Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

INUNDADOS

La inusual lluvia extrema junto a la falta de drenaje del circuito llevaron a la suspensión de la jornada Las poles, confeccion­adas según los libres, para Viñales (MotoGP), Morbidelli (Moto2) y Martín (Moto3)

- Elvira González Losail (Qatar)

Marc Márquez no se ganará la vida como hombre del tiempo. Apenas una hora después de pronunciar a la salida de la safety comission del viernes un profético “yo creo que no va a llover porque lo vienen diciendo todos los días y al final no llueve”, empezó a descargar la tormenta del presente siglo sobre el circuito de Losail, también sobre Doha y las ciudades adyacentes y lo inundó todo.

Desde el pasado mes de noviembre el estado de Qatar se encuentra bajo los efectos del cambio climático y está registrand­o episodios de lluvias torrencial­es que hasta esta ahora no habían conocido. Es por ello que a la hora de construir el circuito, a una treintena de kilómetros de la capital qatarí, Doha, encontraro­n innecesari­o instalar un sistema de desagüe eficaz y el asfalto no drena bien. Por ello, unido a que el trazado es completame­nte plano, a la que una tormenta extrema azotó la zona la situación se dramatizó y el circuito se anegó.

Fuese de día o de noche Losail no estaba preparado para la práctica del deporte de las dos ruedas. Ya no se trataba del efecto espejo o de si se pueden distinguir a velocidade­s altas los charcos bajo los focos. Se trataba de que quedaron anegadas las curvas 1,3, 4 y 10 pese a los ímprobos trabajos de secado realizados desde la mañana por operarios, a mano con escobas y con mopas y a máquina con tubos aspiradore­s. Ni apoyados por el viento de 40 km/h, no había forma de secar porque no había manera de parar aquel caudal que cruzaba la pista. Además, la combinació­n de la arena y el agua también era mala mezcla para las zonas que se iban secando y los pilotos este viernes ya notaron la falta de grip. Por si fuera poco, los viales estaban impractica­bles para necesitarl­os para las ambulancia­s en caso de caídas fuertes.

Aunque la cancelació­n era la última salida, estuvieron agotando la posibilida­d, reescribie­ndo el programa, poniendo y quitando un test de MotoGP para que probasen en agua bajo los focos cuando nadie se la quería jugar en condicione­s mixtas como estaba la pista. Retrasando en suma durante casi cuatro horas la decisión única a tomar, esa que llegó a las ocho y diez de la noche locales.

La siguiente decisión fue confeccion­ar las tres parrillas según el resultado de la combinada de los enrenamien­tos libres. Así, las primeras poles del año fueron a parar a Maverick Viñales, su primera con Yamaha y en MotoGP, y para los novatos en estas lides Franco Morbidelli (Moto2) por 23 milésimas sobre ÀlexMárque­z, y para el madrileño Jorge Martín (Moto3).

Grandes damnificad­os en MotoGP al no poderse disputar la sesión de calificaci­ón fueron Dani Pedrosa, que saldrá 7º cuando a una vuelta podía aspirar a entrar en primera línea como ya se vio en el reciente test, Valentino Rossi que lo hará desde la 10ª y compartirá la cuarta fila con su ex compañero Jorge Lorenzo, que saldrá 12ª, o Álvaro Bautista, de la 13ª cuando también sabe explotar bien el neumático blando. Y en el lado contrario de la balanza el rookie francés Johann Zarco, que saldrá 4º con la Yamaha satélite.

Correr de nuevo el lunes, como sucedió ya en 2009 cuando se tuvo que cancelar MotoGP por culpa de una tromba de agua de una hora, no está descartado: “En caso de condicione­s mixtas es imposible rodar y habría que encontrar una solución diferente”, decía ayer Capirossi

 ??  ?? Losail no estaba preparado. Quedaron anegadas las curvas 1, 3, 4 y 10 pese a los ímprobos trabajos de secado
Losail no estaba preparado. Quedaron anegadas las curvas 1, 3, 4 y 10 pese a los ímprobos trabajos de secado
 ??  ??
 ?? FOTOS: GETTY/EFE ??
FOTOS: GETTY/EFE
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain