Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“LA COMPRA DE ANOETA SE PUEDE PLANTEAR”

- Jokin Aperribay Presidente de la Real Sociedad

Pienso que de ésta las obras no se paran. Cuando veo a un obrero en Anoeta pienso: “¡Dale fuerte!’’ ’¿Comprar el campo? Estamos centrados en las obras, es un capítulo posterior; pero esa conversaci­ón existirá” ¿Si verán mis nietos ganar un título a la Real? Yo creo que sí, pero nosotros también lo veremos”

La asistencia al campo ha sido pobre este curso, ¿es el punto negro de la temporada?

Hemos tenido más asistencia que el año pasado. Estamos invirtiend­o para tener una relación individual­izada con los socios y vamos a activar un plan para intentar captar socios y para tratar de que el campo ofrezca otra situación. Las entradas que no vendemos a los socios son muy malas, muchas en la parte baja y en los fondos, donde no se ve mucho. A mí no me preocupa. Estamos llevando a cabo un plan de crecimient­o y estamos en ello. Hay que motivar a las personas para que vengan. Este año no era el mejor para poner las medidas en marcha porque había que decir a las personas que vinieran de más: ‘Tienes que dejar de venir’. No tenemos más localidade­s que las entradas que tenemos vendidas, prácticame­nte.

¿Y qué pasará en la Europa League?

Que vamos a tener un problema porque el 5% de las entradas se las tendremos que dar a UEFA.

Se va a ampliar en 10.000 espectador­es el aforo de Anoeta, ¿qué medidas piensan tomar para que la afición vaya al campo?

Los socios van a empezar a recibir informació­n en casa. Es un poco largo.

¿Entiende que el socio esté cabreado porque se regalara entradas en determinad­os partidos?

Esas localidade­s fueron a los socios y a los clubs convenidos. El socio también nos demanda eso. Nos demandó que el día del Barça, víspera de San Sebastián, hubiera un buen ambiente. O en el último partido en casa, contra el Málaga. Lo que no se puede es hacerlo de forma generaliza­da. Recibimos quejas de socios, pero más solicitude­s para que actuemos en esos momentos. No puedes contentar a todos. Todas las medidas que se van a adoptar serán pensando en el socio.

¿Por ejemplo?

Que se puedan adaptar a los horarios, si es tarde que no se les cobre ese partido a los niños que no puedan venir, que se faciliten los grupos, que se facilite la asistencia familiar, mejorar la calidad de la relación con el socio, poner en contacto a los socios con los sponsors para que se vean beneficiad­os con determinad­os descuentos, premiar la asistencia para que el que más asista pague menos... El nuevo campo también ayudará. El anillo inferior va a ser 100% nuevo y eso incentivar­á una mayor asistencia. Ahora muchos piensan que lo ven mejor en casa.

¿No le preocupa tener que llenar un aforo de 42.300 espectador­es?

Primero hay que ver cuál es el aforo final. Estamos terminando el estudio de cada tribuna y la distribuci­ón de los asientos. Cuando se hace una inversión así en un campo nuevo, debemos tener la capacidad de convencer a los aficionado­s de que asistan cada domingo.

Las obras comenzaron el martes, ¿puede asegurar que ya no van a parar?

Hay pleitos abiertos, pero por la explicació­n que te dan los jurídicos, no es fácil que las obras paren. Ya se ha hecho la licitación del Lote 1 y el Lote 2 y, como aquí tenemos el

síndrome del recurso, se puede recurrir. Los que pueden recurrir al OARC, que son los que paralizaro­n el proceso, son sólo los interesado­s en la obra. Y eso limita las posibilida­des de recurso. Los pliegos que se remitirán al OARC son exactament­e iguales a os que ya se aprobaron. Cada vez el recurso es más complicado. Y además la voluntad del Ayuntamien­to es firme en sacar el proyecto adelante. Pienso que de ésta no se para.

¿Qué piensa cuando ve un obrero currando en Anoeta?

No pares. Dale fuerte.

¿Hay alguna opción de que la Real pueda comprar el estadio? ¿Se va a intentar?

Se puede estudiar y se puede plantear, dentro de una relación de normalidad con el Ayuntamien­to. Es el momento de centrarse en las obras y eso es un capítulo posterior. Hay que ver las ventajas que puede tener el Ayuntamien­to y que puede tener la Real. El Ayuntamien­to tiene claro que este campo es para que la Real juegue a fútbol. Y, puntualmen­te, partidos de rugby, conciertos, la Donosti Cup... Esa conversaci­ón existirá, pero más adelante.

¿Va a presentars­e de nuevo a presidente en 2018?

No lo sé. Ha surgido un revuelo, pero queda tiempo.

¿Se ve cortando la cinta del Nuevo Anoeta?

Espero estar ahí. Me gustaría. Si no soy presidente, que me inviten.

¿Hay presupuest­o para la próxima temporada?

Lo estamos terminando. No tengo una cifra todavía en la cabeza. Veremos qué salidas y entradas hay. No ha dado tiempo a finalizar las conversaci­ones. Estamos en ello. No se puede hablar con todos los representa­ntes a la vez.

Le ha pedido a su hijo, que se casa el 24 de junio, que no le haga abuelo pronto, ¿verán sus nietos ganar un título a la Real?

Sí. Y nosotros también veremos ganar un título a la Real

 ?? FOTO: UNCITI ?? Jokin Aperribay posa en el palco del Estadio de Anoeta, que quiere remodelar primero y comprar en propiedad después
FOTO: UNCITI Jokin Aperribay posa en el palco del Estadio de Anoeta, que quiere remodelar primero y comprar en propiedad después

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain