Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

A un soplo de las 70 velas

Un Carlos Vela que está en racha será el 19º mejor goleador de la historia de la Real Sociedad si mañana consigue marcar un tanto al Villarreal

- Germán Melero Donostia

Arrastrado por el buen momento de forma que atraviesa, Carlos Vela está en disposició­n de establecer otro notable registro con la camiseta de la Real. Si marcara mañana contra el Villarreal, el mexicano alcanzaría la nada desdeñable cifra de 70 goles de txuri urdin, igualando al ilustre Pela Arzak y encaramánd­ose asimismo al 19º puesto de la clasificac­ión de realizador­es de la historia del club.

Seis temporadas después de recalar en la Real, Vela está ubicado en los puestos de honor dentro de la tabla de goleadores. A nada que siga medianamen­te acertado cara a portería, esta misma campaña podría colocarse a la par que el mismísimo Jesús Mari Zamora (79 goles con la Real). Vela está a diez ahora mismo y, aunque no es sencillo, tampoco sería descabella­do que firmara una decena de tantos en los 15 partidos de Liga que quedan. Sería un filón para las aspiracion­es europeas del equipo. Al mismo tiempo, tiene más a tiro a Silvestre Igoa (74 goles con la Real), Imanol Agirretxe (73), Ortiz de Urbina (76), Fernando Terán (77) o Dioni Urreisti (78). De superar a Agirretxe, Vela se convertirí­a en el máximo goleador histórico del club de entre los jugadores que militan en plantilla en la actualidad.

La influencia de Carlos Vela en la Real contemporá­nea es indiscutib­le. Cumple con los cánones elementale­s de la idiosincra­sia que la entidad asumió hace 28 años con el aterrizaje de John Aldridge en 1989. Es decir, que el mexicano es un foráneo que marca las diferencia­s en beneficio del equipo, como se distingue en el estatuto ideal, no escrito, de la Real. Ha ganado 86 partidos de txuri urdin, empatado 58 y perdido 75. Si como está previsto juega el domingo en Anoeta, facturará su encuentro número 220, consolidad­o en la tercera posición de la participac­ión extranjera en la Real. Se pondría a 17 de Claudio Bravo, segundo tras el líder supremo en esta sección: Darko Kovacevic (286 duelos con la Real).

Lejos de sus registros más decisivos desde que recaló en Gipuzkoa, es el mejor Vela del último trienio. Con sus seis goles de esta temporada, por ejemplo, ya ha superado los cinco en los que se ancló el curso anterior. Sus problemas en la rodilla le han lastrado de vez en cuando, los servicios médicos le han ido aplicando tratamient­os conservado­res y en ciertos partidos no puede disimular Vela que no atesora la capacidad desequilib­radora de hace tres o cuatro años. Pero la categoría va intrínseca en un futbolista que la tiene y tarde o temprano hace acto de presencia. Y el Vela más rompedor ha aparecido en los dos últimos partidos de Liga, con un par de sensaciona­les goles, uno contra Osasuna y el otro frente al Espanyol.

Una pared de oro con Oyarzabal abrió el derbi con los rojillos y una acción personal de exquisita plasticida­d en Cornellà descubrió el camino de la victoria: control orientado en carrera, definición en el mano a mano y gol. Todo esto hace presagiar que Anoeta debe esperar la versión más entonada de Vela el domingo a mediodía. En esta franja horaria (12.00 h.) la estrella mexicana ya sabe marcar al Villarreal. Golazo de chilena en la 11/12 (1-1) y otra diana en la 13/14 en la derrota (1-2) que obligó a la Real a jugar previas europeas.

El Villarreal es el equipo ante el que más veces ha jugado Carlos Vela (15). Y sólo ha ganado una vez a los castellone­nses, en la ida de octavos de la presente Copa (3-1), partido en el que además anotó el segundo gol

 ?? FOTO: LUIS MARI UNCITI ?? Estandarte de la Real Carlos Vela contempla el panorama del área antes de botar un saque de esquina en Anoeta
FOTO: LUIS MARI UNCITI Estandarte de la Real Carlos Vela contempla el panorama del área antes de botar un saque de esquina en Anoeta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain