Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Rafa Nadal entra con buen pie

➔ El campeón del Open de Australia y Roland Garros regresa a Wimbledon reforzado por los títulos y el control del dolor en el pie izquierdo

- Ángel Rigueira

➔ “Puedo caminar normal la mayor parte de los días. Cuando me despierto no siento el dolor que he tenido en el último año y medio. En estas dos semanas sobre hierba no he tenido uno solo de esos días terribles que no me puedo ni mover. Hay días mejores, otros peores, pero las sensacione­s son positivas”, analizó Rafa Nadal en su presentaci­ón oficial ante los medios de comunicaci­ón previa al inicio de Wimbledon.

Acabó cojo Roland Garros, pero el tratamient­o llevado a cabo a continuaci­ón está dando resultado. “Consiste en dar una actividad eléctrica al nervio de alta frecuencia y baja intensidad, de forma pulsada, sin activar el nervio y dejarlo un poco como adormecido. Con la intención de dejarlo adormecido durante un periodo más largo”, relató el médico, Ángel Ruiz-Cotorro.

Paradójica­mente, el confinamie­nto por el coronaviru­s propició que la lesión crónica en el escafoides del pie izquierdo derivara en un dolor insoportab­le, pero la falta de actividad benefició a sus rodillas, facilitand­o su vuelta a Wimbledon tres años después de despedirse en las semifinale­s de 2019 contra el ahora gran ausente, el suizo Roger Federer.

Campeón en 2008 y 2010, a sus 36 años regresa con la opción de ser el sexto jugador de la historia que encadena los títulos de los tres primeros torneos de Grand Slam de la temporada, tras Jack Crawford (1933), Don Budge (1938), Lew Hoad

Rafa Nadal “Puedo caminar normal la mayor parte de días, no siento ese dolor que he tenido en el pie durante el último año y medio”

“No sé cómo llegó realmente, pero espero ser competitiv­o, he trabajado bastante”

(1956), Rod Laver (1962 y 1969) y Novak Djokovic (2021).

“No sé cómo llego realmente, es difícil de predecir. Es el torneo probableme­nte más difícil de predecir. Es una superficie complicada en la que necesitas pasar días en ella. No he jugado nada en tres años, esto lo hace extra complicado. La memoria es importante, la memoria que tienes más reciente ayuda sobre la superficie”, analizó Rafa Nadal, satisfecho del trabajo realizado en las pistas de entrenamie­nto de Aorangi Park y de los dos encuentros disputados en la exhibición de Hurlingham, con triunfo sobre Stan Wawrinka y derrota ante Felix Auger-Aliassime.

“Confío en llegar competitiv­o. Si estoy aquí es porque las cosas van bien. Estoy disfrutand­o de volver a la hierba”, señala. No se estrenará hasta el martes, contra el argentino Francisco Cerúndolo.

“He entrenado bastante. Un día hice un desastre de entreno, me levanté con los ojos cansados, pero luego jugué bien (en Hurlingham). Hoy también he entrenado bien. Lo más importante es que los momentos malos en pista cada vez sean más cortos. Los partidos me han ido bastante bien, he entrenado con gente exigente”, analiza Rafa Nadal, que en Londres convive con sus técnicos Francis Roig y Marc López, así como el fisioterap­euta Rafa Maymó.

Sólo se mostró quejoso con la pelota. “Es muy pesada, es una bola distinta a la que estamos acostumbra­dos. Estos años es un poco más hueca que hace diez años. La tendencia es jugar con bolas más pinchadas. A mí me parece un error desde el punto de vista tenístico. Se juegan todos los puntos iguales. La gente pega desde cualquier lugar porque no hay sensación de fallo. Aquí esta sensación se multiplica”. Como remedio, “moverte y colocarte bien. Atacar la bola con determinac­ión” ●

 ?? FOTO: GETTY ?? Rafa Nadal, con gafas de sol en Aorangi Park, donde están las pistas de entrenamie­nto de Wimbledon. Una imagen poco habitual del campeón de Australia y Roland Garros
FOTO: GETTY Rafa Nadal, con gafas de sol en Aorangi Park, donde están las pistas de entrenamie­nto de Wimbledon. Una imagen poco habitual del campeón de Australia y Roland Garros
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain