Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Tom Brady contra la maldición del Madden

Cuando un crack de la NFL sale en la portada, se lesiona o su estrella se apaga. Y este año es el líder de los Pats

- David Llorens

Con cinco anillos de campeón enjoyando sus dedos y un rosario de MVP y récords adornando su leyenda, podría parecer que a Tom Brady, quarterbac­k de New England Patriots, no le quedan cimas que coronar. Error. Quizá ahora mismo el california­no está ante el mayor desafío al que se haya enfrentado jamás. Camino de los 40 años, que cumplirá el 3 de agosto, se mide a la maldición del Madden.

El Madden NFL es la serie de videojuego­s más popular de los basados en la Liga profesiona­l de fútbol americano. Recibe su nombre del ex jugador, ex técnico y analista John Madden y la primera edición se remonta a 1988. En 1994 comenzaron a salir en sus portadas jugadores en activo, y la maldición comenzó con el Madden’99. En ella figuraba Garrison Hearst, runningbac­k de los San Francisco 49ers; pocas semanas después del lanzamient­o del videojuego, Hearst se fracturaba el tobillo. No volvería a jugar en los siguientes dos años.

Desde entonces hasta hoy, de las 20 estrellas que han protagoniz­ado la portada del Madden, 17 han sufrido serios percances, coincidien­do con su aparición en el videojuego, que les han dejado KO durante varias semanas o que han echado al traste su temporada o su carrera. El último ejemplo es el Madden’17. El elegido fue Rob Gronkowski, el poderoso tight end de los Patriots, y la maldición se cobró su peaje: la Super Bowl que ganaron sus compañeros la vivió vestido de calle.

Lo que al principio se tomaba como una broma ahora es un estigma. Algunas asociacion­es de fans han puesto en marcha campañas muy activas para evitar que sus jugadores aparezcan en la portada del Madden, consiguién­dolo (San Diego Chargers en 2008). Motivos los hay de sobra pero si alguien puede exorcizar el conjuro, ese es Brady.

MADDEN’99: Garrison Hearst

En el segundo partido de la temporada se fracturó un tobillo y el problema se agravó con una necrosis ósea. Tardó dos años en poder volver a jugar.

MADDEN’00: Barry Sanders y Dorsey Levens

Poco después de aparecer en la portada, el legendario runningbac­k de Detroit anunciaba su retirada, una decisión que aún hoy nadie comprende del todo. EA Sports se apresuró a buscarle un relevo y eligió a Levens, otro runningbac­k. Una lesión pertinaz le lastró durante todo el año y acabó siendo despedido por los Green Bay Packers en 2001.

MADDEN’01: Eddie George

Otro runningbac­k, venía de cuajar una temporada espectacul­ar y tras salir en la portada parecía inmune porque llevó a Tennessee a los playoffs de nuevo Sin embargo, en el duelo a vida o muerte contra Baltimore cometió un error al final del último cuarto que derivó en la intercepci­ón que eliminó a los Titans. Nunca volvería a acercarse a sus estadístic­as previas al Madden.

MADDEN’02: Daunte Culpepper

Joven quarterbac­k emergente en el que se depositaba­n las esperanzas de los Vikings, pocos meses después de la portada sufrió una lesión en la rodilla que acabó con su temporada. Su estrella se apagó de golpe y no brilló nunca más..

MADDEN’03: Marshall Faulk

Campeón de la Super Bowl y varias veces elegido jugador ofensivo del año, este runningbac­k era el eje de un ataque devastador en los Rams. Tras aparecer en la portada, por primera vez en su carrera corrió menos de 1.000 yardas. Fue el principio de un lento pero inexorable declive.

MADDEN’04: Michael Vick

Un quarterbac­k eléctrico como nunca se había visto en su posición, Vick redefinió los parámetros de movilidad de un lanzador. Apenas tres semanas después de ser portada del Madden se fracturó el peroné en pretempora­da.

MADDEN’05: Ray Lewis

Defensor temible, alma de la zaga de Baltimore y clave en la Super Bowl que ganó la franquicia, no tuvo una temporada especialme­nte horrible tras salir en la portada del Madden pero sí, por primera vez en su carrera, quedó en blanco su casillero de intercepci­ones y los Ravens quedaron fuera del playoff.

MADDEN’06: Donovan McNabb

En sus cinco años como quarterbac­k de los Eagles cimentó su reputación en un ataque sin estrellas y llegó a disputar una Super Bowl en 2004. Llevaba el mismo camino tras su aparición en el Madden hasta que una lesión en la ingle acabó con su año. Nunca volvió a su nivel.

MADDEN’07: Shaun Alexander

Máquina de conseguir touchdowns, este runningbac­k fue MVP de la temporada. Fue salir en el Madden y romperse un pie en el tercer partido. La temporada siguiente padeció varios percances físicos más y acabó siendo cortado en 2008.

MADDEN’08: Vince Young

El quarterbac­k de los Titans había asombrado como ‘rookie’, consolidán­dose como titular indiscutib­le. El Madden lo colocó en su portada y su carrera se diluyó: varias lesiones seguidas le relegaron a un rol de suplente del que jamás pudo escapar.

MADDEN’09: Brett Favre

Para honrar una carrera excepciona­l, Madden decidió otorgarle su portada al quarterbac­k de los Packers, el hombre más duro de la NFL y el que más partidos seguidos ha disputado. Favre había anunciado su retirada el año anterior y esta vez la maldición obró de manera peculiar: Favre decidió volver a la NFL y firmó por los New York Jets.

MADDEN’10: Larry Fitzgerald y Troy Polamalu

Por primera vez apareciero­n dos jugadores juntos, el receptor de Arizona y el defensa de Pittsburgh. Fitzgerald salió airoso de la maldición, firmando récords personales… quizá porque Polamalu se llevó todo el gafe: dos lesiones de ligamentos.

MADDEN’11: Drew Brees

El quarterbac­k mereció la portada tras conducir a los Saints al título. No se lesionó tras el Madden, pero sufrió el doble de intercepci­ones que el año anterior y los Saints quedaron KO en la 1ª ronda del playoff.

MADDEN’12: Peyton Hills

Eterno suplente convertido en estrella repentina tras acumular más de 1.500 yardas ganadas en los Browns, fue salir en el Madden y desaparece­r. Se quedó en un tercio de sus estadístic­as y Cleveland le cortó al terminar la campaña.

MADDEN’13: Calvin Johnson

‘Megatron’ ya era el receptor más temible de la Liga cuando Madden le concedió su portada. Inmune, se las apañó para continuar con su festival particular, cuajando un increíble récord histórico de 1.964 yardas batiendo la marca de Jerry Rice.

De los últimos 20 jugadores aparecidos en la carátula, 17 han sucumbido al gafe

MADDEN’25 (14): Adrian Peterson

El runningbac­k de los Vikings, otra megaestrel­la, se había sobrepuest­o a varios percances físicos graves y estaba ‘on fire’. Tras aparecer en la portada del Madden una lesión en un pie que arrastró todo el año cortó su progresión y la de Minnesota.

MADDEN’2015: Richard Sherman

Defensa listo y expeditivo, alma de la ‘Legion of Boom’ de Seattle, Sherman salió incólume de la maldición (“no creo en maldicione­s, creo en Dios”, dijo al respecto) y continuó con su buen nivel de juego.

MADDEN’16: Odell Beckham Jr.

El receptor más espectacul­ar de la NFL, famoso por sus capturas con una sola mano y su velocidad explosiva. Como Sherman, sobrevivió a la maldición, cerrando la temporada con 13 touchdowns.

MADDEN’17: Rob Gronkowski

Imparable con su 1.98 m. y 120 kg. cuando está sano, un tirón le dejó sin jugar en las dos primeras jornadas y su año acabó tras recibir un duro golpe que agravó una recurrente lesión de espalda

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain