Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

LAS CLAVES

-

des Quatre Chemins, a 9 kilómetros de meta y en el que se repartían unas jugosas bonificaci­ones que podían animar la etapa en el caso de que ésta llegara agrupada al final.

El ritmo de carrera no fue tan vivo como se esperaba de inicio, probableme­nte por el cuerpo castigado de los muchos ciclistas que se cayeron en la jornada inaugural. De todas formas se formó una escapada nada más salir, en la que estaban hombres como Sagan o Trentin. Ésta fue perdiendo la diferencia que mantenía con el pelotón, hasta que a falta de 40 kilómetros la fuga fue neutraliza­da. A partir de este momento la etapa se fue cociendo a fuego lento, esperando el momento en el que alguien atacara, pero con algún que otro sobresalto, como las caídas de Daniel Martínez, de Tom Dumoulin o los problemas mecánicos de Alejandro Valverde.

Ya en la ascensión a la última cota, Quatre Chemins, se sabía que era un terreno propicio para jugársela. Por momentos parecía que el equipo Education First iba a ser protagonis­ta, pero no lo fue. Jumbo-Visma controlaba la carrera, después Ineos, y al final fue Alaphilipp­e el que a falta de 13 kilómetros atacó de forma violenta. Como hay que hacerlo. A su rueda se pegó el joven Hirschi y poco después era Adam Yates el que llegaba a su altura. Los tres hicieron camino. Dos objetivos: coronar en primera posición y ganar en Niza, otra vez en el Paseo de los Ingleses, con el aliciente de vestirse de amarillo. Yates le ganó la partida a Alaphilipp­e en la cima de la cota, pero en meta el galo fue mejor.

El final de etapa, su perfil, favorecía que el pelotón les restara una diferencia que llegó a ser de 20 segundos. Yates se sabía inferior en punta de velocidad, pero quiso jugar sus cartas. Alaphilipp­e se ajustó el casco y las zapatillas y a falta de 78 metros lanzó el ataque definitivo. Tuvo que emplearse a fondo, ya que Hirschi quiso discutirle la victoria último metro, aunque ésta fue a manos del francés, que de esta forma se viste ya de amarillo, lo que en la pasada edición hizo un total de 14 jornadas, dedicando con lágrimas en los ojos el triunfo a su padre,recienteme­ntefalleci­do ●

CUERPOS DOLORIDOS

Las caídas del primer día condiciona­ron el desarrollo de la etapa

LAS BONIFICACI­ONES

Alegraron el final de la jornada y animaron los ataques

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain