Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

El talento europeo pierde fuelle

➔ Ningún jugador de ligas continenta­les entre los 25 primeros

- Guille Álvarez

➔ La NBA nunca ha sido una liga más internacio­nal, pero en la noche del Draft de 2022 el talento procedente de ligas europeas se quedó por primera vez fuera del Top 25 en más de 25 años. La última vez que un jugador formado en el viejo continente no accedió a la liga estadounid­ense en la primera ronda del evento fue en 1997, cuando Marko Milic, ex de los Phoenix Suns y del Real Madrid, fue elegido en la posición 33 de esa edición por los Philadelph­ia 76ers.

Este año, el primer talento formado en Europa que ha salido a la palestra ha sido Nikola Jovic, jugador serbio de 19 años nacido en Inglaterra que procede de la academia del Mega Basket, el mismo equipo que descubrió a Nikola Jonos kic, MVP reinante de la competició­n por segunda temporada consecutiv­a. El joven talento fue elegido por los Miami Heat en la posición 27 de la primera ronda.Si

fijamos en la Liga Endesa, tres jugadores fueron elegidos en el Draft de 2022: Khalifa Diop (39, Cleveland Cavaliers); Matteo Spagnolo (50, Minnesota Timberwolv­es) y Yannick Nzosa (54, Washington Wizards).

Nacido en Inglaterra, donde su padre Ilija jugaba por entonces a baloncesto, Jovic creció jugando a waterpolo a un gran nivel, pero se pasó al baloncesto en la adolescenc­ia. En 2018, pasó del KK Sava a las categorías formativas del Mega, la gran cantera de talentos balcánicos en la última década.

Su primera aparición en el radar de talentos fue en marzo de 2021, cuando promedió 29,3 puntos, 10,3 rebotes, 4,5 asistencia­s y 1,8 tapones en el torneo ANGT de Belgrado que, además, ganó su equipo ●

 ?? FOTO: EFE ?? Adam Silver, junto a Nikola Jovic
FOTO: EFE Adam Silver, junto a Nikola Jovic

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain