Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“ENRICH ESTÁ PARA IR A LA SELECCIÓN”

Kike García Delantero de la Sociedad Deportiva Eibar

-

Su aventura en el Eibar está siendo más complicada de lo que hubiese imaginado cuando cogió las maletas en Inglaterra para aterrizar en Ipurua. Kike García (Cuenca, 1989) tuvo que ver desde la grada la segunda mitad de la temporada pasada por los problemas con su tránsfer y este curso, cuando había recuperado la chispa competitiv­a, tuvo que estar en el dique seco más de dos meses por una lesión en el peroné de la pierna derecha. Pero ni una cosa ni la otra han hecho perder la sonrisa a un futbolista que quiere triunfar de la mano de Mendilibar. El conquense sueña con una trayectori­a larga en tierras guipuzcoan­as, un ciclo del que quiere ser protagonis­ta.

Tuvo sus primeros minutos en El Sadar después de más de dos meses de lesión y el pasado fin de semana fue titular frente al Espanyol. Apenas 90 minutos de juego y dos goles. Más no se puede pedir…

Después de estar dos meses y medio parado tuve la oportunida­d de volver a jugar en Pamplona y sentirme futbolista. En ese aspecto estoy muy contento. He tenido la suerte de meter un par de goles, que el delantero siempre está pensando en eso, pero es lo de menos. Pude ayudar al equipo para sumar puntos en ambos partidos.

Ha sido un proceso largo. ¿Se le ha hecho especialme­nte duro?

Sí, porque entre unas cosas y otras he estado más tiempo parado que jugando desde que fiché por el Eibar. El año pasado con el tema del tránsfer y luego llegas esta temporada y después de estar siete meses parado, te vas encontrand­o mejor, con esa chispa y confianza, y en una jugada fortuita en el partido de Copa frente a Osasuna, en el minuto 90, te pasa eso… pues es duro pero hay que afrontar las cosas como vienen. He estado trabajando cada día para volver más fuerte y eso ya queda atrás. Lo único en lo que pienso es en ayudar al equipo, que el míster me vea a tope y me dé oportunida­des para aprovechar­las.

Llevaba un par de semanas trabajando con el grupo. ¿Esperaba haber entrado en el equipo antes?

Me metí con el grupo pero sentía Arkaitz del Amo / Arrasate dolores que no me permitían ir al 100%. Eso el míster lo ve, es el primero que hace balance y sabe si estás para ayudar al equipo. En ese sentido no estaba todavía al 100% y he seguido entrenando y cuando la pierna ha respondido bien pues he entrado en la convocator­ia y he vuelto a jugar.

Volver marcando supongo que será gratifican­te para un delantero centro...

El míster nos ha dejado claro que los goles son importante­s para un ariete pero, ante todo, el trabajo y pensar en el equipo. En ese aspecto no me agobio.

¿Se obsesiona con el gol?

La gente mira eso y al principio puede ser después de estar siete meses parado, pero el míster me dejó claro que el gol es importante pero que prefiere que haya cuatro jugadores que marquen cinco goles a uno que haga 20. Yo lo único que trato es de sentirme importante en el equipo y en los entrenamie­ntos.

El Eibar está inmerso en una racha de resultados no muy positiva. Una victoria en los seis últimos encuentros. ¿Cómo llega al tramo final de la temporada?

Lo afrontamos con mucha ilusión porque lo que hemos hecho hasta ahora no vale. Tenemos que seguir apretando, con las ganas de ganar que hemos demostrado hasta ahora. Es cierto que en las últimas jornadas no nos han acompañado los resultados, pero en el Pizjuán hicimos un gran partido, en Anoeta hubo un montón de circunstan­cias y al final conseguimo­s un empate… al final son detalles que esperamos que en los próximos partidos caigan de nuestro lado. Tenemos que seguir igual de fuertes porque podemos terminar el año haciendo grandes cosas.

Se ha alejado la opción europea en el último mes. ¿Se habló demasiado pronto de este objetivo?

Nosotros no hemos hablado de ello, pero es cierto que los resultados han creado en el exterior unas expectativ­as grandes. En ese aspecto no tenemos mucha culpa. Hemos hecho grandes partidos y sólo pensamos en repetirlos e ir sumando de tres en tres. Al final de temporada veremos hasta dónde hemos llegado.

Mendilibar habló tras el partido ante Osasuna de que vio al equipo “cómodo”. ¿Empiezan a sentirse superiores a otros rivales?

El míster es el que mejor nos conoce. Pensamos que hay que hacerle caso, es el que más sabe, y esperamos que no vuelva a pasar. Pero sobre todo fue un tema de que no estuvimos acertados en las ocasiones que tuvimos.

Tener un compañero, rival por demarcació­n, como Sergi Enrich, ¿es un problema para usted porque le puede quitar protagonis­mo y minutos?

Para nada. Lo que le pase a Sergi se lo merece. Es un pedazo de jugador y una gran persona. Está haciendo las cosas de forma increíble y hay pocos delanteros de la Liga que estén como él. Para mí, está para ir a la selección, pero el Eibar no tiene tanto ruido.

Demostraro­n al inicio de la temporada que ambos pueden jugar juntos, que son compatible­s...

En el primer tramo de la competició­n, cuando conseguimo­s los primeros 1820 puntos, jugamos los dos juntos. Y eso que es cuando más difícil es separarte de la zona de abajo y conseguir un colchón de puntos respecto a los puestos de descenso. Eso lo hemos demostrado y luego es el míster el que decide en función del estado de forma de los jugadores quiénes tienen que salir de inicio. Los dos nos dejamos la vida por el equipo y luego podremos estar más o menos acertados, pero aprendo muchas cosas de Sergi y Sergi de mí.

Volver al ‘once’ en este momento tiene mucho mérito por lo bien que están jugando sus compañeros, ¿no cree?

Estaba complicado porque el equipo está haciendo grandes cosas. Pero confío mucho en mí. En cada entrenamie­nto intento demostrar al

entrenador que puedo estar ahí y espero tener oportunida­des en este tramo de temporada.

Quedan 10 partidos, tiempo de sobra para demostrar su valía...

Sé por experienci­a, me pasó el año pasado, que todavía queda mucho. Hasta mayo fíjate y tengo que aprovechar los minutos. Estoy deseando jugar y comerme el mundo.

¿Qué le pasó por la cabeza al convertirs­e en el fichaje más caro de la historia del club?

No me afectaba y además, por los números que se mueven en Inglaterra, era poco dinero. Estaba al margen, aunque estuvimos hablando Fran, Mikel y yo. Les comenté que quería jugar aquí e hicieron un esfuerzo por traerme. Lo agradezco y quiero devolverle­s la confianza. Luego ha venido otro jugador más caro, pero es normal. El Eibar está creciendo y si siguen habiendo esos fichajes es porque cada vez está más arriba el club.

¿Cómo vivió esos meses en los que estuvo parado?

Fue muy duro y en ese momento no te vas dando cuenta. Pero cuando vuelves a la pretempora­da con tus compañeros ves que la inactivida­d la tienes ahí, estás sin la chispa que te da la competició­n. Pero ya está olvidado. Es un tema que no te esperas. Por una lesión trabajas para volver más fuerte, pero ahí no hay opción de jugar, sólo esperar.

¿Dónde se ve a medio plazo?¿El Eibar es una parada más o el final del trayecto?

Creo que es un club que se está consolidan­do en la élite y los jugadores quieren venir aquí porque están haciendo las cosas bien. Yo quiero seguir en el Eibar porque tanto mi mujer como yo estamos a gusto en un club familiar

 ??  ??
 ?? FOTO: UNCITI ?? Kike García posa para MD en las instalacio­nes de Atxabalpe
FOTO: UNCITI Kike García posa para MD en las instalacio­nes de Atxabalpe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain