Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

“ME DIO PENA QUE PERDIERA OSASUNA”

-

¿Tuvo el corazón dividido en la final de Copa?

A Osasuna siempre le deseo lo mejor. Está claro que a nosotros, por el tema de clasificac­ión, nos interesaba más que ganara el Madrid, pero soy de los que piensa que lo que consigues es por méritos propios. Osasuna es un club que me ha dado mucho, quería que ganase la final y me dio pena que perdiera.

¿Cómo le sentó que días antes de la final de Copa su imagen en el videomarca­dor del Sadar fuese recibida con algunos pitos?

Parto de la base de que mucha gente de esa que me pita ni siquiera me ha visto jugar allí, con lo cual ese silbido lo asemejo más a que viene de donde viene. La relación entre Athletic y Osasuna no ha sido buena por todas las historias que ha habido en el pasado, pero hay que diferencia­r lo que significa ir a jugar allí como un jugador de la casa y que, mientras he estado allí e incluso estando fuera, siempre he deseado lo mejor para el club. Intento entenderlo desde el punto vista de que es fútbol, pero me gustaría que no sucediera así.

¿Se ha perdido la esencia del fútbol?

Mezclamos muchas cosas. El juicio a un profesiona­l tiene que venir dado un poco también de saber que hay una persona detrás, persona que se dedica a lo que se dedica. La mayoría de las veces cuando llevamos la bufanda puesta somos un poco injustos o no tan coherentes como debiéramos.

Osasuna ha crecido mucho de unos años a esta parte.

Sí, afortunada­mente. Aparte de crecer, ha vuelto un poco a lo que ha sido siempre. El problema fue que se perdió un poco el norte en ciertos momentos y se vivieron situacione­s complicada­s. Momentos que yo también sufrí porque al final tengo muchos amigos, mucho cariño y, sobre todo, porque soy navarro y lo he vivido desde pequeño.

Osasuna ha crecido, la Real también... ¿Lo tiene más complicado cada vez el Athletic?

Nosotros si algo sabemos es que somos especiales por lo que defendemos. No hay que olvidarse que estamos hablando de la élite, que a veces la gente se olvida, y estamos compitiend­o contra rivales que pueden traer un equipo entero cada temporada; pero por esos somos fuertes y competimos de la manera que competimos. A lo largo de una temporada va a haber mejor o peor nivel, pero tenemos que seguir siendo consciente­s de lo que defendemos y hacerlo como lo hacemos.

Le noto muy implicado, muy identifica­do con el Athletic.

Llevo muchos años aquí. Al final me pregunta un poco de mis sentimient­os y soy navarro, me siento súper orgulloso de mi tierra, de ser rojillo, pero también me considero colchonero y athleticza­le porque he tenido la suerte de que me han cuidado bien, de que me han demostrado que también es mi casa. Soy de los tres clubes.

¿Y en su casa?

La frase en mi casa es ‘somos de Raúl García’. Mi familia quiere lo mejor para mí y entiende que en el fútbol hay que tomar decisiones. Saben que soy bastante cabal y de momento creo que no me he equivocado en ninguna.

¿Y sus hijos?

Por momentos. Asimilan Pamplona a que he jugado y mi familia es de allí; pero la niña nació en Madrid y es muy del Atlético y Álex es muy del Athletic.

El Athletic es un club de cantera, pero para Villarreal no hay ningún central que suba al primer equipo.

Situación complicada. La planificac­ión de la plantilla la haces en función de que puede haber bajas, pero ahora hay tres teniendo cuatro centrales titulares porque para mí Aitor (Paredes) tiene un nivel espectacul­ar. Lo lógico sería que viniese alguien del filial, pero lo lógico sería quizás tener tres centrales arriba y que uno de los que se confía esté abajo. Son situacione­s extrañas que se dan, pero lo normal es que no se dieran.

¿Ha subido el nivel de exigencia en torno al Athletic?

A veces no valoramos todo lo que deberíamos valorar. Cuando las cosas van bien te acostumbra­s a lo bueno. Esa exigencia está bien porque ves que la gente cree que el equipo pueda estar ahí arriba, pero nunca puedes perder la perspectiv­a de que los rivales que están peleando esos puestos se refuerzan y que nosotros tenemos una forma de competir diferente. Que sean exigentes no es malo, pero también hay que tener la perspectiv­a siempre en la mesa

 ?? FOTO: JUAN ECHEVERRÍA ?? Implicado Raúl García posa en las instalacio­nes de Lezama tras el entrenamie­nto de los leones
FOTO: JUAN ECHEVERRÍA Implicado Raúl García posa en las instalacio­nes de Lezama tras el entrenamie­nto de los leones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain