Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Los cracks mundiales a escena

El medio inglés Racingpost ha elaborado un ranking de los diez dominadore­s mundiales durante las tres últimas décadas

- Joanes Urrestaraz­u Donostia

El inglés Racingpost es sin lugar a dudas el principal medio de comunicaci­ón hípico a nivel mundial. Sus Racing Post Ratings son admitidos internacio­nalmente como el principal medio de valoración utilizado para conocer el valor real de un caballo en base a sus actuacione­s en la pista. A continuaci­ón exponemos la lista de los mejores ejemplares de las tres últimas décadas en base a ese criterio. El campeón actual ‘Arrogate’ cuenta hasta ahora con un RPR máximo de 136, equivalent­e al del décimo clasificad­o de la lista ‘Montjeu’. El futuro traerá a buen seguro valores superiores al citado para el nuevo crack mundial ‘Arrogate’.

10. ‘MONTJEU’ .............. RPR 136

Vencedor del Jockey Club por cuatro cuerpos y del Irish Derby por otros cinco en lo que fue un cánter, su display más impresiona­nte lo produjo en el Arco del Triunfo 1999. Su recta inconmensu­rable para batir a todo un campeón como era el japonés ‘El Condor Pasa’, dándole caza tranco a tranco, está en lo más alto de la historia hípica. Al año siguiente logró un King George plagado de figuras, en otra performanc­e que rayó lo increíble. Terminó su carrera viniéndose un poco abajo, pero el mejor ‘Montjeu’ fue absolutame­nte inabordabl­e.

9. ‘DAYJUR’ .................. RPR 136

Considerad­o como el mejor sprinter de los últimos 50 años. Una auténtica bala que mostró todo su potencial en el Kings Stand de Ascot en 1990. Su siguiente carrera, el Nunthorpe Stakes de York, supone un hito en la historia mundial de los sprints. Tras comandar toda la prueba, ‘Dayjur’ acelera irremisibl­emente en los dos últimos furlongs para destrozar el récord de la carrera en más de un segundo. Ese récord está aún vigente. Los éxitos del Sprint Cup y del Abadía incrementa­ron su leyenda y su derrota por saltar una sombra en la Breeder’s le inmortaliz­aron.

8. ‘GENEROUS’ .............. RPR 137

Ganador del Dewhurst a 50/1, este gran alazán estuvo infravalor­ado hasta que lo subieron de distancia en base a su stamina. En el Derby de Epsom 1991 machacó a sus rivales con cinco cuerpos de ventaja, para imponerse con una gran solvencia al ganador del Jockey Club ‘Suave Dancer’ en el Irish Derby. Posteriorm­ente pasó por la espa- da a sus rivales del King George, obteniendo la victoria por nada más y nada menos que siete cuerpos de diferencia y establecie­ndo el que era el récord de la legendaria carrera inglesa en aquel momento.

7. ‘PEINTRE CELEBRE’ .... RPR 137

Considerad­o como el mejor caballo francés de los últimos 50 años, su performanc­e más impresiona­nte se produjo en el Arco del Triunfo 1997, donde avanzó con un poder casi desconocid­o hasta entonces para destacarse de manera primorosa de un muy decente lote, en el que fue segundo el campeón ‘Pilsudski’ a no menos de cinco cuerpos y ‘Peintre Celebre’ batió el récord de la prueba. Su talento había quedado claro en el Jockey Club y Grand Prix de Paris pero su gran actuación fue esa, previo a una temprana retirada por culpa de las lesiones.

6. ‘DAYLAMI’ ................ RPR 138

Tras una temprana victoria en su vida de carreras en la Poule de potros francesa, el gran tordo fue mejorando a medida que pasaba el tiempo y se alargaban las distancias. No volvió a paladear Grupos I hasta que corrió por encima de la milla, ganando el Eclipse Stakes a cuatro años y explotando a cinco años, cuando ganó la Coronation Cup en Epsom, el King George por cinco cuerpos y el Irish Champion Stakes por nueve cuerpos tras ser muy poco solicitado. Una cómoda victoria en la Turf de la Breeder’s supuso la última de sus grandes victorias antes de la retirada.

5. ‘DANCING BRAVE’ ...... RPR 138

Fue el campeón incontesta­ble de los años 80 en Europa, cuando logró prevalecer en las 2000 Guineas inglesas, el Eclipse Stakes y el King George and Elizabeth Stakes de 1986 con el mejor de los estilos. Su celebridad reside en una carrera en la que no venció, el Epsom Derby donde tuvo toda la mala suerte del mundo y finalizó como un rayo para ser batido por la mínima por ‘Shahrastan­i’. En Longchamp, en la que está considerad­a la mejor edición de la historia, prevaleció en un Arco donde fulminó a sus rivales por el exterior de la pista en el último furlong.

4. ‘AMERICAN PHAROAH’RPR 138

Tras 37 años cuya espera mereció la pena, completó la Triple Corona Americana tras lograrlo ‘Affirmed’. De estilo puntero, se impuso en el Preakness por siete cuerpos y en el Belmont Stakes por casi seis. Posteriorm­ente fue batido en el hipódromo de Saratoga, para volver a su mejor valor en una Breeder’s Cup Classic en la que destrozó los tiempos fraccional­es para proseguir su dominante galope en una recta que no vio peligrar su victoria en ningún momento. Bob Baffert entrena asimismo a ‘Arrogate’, una dupla de ases impresiona­nte.

3. ‘SEA THE STARS’ ........ RPR 138

El mejor caballo irlandés desde ‘Nijinsky’. Este hijo de la excepciona­l yegua ‘Urban Sea’ logró sus ocho victorias sobre nueve participac­iones con una precisión de relojería suiza en la que en ninguna de ellas superó los dos cuerpos y medio de ventaja en meta. A tres años logró seis Grupos I seguidos, las 2000 Guineas inglesas, Epsom Derby, un Eclipse mítico en el que se impuso a Rip Van Winkle, Internatio­nal, Irish Champion y un Arco del Triunfo previo a su retirada al haras donde mostró toda su inteligenc­ia para superar graves problemas de tráfico, todo ello en 2009.

2. ‘DUBAI MILLENNIUM’ RPR 139

Batido sólo una vez sobre 10 salidas, donde su falta de stamina lo condenó en el Epsom Derby 1999, maduró impresiona­ntemente a cuatro años antes de que las lesiones pusieran un fin prematuro a su vida de carreras. Especialme­nte recordada resulta su victoria en la World Cup de Dubai en marzo, donde realizó toda la carrera en punta para lograr una victoria deslumbran­te por seis cuerpos. Posteriorm­ente viajó hasta Ascot para imponerse en el Prince of Whales por ocho cuerpos de ventaja, antes de que las lesiones lo condenaran a una prematura retirada.

1. ‘FRANKEL’ ................ RPR 143

El mejor que hemos visto. La obra maestra de un mago como era Henry Cecil antes de que se despidiera de este mundo. La rúbrica final del que algunos consideram­os el mejor preparador de todos los tiempos. Imbatido en sus 14 salidas, subió en los ratings por encima de campeones históricos como Sea Bird y Brigadier Gerard gracias a su excelencia en la pista. Su victoria en las 2.000 Guineas inglesas de 2011 representa la carrera perfecta de todos los tiempos. Su poderío físico y deslumbran­te calidad lo hicieron intocable. El caballo de una vida. La estrella inmortal que nos dejó felizmente cegados

 ?? FOTO: AP ?? ‘Arrogate’ aspira a entrar próximamen­te en el Top ten de las tres últimas décadas gracias a los 136 RPR que acumula hasta el momento
FOTO: AP ‘Arrogate’ aspira a entrar próximamen­te en el Top ten de las tres últimas décadas gracias a los 136 RPR que acumula hasta el momento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain