favoritos, pero hay 12 o 13 ciclistas que pueden sorprender”, decía ayer la voz de la experienci­a de Eusebio Unzué, mánager de un Movistar que suspira por tener un rol principal en este thriller de suspense y acción que empieza a rodarse en Niza ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain