Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“LO QUE ME GUSTA DEL BARÇA ES SU CREACIÓN”

- Nacho Herrero

Víctor Claver estaba empeñado en jugar la Euroliga y no sólo lo está haciendo si no que se ha convertido en una de las referencia­s más sólidas del sorprenden­te Lokomotiv Kuban, con el que el FC Barcelona se juega mañana a una carta en Krasnodar el liderato final del grupo. Jugarse el primer puesto del grupo en casa y contra el FC Barcelona es un gran cierre para la primera fase ¿no? Sí, porque el equipo no tiene ninguna presión en la Euroliga y poder ser primero es un bonito reto y nos puede dar confianza para el futuro. Aún así, y es algo que hemos hablado en el vestuario, pensando en el Top 16 tampoco es crucial ser primero o segundo porque empiezas de cero y van a estar los mejores de Europa, así que pase lo que pase hay que hacer borrón y cuenta nueva. Han sido una de las revelacion­es de esta fase inicial… La primera vuelta fue casi perfecta, sólo perdimos en Barcelona. Pero además hemos jugando bien y aunque tanto el entrenador como muchos jugadores éramos nuevos, pronto se vio que nos habíamos adaptado. Hablando de esa derrota en el Palau, tuvieron la victoria en la mano en el tramo final, ¿perdió el Lokomotiv o ganó el Barcelona?, ¿dolió o salieron reforzados? El equipo juega bien cuando saca el carácter y ése fue uno de esos partidos en los que demostramo­s que podemos jugar contra cualquiera, al final el Barcelona con su calidad supo ganar el partido. Empezó con una sorprenden­te derrota en la pista del Pinar Karsiyaka, ganó seis partidos seguidos después y ahora lleva dos derrotas consecutiv­as, ¿cómo ha visto la trayectori­a del FC Barcelona? Creo que al primer partido no hay que darle demasiada importanci­a, la verdad. Puede que los dos últimos tengan un poco más pero es cierto una vez clasificad­o a veces te relajas y que, pese a todo, tienen opciones de ser primeros, que es su gran objetivo. ¿Qué es lo que más le gusta del equipo de Xavi Pascual? Lo que crean sus jugadores, su capacidad de creación. Carlos Arroyo, Juan Carlos, el propio Pau Ribas, Tomic por dentro… Pero además pueden hacerlo tanto para ellos mismos como para el resto de sus compañeros. Por cierto, ¿cómo está viendo a su amigo Ribas? Le veo bien. Estaba acostumbra­do más minutos y a un mayor protagonis­mo en Valencia y en el Barcelona con una rotación mayor ya se sabía que iba a ser diferente, pero tanto por lo que le he visto como por lo que ha hablado con él, está contento. Vamos con lo suyo. Este verano arriesgó fichando por el Lokomotiv y el tiempo está respaldand­o su apuesta, ¿está satisfecho? La prioridad era disfrutar, sentirme importante y jugar la Euroliga y todo eso me lo ofrecía el Lokomotiv. Es cierto que había algo de incertidum­bre en la decisión pero me lo planteé como una buena oportunida­d y está yendo bien. En la Euroliga es el segundo jugador que más minutos juega en su equipo sólo por detrás de Malcom Delaney y el segundo más valorado detrás de él... Desde el primer día me han dado confianza y minutos y el estilo de juego me ha venido bien. He encontrado situacione­s en las que poder atacar. Siento que tengo opciones y las intento aprovechar. Tras un paso por la NBA que siempre ha dicho que le ayudó a crecer como jugador y como persona, y la fugaz experienci­a en Khimki, vuelve a ser la pieza clave en un engranaje de un equipo algo que no sucedía desde que salió del Valencia, ¿cómo lo asume personalme­nte? Es lo que buscaba, tras el paso de la NBA, sabía que en mi regreso a Europa debía encontrar el jugador que trabajaba para ser cuando estaba en Valencia. Fue el segundo mejor jugador de la VTB League en noviembre y el tercero en la valoración de los expertos, es un buen respaldo… Una de las claves de estar a gusto es la regularida­d que estoy teniendo. En la VTB hay partidos difíciles de jugar, contra equipos pequeños y he intentado centrarme en seguir haciendo mi trabajo. ¿Cómo es su vida en Krasnodar? Muy diferente tanto a Valencia como a Portland o Moscú. La ciudad no te da demasiado y el idioma es una barrera importante, porque muy poca gente habla inglés y no he encontrado a nadie español. Al menos vivo cerca de los compañeros extranjero­s y eso ayuda. El otro día tuvo la visita de Quino Colom con el UNICS Kazan, esas visitas serán casi como ganar un partido ¿no? Ojala viniesen más, además a Quino lo conozco desde hace mucho y tenemos muy buena relación, lo que no sé es si podré ver a la gente del Barcelona. Y a todo esto, en unos meses los Juegos Olímpicos de Rio. Supongo que tras su buen papel en el Eurobasket es imposible no mirar de reojo a esa cita… Es una fecha señalada, estar en Juegos Olímpicos es algo que a todos deportista quiere hacer pero más aún después de cómo acabamos con el Eurobasket pero intento no pensar mucho en eso porque esto da muchas vueltas. El año pasado por estas fechas estaba en Portland y sin jugar y después acabé jugando en el Khimki y ganando la medalla de oro, así que hay que ser consciente de que queda mucho

 ?? FOTO: PEP MORATA ?? Víctor Claver, alero de los Lokomotiv Kuban,
en el encuentro de la primera vuelta ante el Barça en el Palau Blaugrana
FOTO: PEP MORATA Víctor Claver, alero de los Lokomotiv Kuban, en el encuentro de la primera vuelta ante el Barça en el Palau Blaugrana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain