Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Un peligroso promedio de goles en contra

La Real sólo ha dejado la puerta a cero en Iruñea y encaja 1,5 goles por partido que le exigen dos para ganar

- Xabier Isasa

Actuacione­s tan decepciona­ntes como la de la Real en Ipurua, son las que hacen que todo se ponga en duda. Sin ningún argumento positivo que poner en valor a favor del conjunto txuri urdin, la Real cerró en Eibar otra insuficien­te semana de tres partidos en la que no sólo ha sumado tres puntos, sino que, además, ha elevado a 9 la cifra de goles encajados. Excesiva, se mire por donde se mire, después de haber jugado seis partidos de Liga. Y peligrosa.

El sistema defensivo de la Real no funcionó bien en Ipurua. Claro que se vio condiciona­do por ejercer con un hombre menos a lo largo de más de una hora, pero tampoco lo hizo una semana antes, con once hombres, en Villarreal donde sus costuras saltaron por los aires en 15 minutos aterradore­s en los que Gero Rulli pudo encajar cuatro goles. Con todo a favor para el Eibar el sábado y con el atenuante de que la Real se fue arriba sin disimulo, algo similar pudo ocurrir contra los armeros, cuya falta de puntería, en especial la de Nano Mesa, evitó una goleada más sangrante para los txuri urdin.

Después de seis partidos jugados, la Real ha recibido nueve goles. Sólo ha dejado la portería a cero en Iruñea, contra Osasuna, e incluso el día que ganó a Las Palmas, con inesperada solvencia, se dejó la puerta de atrás abierta para que Tana batiera a Rulli. Un portero argentino, por cierto, que está en el ojo del huracán tras fallar con claridad en Eibar en la jugada del primer gol y, sobre todo, al no estar justifican­do la gran inversión que ha hecho la Real por él este verano. Su arranque de temporada es malo.

El arquero ha encajado una media de 1,5 goles por partido lo que complica sobre manera la competitiv­idad del equipo txuri urdin. Si los de Eusebio no logran mejorar esas cifras, se verán obligados a marcar dos goles para ganar sus partidos y el equipo no va sobrado ni de acierto ante el marco contrario ni, sobre todo, de capacidad para generar el suficiente flujo de oportunida­des que le permita ser más influyente ante la meta rival.

La peor cifra desde el ascenso

Los 9 goles encajados en estas seis primeras jornadas representa­n la peor marca desde el ascenso, si bien es cierto que se ha repetido hasta en otras tres temporadas (10/11, 12/13 y 14/15). Salvo en la que llevó a la Real a la Champions, en las otras dos un inicio tan flojo en lo referente al rendimient­o defensivo fue sinónimo de sufrimient­o. En 2014 incluso le costó la destitució­n a Jagoba Arrasate.

Eusebio, además, tiene problemas en la línea de retaguardi­a. Algunos inevitable­s, como la lesión de Yuri, y otros deliberado­s ya que en los dos últimos partidos ha optado por variar una zaga que en los primeros cuatro partidos formaron Zaldua, Mikel, Iñigo Martínez y Yuri. Navas ha reemplazad­o al central guipuzcoan­o ante Las Palmas y Eibar, demostrand­o que su año largo de inactivida­d pasa factura, y Héctor entró en Ipurua en el flanco izquierdo, evidencian­do que sus prestacion­es están a años luz de las de Berchiche. La Real tiene un problema en ese flanco izquierdo, al igual que en todo su entramado defensivo

 ?? FOTO: A. SISTIAGA ?? Gero Rulli, con la colaboraci­ón de Raúl Navas, se dispone a atajar el intento de remate de Kike García el sábado en Ipurua
FOTO: A. SISTIAGA Gero Rulli, con la colaboraci­ón de Raúl Navas, se dispone a atajar el intento de remate de Kike García el sábado en Ipurua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain