Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

“Lo primero es saber si soyútilono”

- Iñaki Ugalde / Juan Echeverría (Fotos)

Faltan cinco jornadas para el final de Liga, ha estado presente en todos los partidos oficiales del Athletic esta temporada, aunque en dos de Liga no llegó a jugar, termina contrato el 30 de junio y sigue sin conocer las intencione­s del club respecto a su futuro. Este asunto, asegura, no le preocupa ahora. Lo que quiere y necesita saber, insiste, es si le consideran útil o no útil para el equipo. Al habla con Raúl García (Iruñea, 11-07-1986), el tercer jugador de la historia de LaLiga con más encuentros disputados. 334 de ellos a lo largo de sus ocho campañas como león.

¿Va a seguir en el Athletic?

De aquí a junio sí, eso seguro (bromea). El contrato es el que es. No hay mucho más que hablar. Yo siempre soy muy claro. Mi objetivo principal es que el colectivo esté bien y ahora nos encontramo­s en un momento en el que nos estamos jugando mucho. Lo otro lo tengo apartado porque el primer paso para eso es saber si soy útil o no para el equipo de cara al año que viene. A partir de ahí el club tendrá que decir lo que opina. Mi objetivo es estar bien. Este año, quizás de titular no, pero estoy jugando todos los partidos. Me siento importante en muchas facetas. Ya se verá lo que sucede.

¿Pero usted se siente útil?

Sí, si no yo sería el primer que cierra la puerta. No tengo ninguna necesidad de estar en un sitio en el que creo que no estoy aportando o en el que no me siento útil, pero no es algo de ahora y en el futuro también me quiero sentir así.

¿El club le ha dicho que tienen que sentarse a hablar de futuro?

Es algo que prefiero no hablar. Es un tema que está ahí. Las dos partes sabemos que hay que hablar para intentar solucionar­lo para bien o para mal y ya llegará. No es algo que me preocupe en exceso, la verdad.

¿No le parece una falta de considerac­ión por parte del club?

Cada uno tiene que ver las cosas y su forma de pensar. En el caso de que eso fuera así se hablará en su momento. No me considero una persona egoísta, sino todo lo contrario, e intento pensar más en lo demás que en lo mío propio. Por eso ahora mismo estoy centrado en el jugar porque estamos en un momento muy importante. También soy muy claro: entiendo que si hay que decir las cosas cuando suceden, las digo; pero de momento estoy tranquilo. Quiero ver lo que sucede y a partir de ahí ya veremos.

¿El tema del dinero sería un problema para usted?

Conmigo no ha habido nunca ese problema. Lo único que me preocupa de verdad es saber si soy útil o no soy útil. Lo demás son conversaci­ones que hay que tener y a partir de ahí llegar a un acuerdo. La gente que ha tratado conmigo, no sólo aquí sino en cualquier otro lado, sabe que conmigo no ha habido problema a nivel económico.

¿Su continuida­d puede depender de entrar o no en Europa?

Para mí la pregunta no es si vamos o no vamos a Europa, la pregunta es si soy útil o no soy útil. A partir de ahí es el club el que tiene que empezar a pensar si tengo que seguir o no. Lo de Europa o no Europa entiendo que son otros condiciona­ntes. Si me dijeran que no soy útil, soy el primero que no va a estar aquí.

Si en lo que va de temporada ha jugado en 31 de 33 jornadas de Liga y en las otros dos ha estado en el banquillo más todos los de Copa, resulta evidente que para el entrenador usted sí es útil.

Yo trabajo de manera que intento quedarme tranquilo mentalment­e. Quitando media lesión de rodilla de por medio, lo demás he estado disponible todo mi carrera porque intento estar disponible. Yo me siento útil, siento que el míster sigue confiando en mí y confío en que las cosas pueden salir bien.

Repasando su trayectori­a en Primera, tanto con Athletic como con Osasuna y Atlético, casi siempre ha jugado más de 40 partidos por temporada...

Algo haré (se anticipa). Parece que las cosas las regalan, pero le doy mucha importanci­a al tema de recuperaci­ón, alimentaci­ón, de estar disponible e incluso cuando te duele algo. El futbolista vive con el dolor y hay gente que lo acepta más y y gente que menos. Yo soy de los que cree que si puedo entrenar, tengo que entrenar.

Hablemos del sábado. A Villarreal con un central.

Bueno. Once van a jugar. Todos los equipos queremos tener disponible a toda la plantilla y que el entrenador sea el que decida quién tiene que estar y quién no, pero el que juegue el próximo día va a estar capacitado. Somos jugadores que se adaptan a lo que toca y en mi caso si hace falta juego hasta de central. El jugador sí quiere se puede adaptar. Obviamente puede tener más dificultad al inicio, pero es lo que hay.

¡A ver si es su puesto! (risas)

Estoy abierto a todo. Nunca he dicho que no a cualquier posición en el campo. Usted acaba contrato y ha jugado todo. Iñigo Martínez, en cambio, también termina y apenas ha participad­o en comparació­n con

otras temporadas...

Yo le puedo decir (vuelve a anticipars­e) que Iñigo sufre por no poder jugar. Desde fuera se ve o interpreta de una manera negativa, pero yo esas cosas no las veo. Yo entiendo que los jugadores queremos estar. Una de las peores cosas que te puede pasar es tener una lesión y que no se identifiqu­e bien, tengas dudas de lo que sucede y vayas recayendo. Iñigo es un jugador competidor, le gusta jugar y obviamente lo pasa mal.

¿Tiene ofertas sobre la mesa?

Lo que puedo decir es que me siento muy valorado por la gente contra la que me enfrento. Tengo muchas conversaci­ones no sólo con jugadores de otros equipos, sino con entrenador­es, que hay muchos con los que he coincidido o hemos tenido relación más cercana, y me siento muy valorado, muy querido. Lo de las ofertas es algo que ni me planteo todavía.

¿Físicament­e cómo se encuentra?

Ya no tengo 20 años, pero conozco mejor mi cuerpo. A nivel de recuperaci­ón y activación necesitas otro tipo de trabajo para conseguirl­o, pero a nivel de rendimient­o los datos están ahí. En ese sentido dicen que estoy bien.

¿Se ha perdido algún entrenamie­nto?

Está prohibido para mí. Yo me tomo mi trabajo muy en serio. Hay que entrenar y estar en el grupo todo lo que se pueda.

¿Y cuando no hay entrenamie­nto?

También me gusta mucho hacer deporte. Me sirve, me limpia mucho la cabeza. Y hay que saber cuando hay que descansar porque también es una forma de entrenar

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? Raúl García, atento a la conversaci­ón mantenida con MD ayer en la sala de prensa de Lezama al término del entrenamie­nto de los leones
Raúl García, atento a la conversaci­ón mantenida con MD ayer en la sala de prensa de Lezama al término del entrenamie­nto de los leones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain