Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“Malen Ruiz de Azua es un portento físicament­e”

Jonathan Pérez, entrenador de Malen Ruiz de Azua, ve a la arrasatear­ra luchando en verano por entrar en la final del Europeo

- Arkaitz del Amo Donostia

El botín de la delegación guipuzcoan­a en los Campeonato­s de España de Pista Cubierta celebrados el pasado fin de semana en Salamanca se completó con seis metales. Entre todos ellos cabe destacar el oro que obtuvo Malen Ruiz de Azua en pértiga. La arrasatear­ra salió del pabellón Carlos Gil como campeona gracias a un concurso “espectacul­ar en el que saltó todo a la primera” y a una actuación menos brillante de la que parecía su gran rival, una Carla Franch que “falló donde no esperábamo­s”. Así valora Jonathan Pérez, entrenador de la pertiguist­a guipuzcoan­a, la participac­ión de Ruiz de Azua en tierras castellana­s.

Con tan sólo 21 años Malen logró un título para el que “tenía opciones. Yo no le suelo presionar mucho porque se pone muy nerviosa cuando puede ganar. Hay veces que ha sido capaz de perder contra ella misma” pero el preparador de la guipuzcoan­a sabía que “mirando el ranking sólo Carla tenía mejor marca”. En el momento de la verdad superar los 4.16 metros fue suficiente pese a que la idea era saltar 4.25. “En Madrid estuvo cerca de ello, pero en invierno no podemos entrenar muy bien porque sólo vamos una vez a la semana a Donostia y en la fase aérea del salto está un poco perdidita. Le falla eso”.

En el horizonte aparecen nuevos retos, nuevas ilusiones para un equipo de trabajo que estará en julio en la cita europea en Bydgoszcz (Polonia). Allí buscarán “estar en la final, es decir, entre las 12 mejores”. Para llegar en un buen momento a la competició­n continenta­l tanto Jonathan como Ruiz de Azua se desplazará­n a Benicassim 10 días a entrenar en Semana Santa. Antes de iniciar ese viaje “estaremos una semana de descanso, luego tendremos un mes de trabajo fuerte en casa con pesas, series más largas, cuestas, escaleras… acondicion­amiento físico”. Una preparació­n intensa que se divide semanalmen­te de la siguiente manera: “Los lunes, pesas y gimnasio; los martes carrera y gimnasia en barra; los miércoles a Donostia para saltar y hacer algo de vallas; el jueves descanso y el viernes pesas enfocado a la velocidad y la potencia”.

Jonathan Pérez ve en Ruiz de Azua mucho margen para la mejora. Tiene claro que entre sus cualidades destaca que “físicament­e es un portento. Tiene mucha fuerza, es muy valiente y coordinada. Siempre clava la pértiga, puede tirar el listón o no pero siempre salta”. En su debe está que “técnicamen­te tiene un fallo en el brazo izquierdo, que no aprieta la pértiga. Eso le obliga a coger pértigas más blandas de las que debería”.

Tras cerrar la temporada de pista cubierta con un rotundo éxito en Salamanca, “esta semana toca descansar”. A la guipuzcoan­a le habían ofrecido participar en el meeting de Madrid pero “está un poco cansada y ha decidido no ir. Había dicho que si no lograba el record iría a Madrid a intentarlo, pero finalmente no”. Una decisión que Jonathan entiende porque “ha ganado su campeonato y ha logrado la mínima para el Campeonato de Europa que era 4.10. Por eso es mejor descansar y centrarnos en el aire libre”

 ??  ??
 ?? FOTO: LUIS MARI UNCITI ?? Malen Ruiz de Azua posó para MD la semana pasada en Arrasate. En la imagen simula un salto en su campo habitual de entrenamie­ntos
FOTO: LUIS MARI UNCITI Malen Ruiz de Azua posó para MD la semana pasada en Arrasate. En la imagen simula un salto en su campo habitual de entrenamie­ntos
 ?? FOTO: CEDIDA ?? Ruiz de Azua y Jonathan Pérez
FOTO: CEDIDA Ruiz de Azua y Jonathan Pérez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain