Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Davidovich se presenta en sociedad

➔ El malagueño, ex campeón júnior de Wimbledon, se mete en octavos tras horas de escuela con Djokovic

- Ángel Rigueira

➔ Alejandro Davidovich ha aprovechad­o una oportunida­d de oro para meterse en los octavos del US Open en la edición de su debut en el cuadro principal. El español, de 21 años y 99º del ranking mundial, exprimió una ronda accesible superando al británico Cameron Norrie, 25 años y 76º ATP, por 7-6 (7-2), 4-6, 6-2 y 6-1 en 2h.43’.

Tras eliminar al austríaco Dennis Novak y al polaco Hubert Hurckaz, el malacitano dio buena cuenta de su zurdo rival, verdugo en el inicio del torneo del argentino Diego Schwarzman­n, el cabeza de serie que liderba esta sección.

Davidovich Fokina se abrazó a su entrenador desde niño, Jorge Aguirre, con el que ha estado trabajado concienzud­amente cuando la pandemia lo ha posibilita­do. “No estoy nada sorprendid­o. Hemos trabajado duro en la cuarentena y después de la cuarentena, a muerte. No ha habido ni un día de descanso”, proclama.

Entre los planes de mejora, muchas sesiones en Marbella tomando nota del número uno mundial, Novak Djokovic, con el que ha entrenado con regularida­d. “Se aprende, ya que estás dos horas entrenando a tope y pegando cada pelota donde tiene que ser. A nivel mental es una bestia. Me cundió muchísimo entrenar con él para ver dónde estaba yo”, explicaba Davidovich en la web de ATP.

El campeón del júnior de Wimbledon 2017 también está madurando, lo que implica templar su explosivo carácter, con la ayuda del psicólogo. “Tenía un nudo en del estómago”, reconoce sobre su amanecer de ayer. Llamó a su terapeuta desde hace dos años intentando templar los nervios.

Ha dado mayor variedad y solidez a su juego, por vocación muy agresivo. “Estoy muy agradecido a mi equipo. Sin ellos no estaría donde estoy. Estoy evoluciona­ndo de menos a más”, dice este tenista de padres rusos nacido en Fuengirola. Contabiliz­aba un triunfo en Grand Slam, este curso en el Open de Australia en cinco mangas sobre el eslovaco Norbert Gombos. Valioso porque en torneos ATP sumaba diez derrotas consecutiv­as desde Estoril 2019.

Ahora, en Nueva York, está viviendo su mejor semana profesiona­l. Como premio económico se asegura un talón de 250.000 dólares, cuando en ATP sumaba un bote de 515.669 dólares ●

 ?? FOTO: EFE ?? Davidovich, en Flushing Meadows
FOTO: EFE Davidovich, en Flushing Meadows
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain