Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Una Real sin fronteras

➔ Mohamed-Ali Cho se convierte en el 89ª extranjero en la historia que forma parte de la primera plantilla donostiarr­a

- Unai Valverde

➔ La Real Sociedad está inmersa en una renovación de plantilla que va más allá del equipo de esta temporada. El salto cualitativ­o del club es un hecho y, dirigidos por el trío que forman Aperribay, Olabe y Alguacil , están tratando de introducir a la Real en el selecto grupo noble europeo.

Una de las consecuenc­ias directas de mejorar en lo deportivo y ampliar la presencia en competició­n europea es la de atraer talento de otras ligas y, por tanto, aumentar de manera más rápida el número de foráneos que pasan por el club.

La Real Sociedad ha tenido algunos jugadores de fuera en sus primeros años de historia. El entrenador inglés Lowe, que tuvo que jugar un partido, por ejemplo, pero fue en 1989 cuando inició, con el fichaje del inglés John Aldridge y tras 27 años sin hacerlo, un camino diferente, el de incorporar extranjero­s de manera ininterrum­pida. Desde entonces han pasado 33 años en los que han llegado muchos extranjero­s para llegar a la cifra total de 89, de 28 países distintos.

El último país en añadirse a la lista fue Australia, completand­o el pleno de continente­s presentes, con Ryan, y el último jugador, Mohamed-Ali Cho, francés procedente del Angers. Y lo más probable es que no sea el último de este mercado veraniego, en el que se podría romper la barrera de los 90 jugadores y 30 países si dos de los Kubo, Aouar, Szoboszlai, Tavares, etcétera terminan llegando. Palabras mayores.

La realidad es que en las últimas diez temporadas han llegado 20 exmo tranjeros nuevos a la primera plantilla de la Real Sociedad, es decir, una media de dos por temporada. Theo, Willian José, Vela, Januzaj, Rulli, Sorloth, Rafinha o Martin Odegaard, entre otros. Casi todos dejaron buen rendimient­o. Son nombres muy superiores a los Germán Herrera, Demetradze, Víctor López y compañía que llegaron en épocas difíciles para el club y no cumplieron.

Francia y Brasil, al frente

La llegada de Cho no hace más que refrendar el liderato de Francia coel país que más extranjero­s ha aportado al primer equipo, con diez. Nais podría ser el undécimo si se confirma su lugar en la plantilla. El siguiente en la lista es Brasil con siete, de los que destacan Luiz Al

LAS CLAVES Una decena de galos 1 Francia es el país que más foráneos ha aportado al primer equipo txuri urdin

Siete brasileños 2 Entre ellos destacan Luiz Alberto, Willian José o el reciente Rafinha, que está pendiente de volver

berto, Willian José o el reciente Ra- finha, que está pendiente de volver. Cierran el podium, empatados, In- glaterra, Portugal y Argentina, con cinco. Países como Japón (Kubo) o Hungría (Szoboszlai) no están aún representa­dos, tampoco muchos africanos y asiáticos que, por aho- ra, se resisten a entrar en los planes realistas ●

 ?? FOTO: TWITTER ?? El futbolista francés Mohamed-Ali Cho, procedente del Angers, jugará en la Real Sociedad esta próxima temporada
FOTO: TWITTER El futbolista francés Mohamed-Ali Cho, procedente del Angers, jugará en la Real Sociedad esta próxima temporada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain