Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Rafa Nadal-Godó, idilio mutuo

➔ El tenista balear, campeón 12 veces, hizo una emotiva declaració­n de amor hacia el torneo en su despedida

- Lluís Carles Pérez Barcelona

➔ Cierta sensación de vacío invadió ayer el Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó porque la despedida de Rafa Nadal deja un hueco irremplaza­ble en las entrañas del torneo. El Godó y Rafa Nadal han vivido un idilio mutuo. Uno no puede entenderse sin el otro y viceversa. El crecimient­o del torneo y del tenista han ido en paralelo hasta converger en una simbiosis de réditos formidable­s para las dos partes desde cualquier punto de vista, sea deportivo, económico o sentimenta­l.

Las cifras serán frías, pero dejan grabado a fuego un legado que quién sabe si alguien podrá superar algún día o, simplement­e, acercarse: 12 títulos en 17 participac­iones con 67 victorias y sólo cinco derrotas en el RCT Barcelona exponen otro de esos récords bárbaros de Nadal.

El Godó ha sido uno de esos viveros en los que el jugador balear ha construido un reinado sin igual en la historia del tenis, un dominio sobre tierra batida que tampoco tiene visos de que nadie en el futuro pueda alcanzar, sobre todo por el récord más impactante de su currículum, sus 14 títulos de Roland Garros, el Grand Slam en el que Nadal tiene ahora fijada su mirada para, allí sí, intentar llegar lo suficiente­mente rodado y preparado para exprimirse al máximo y, quién sabe, si tener entonces opciones de elevar a 15 esa cima del deporte.

“Rafa Nadal va a ser una de las leyendas del deporte y tiene un récord que nadie va a tocar, de hecho, nadie ni se va a acercar a él: sus 14 títulos de Roland Garros”, aseguró Alex De Miñaur, el hombre que apartó el miércoles del Godó 2024 al rey de la tierra: 475 victorias y apenas 46 derrotas en

521 partidos sobre arcilla (un deslumbran­te 91% de éxito) para un total de 63 títulos de los 92 que brillan en su palmarés.

Si se cumplen las sensacione­s actuales de Nadal, Rafa jugó el miércoles su último partido en el Godó, pero él afrontó el momento sin sentimenta­lismos porque su chip competitiv­o sigue alerta y no quiere que nada perturbe la misión deportiva en la que se halla inmerso. Eso sí, en la sala de prensa, Rafa hizo un alegato de amor hacia el torneo y el cariño que ha recibido de la gente allí por donde pasó.

“Estoy bien, soy una persona bastante estable emocionalm­ente e intento tomarme siempre las cosas con filosofía. Lo normal es que haya sido mi último partido en el Godó. Todos sabéis lo importante y lo que ha significad­o para mí este torneo en mi carrera. Es verdad que tenemos un torneo como Madrid desde hace unos años, pero el Godó históricam­ente ha sido el torneo por excelencia que tenemos desde hace muchísimos años en España, con una gran tradición. Los mejores jugadores de la historia han pasado por aquí”,

apuntó Nadal.

Historia del tenis

“Aparte de jugar en casa, siempre he respetado mucho la historia del tenis y este es uno de los torneos con más historia dentro de nuestro deporte y, además, se juega realmente en un club de tenis, que tiene vida diaria y eso hace que sea un torneo muy diferente respecto a la gran mayoría. He disfrutado muchísimo de jugar aquí, he vivido momentos muy bonitos, casi todas las ediciones han sido positivas, he conseguido ganar 12 veces, que era algo inimaginab­le para mí. Sólo puedo decir gracias por el trato que he recibido siempre por parte de toda la gente, el club, la organizaci­ón, el público”, explicó Rafa.

“No hay jugadores más importante­s que los eventos fijos, torneos clásicos e históricos como el Godó. He tenido la suerte de escribir una bonita historia en este torneo que no se había escrito antes, vendrán otros, intentarán superarla y veremos qué pasa. Yo estoy con la tranquilid­ad de haberlo dado todo siempre y soy consciente de que todo tiene un principio y un final. No es ningún drama, simplement­e es lógico que haya un poquito más de tristeza. Me duele, pero es lo que hay. Me hubiera gustado poder luchar el torneo, pero para mí ya ha sido muy bonito poder jugar”, abundó Rafa.

“Yo soy una persona que actúa de una forma natural. He disfrutado mucho de jugar delante de mi gente y en todo el mundo. Me he sentido súper querido y súper apoyado en todo el mundo y, donde más, aquí en mi país, sin ninguna duda. Sé lo que me han hecho sentir, sé la gran satisfacci­ón personal que tengo por haber recibido todo el apoyo y todo el cariño durante tantos años”, señaló Nadal.

“A mí me importan muchísimo los títulos y los récords, soy un competidor y no voy a negarlo, pero haber sido capaz de vivir tantos años y sentir lo que he sentido jugando en casa, tanto en Barcelona como en Madrid o la Copa Davis, son sensacione­s que a título personal de emoción son igual o más importante­s que los títulos, y eso es algo que se queda a veces mucho más dentro de mi que muchas victorias”, confesó el balear

“Todos sabéis lo importante y lo que ha significad­o para mí este torneo”, dijo Rafa

“He tenido la suerte de escribir una bonita historia que no se había escrito antes”

“Las emociones de jugar en casa, igual o más importante­s que los títulos”, confesó

 ?? FOTO: MANEL MONTILLA ?? Rafa Nadal perdió el miércoles contra Alex De Miñaur en la segunda ronda del Godó
FOTO: MANEL MONTILLA Rafa Nadal perdió el miércoles contra Alex De Miñaur en la segunda ronda del Godó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain