Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Mir encarrila su futuro

Lidera con 45 puntos y ató el salto a Moto2 con Estrella Galicia 0,0-MarcVDS

- Elvira González

Apenas se ha cubierto el primer tercio del campeonato y Joan Mir ya acumula casi dos carreras de ventaja sobre su perseguido­r Romano Fenati. Quien fuera el rookie del año 2016 tiene perfectame­nte encarrilad­o el campeonato con ese colchón de 45 puntos y sus cuatro victorias sobre siete posibles. Pero desde el GP de Catalunya también tiene su futuro atado tras acordar con Estrella Galicia 0,0-Marc VDS su salto a Moto2 y un contrato por tres temporadas.

“Anunciar con una victoria el fichaje ha sido perfecto. Pero quiero estar centrado en este año porque me están saliendo las cosas muy bien, no me quiero despistar y rápido se despista uno cuando ve que el año que viene va a estar con el mejor equipo, creo, en Moto2”, explicó en Montmeló.

Las tres últimas campañas de Moto3 están siendo bastante atípicas. En 2015 Danny Kent llegó a estas alturas con 51 puntos de ventaja sobre Bastianini, el año pasado Brad Binder con 44 sobre Navarro y este año Mir con 45 sobre Fenati cuando lo habitual es moverse en ventajas de menos de 10 puntos. Sus predecesor­es se apuntaron el título de manera contraria: Binder lo ganó en Aragón cuando quedaban cuatro carreras por disputarse, el más rápido de la historia de la categoría, y Kent en la última cita de Cheste. De momento Mir ya va por delante de sus predecesor­es ya que lidera desde el principio.

Y aunque esa locuacidad que transmite ante los micrófonos pueda despistar, Joan es un tipo determinad­o y con las cosas exageradam­ente claras para su edad: “Quedan muchísimas carreras, cada vez menos, y por eso estoy contento, pero sobre todo tenemos que estar concentrad­os para no cometer fallos innecesari­os. Suerte tuve en esta carrera, porque fuí con mucha decisión y no me caí en la última vuelta, pero me podría haber salido mal. No hay que sacar la calculador­a pero no hay que hacer muchas locuras”.

Su victoria en Catalunya es de esas que marca una carrera deportiva, había que estar muy concentrad­o para no caerse y gestionar bien los neumáticos con tanto calor. Y dejó para la historia una pasada a Jorge Martín, con quien en 2014 se peleaba por ganar la Red Bull Rookies Cup. “Sabía que él iba a prepararse claramente antes de la chicane, frenar antes para coger la chicane mejor para que no le pudiese adelantar, pero creía que no se lo iba a esperar y así ha sido. Contento por haber adelantado en ese punto porque es muy complicado. Ha sido una pasada mítica para mí”. Por ser en la curva 12, todo un homenaje a su paisano Luis Salom.

Christian Lundberg, el director técnico del equipo Leopard, perderá a un piloto al que vienen tutelando desde el FIM CEV pero es ley de vida. La motivación más alta es ese título mundial que podría caer en el box del equipo. “En el equipo se respira una gran atmósfera y también estamos contentos de que Joan ya haya cerrado el trato sobre su futuro: aunque el próximo año irá a Moto2, siempre permanecer­á en nuestros corazones como uno de nuestra familia”, apunta.

“Ahora tenemos que estar 100% enfocados en este Campeonato y no cometer errores, tratando de continuar con lo que hemos hecho hasta ahora” añade Lundberg

 ?? FOTO: GETTY ?? Joan Mir, un serio candidato al título de Moto3. Ni Binder, que ganó el título a falta de cuatro carreras, lideró desde el inicio como él
FOTO: GETTY Joan Mir, un serio candidato al título de Moto3. Ni Binder, que ganó el título a falta de cuatro carreras, lideró desde el inicio como él

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain