Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Eslovenia manda en el Tour

➔ Tadej Pogacar se impone en el sprint de la novena etapa y Primoz Roglic ya lidera la carrera, con Mikel Landa de nuevo con los mejores

- Celes Piedrabuen­a

➔ Quién lo iba a decir al inicio del Tour en Niza. Tras las primeras nueve etapas de la ‘Grande Boucle’ uno de los países que más picante está poniendo en la carrera es Eslovenia, en las piernas de Tadej Pogacar y de Primoz Roglic. El primero a sus 21 años sigue maravillan­do sobre la bicicleta como ya lo hizo el año pasado en la Vuelta y ayer volvió a ser protagonis­ta al tensar la cuerda ante los principale­s favoritos, que a duras penas pudieron aguantarle, y acabar logrando la victoria. Además, el líder del UAE, que ayer perdió a Fabio Aru que abandonó, sigue destilando descaro y valentía, producto de la juventud y clase que atesora y, si no llega a ser por el 1’21” que perdió el día de los abanicos producto de la inexperien­cia, hoy sería el líder de la carrera. Posición de privilegio que ostenta fuerzas, siendo superado por Pogacar y Roglic, primero y segundo, con Bernal cuarto y Landa, quinto. Sigue el alavés en clara remontada tras el precioso tiempo perdido. Por ahora, ya es décimo. Lástima por Hirschi, a quien la mayoría de los aficionado­s animaban desde sus casas para que ganara. Se lo merecía tras el esfuerzo realizado y la valentía demostrada. Fue el héroe del día.

La etapa empezó a decidirse en las rampas más duras del quinto y último puerto del día (Col de Marie Blanque, 1ª, 7,7 kilómetros al 8,6% de media), cuando a 20 kilómetros de meta, en el momento en el que la pendiente era de hasta el 14%, Pogacar era el primero en tensar la carrera, como había hecho días atrás. Por delante, un valiente Hirschi trataba de administra­r la diferencia en cabeza de carrera. Cuando atacó Pogacar ya sólo quedaban ocho corredores en el grupo de los elegidos. El del UAE tomó unos metros, pero no logró irse y, para sorpresa de los días previos, era Egan Bernal el que atacaba, luciendo el maillot blanco al mejor joven. Tras él, Roglic, Pogacar

y un Mikel Landa que de nuevo volvió a dejar buenas sensacione­s, siempre con los mejores. Los cuatro se entendiero­n y mantuviero­n la distancia sobre sus perseguido­res, entre los que estaban Enric

Mas, Alejandro Valverde, Nairo Quintana, Guillaume Martin, Bardet, Uran o Miguel Ángel López.

Tres eran los focos de atención de la etapa. Hirschi, los cuatro magníficos tras él y sus perseguido­res. Las diferencia­s nunca fueron muy amplias, pero en juego estaban las bonificaci­ones y el liderato. El final no favorecía a Hirschi y su intento quedo en nada, pero a buen seguro sus lágrimas de desolación se trasformar­án en breve en lágrimas de alegría. La misma que mostró Pogacar al ganar la etapa y que no exterioriz­ó Roglic al saberse líder, por más que Van Aert le dijera que era ‘el nuevo hombre de amarillo’.

Sabe el jefe del Jumbo-Visma que todavía queda mucho, que faltan los Alpes y el terreno donde Egan Bernal y la jauría de combativos colombiano­s muestran su auténtico potencial ●

 ?? FOTO: EFE ?? Efusiva celebració­n de Tadej Pogacar, que a sus 21 años estrena ya su palmarés en el Tour de Francia y se acerca aún más a las posiciones de privilegio de la carrera
FOTO: EFE Efusiva celebració­n de Tadej Pogacar, que a sus 21 años estrena ya su palmarés en el Tour de Francia y se acerca aún más a las posiciones de privilegio de la carrera
 ?? FOTO: AP ?? El suizo Marc Hirschi protagoniz­ó la fuga del día y es una de las sensacione­s del Tour
FOTO: AP El suizo Marc Hirschi protagoniz­ó la fuga del día y es una de las sensacione­s del Tour
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain