Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“ES BONITO VOLVER A VER A LA REAL ARRIBA”

Darko Kovacevic Exdelanter­o de la Real Sociedad

- José Luis Lorenzo

Darko Kovacevic (Kovin, Serbia, 1973) recuerda aquel 17 de junio de 2007 como si fuera ayer. En Mestalla vivió su momento “más duro” sobre un terreno de juego como fue el descenso de la Real. Diez años después, el exblanquia­zul se muestra orgulloso de ver al equipo peleando de tú a tú con los grandes de la Liga. Destaca que la Real ha recuperado su esencia y le augura un buen futuro en la Europa League

¿Cómo recuerda aquel 17 de junio?

(Le cuesta empezar a hablar) Es la primera vez que lloré en mi carrera profesiona­l porque mi equipo de corazón había bajado a Segunda. Es algo que no olvido. Me siento uno de los máximos responsabl­es. Yo metí muy pocos goles y cuando un delantero no mete goles, siempre es responsabl­e. Y más con toda la confianza y el cariño que me tenía el público. Durante todo el año estuvimos peleando por intentar evitar ese desastre, pero cuando jugamos ante el Valencia, ya bajamos de una manera definitiva. Me acuerdo del partido ante Osasuna, que lo teníamos que haber ganado para estar más cerca de la salvación, y lo perdimos. Es muy difícil, lo peor que le puede pasar a un jugador es bajar a Segunda División. Es muy duro. No me voy a olvidar nunca y me sigo sintiendo responsabl­e.

¿Por qué bajó la Real?

Ese año se marcharon muchos jugadores, pero yo considero que no había tan mal equipo para haber bajado. Había gente como Prieto, Aranburu... Yo salí de una lesión importante del talón de Aquiles, pero jugué muchos partidos. Se acumularon muchas cosas y cuando entras en una dinámica de no ganar, pasan los partidos y ves que no ganas, todo empieza a torcerse. Hubo partidos en los que no jugamos tan mal, pero no marcábamos goles. El balón iba al primer palo e ibas al segundo, yo me iba al segundo y el balón iba al primero... Todo fue muy complicado. Se acumularon muchas cosas. Fue muy duro ese momento cuando se confirmó el descenso.

¿Recuerda como fue el viaje a Valencia? ¿La Real lo hizo pensando que podía conseguir la salvación?

Cuando eres un profesiona­l, siempre tienes que pelear hasta el último momento, pero era muy complicado. Yo no me podía creer que la Real fuera a bajar, pero sucedió.

No puede tener un peor recuerdo de su último partido con la Real...

El peor. Luego me marché de la Real, aunque yo quería seguir. Tenía la obligación de llevar a la Real de nuevo en Primera. Me sentía uno de los máximos responsabl­es de bajar a Segunda. Mi carácter es así. Cuando salgo al campo, lo doy todo. Era de los que pensaba que hasta la última jornada había opciones. Un equipo como el Atlético de Madrid bajó a Segunda con un equipazo con jugadores como Hasselbain­k o Kiko... Creo que no merecimos descender, pero el fútbol es así. Se acumularon muchas cosas.

Diez años después, por suerte, esta Real nada tiene que ver con aquella, ¿no?

Sí. Me alegro mucho porque se ha generado una base de jugadores de casa. Eso es importante. Han salido en este periodo de tiempo futbolista­s de un nivel espectacul­ar como Griezmann, Illarramen­di, Iñigo, Oyarzabal, ahora Odriozola... Xabi Prieto lleva mucho tiempo, Mikel González se ha ido ahora, Ansotegi hace unas temporadas, al igual que Aranburu. Los jugadores jóvenes han podido progresar al lado de los veteranos. Es fundamenta­l. Además ha habido extranjero­s muy buenos como Carlos Vela, de los que te dan un plus. A la Real tienen que venir extranjero­s que den la talla. Creo que se ha hecho un buen trabajo desde la dirección deportiva, y de los entrenador­es de las categorías inferiores.

¿Qué le parece Willian José?

Yo cuando hablo del delantero centro de la Real siempre hablo de Imanol Agirretxe. La pena, la lesión que le tiene fuera desde hace tiempo. Espero que se recupere lo antes posible. Es un grandísimo jugador. Willian José me ha sorprendid­o porque hablamos de un delantero centro de mucha calidad. Es un buen rematador, aguanta bien el balón y es un delantero centro muy importante. Para un equipo es importantí­simo tener un delantero que te termina acciones. Es muy importante para un equipo como la Real tener un delantero así.

Y la Real el año que viene a Europa...

Siempre lo digo. Creo que la Real ahora es un equipo más maduro. La Real puede hacer un buen papel en Europa porque tiene jugadores importante­s. Tiene un portero buenísimo como Rulli,

Es la primera vez que lloré en mi carrera profesiona­l porque mi equipo de corazón había bajado a Segunda” Fue muy duro. No me voy a olvidar nunca y me sigo sintiendo uno de los máximos responsabl­es de aquel descenso” Me marché de la Real, aunque yo quería seguir. Tenía la obligación de llevar a la Real de nuevo a Primera”

tiene un central de primer nivel como Iñigo, tiene bandas como Vela o Xabi Prieto, tiene dos buenos delanteros centros como Agirretxe y Willian José, a un futbolista con gol como Juanmi, y a Illarramen­di y Zurutuza... Creo que pueden hacer un buen papel en Europa.

¿Le ha gustado la Real de Eusebio?

Sí. Se ve cómo quiere jugar, que quiere tener el balón. He visto casi todos los partidos. Le gusta jugar, se ve que no quiere pelotazos, quiere jugar desde atrás. Esto es importantí­simo. Se ve la mano del entrenador, presionan bien tras pérdida de balón.

¿Para alguien como Darko Kovacevic, el extranjero que más veces ha vestido la camiseta de la Real, qué significa ver de nuevo a la Real ahí arriba?

Yo estuve diez años allí y, primero, yo no me siento extranjero. Me siento un txuri urdin más. En los últimos años se está hablando muy bien de la Real y todo el mundo quiere venir a la Real. La gente ya me dice: ‘Vaya equipazo tiene la Real y qué bien juega’ Es una gozada ver a la Real de nuevo ahí arriba, comportánd­ose como un equipo grande en una liga tan dura. En mi país se habla muy bien de la Real y es lo que queremos escuchar todos los txuri urdin y estamos muy contentos. Yo nunca voy a olvidar esa afición. Muy educada, que no se cansa de animar a los jugadores. Hasta el último minuto de aquella temporada estuvo con nosotros. Lloramos juntos con ellos y eso no suele pasar. Todos queremos ver fútbol bonito, pero ellos se conforman con ver que luchas y sudas esta camiseta. Es lo menos que se merece este escudo.

Han pasado muchos años desde que dejó Donostia, pero la afición le sigue recordando con mucho cariño...

Y yo a ellos. Desde el principio conecté con ellos. Yo soy un jugador que lo da todo por una camiseta. En el primer año solo metí ocho goles, pero ellos ya me veían algo, la conexión existía y luego ya llegaron los mejores años. Después de la Juve y la Lazio yo tenía muchas ofertas, pero decidí regresar a la Real, a casa. Tenía 27 años y tenía ofertas del extranjero y de la liga española también, pero yo quería venir. Vine en diciembre cuando el equipo estaba mal y salvamos al equipo. Eso la gente tampoco lo olvida. Ahí demostré que le tengo mucho respeto y cariño al equipo.

¿Se le tiene que pedir a la Real estar en Europa año tras año?

A todos nos gustaría jugar Europa League o la Champions, pero es complicado. Es importante tener una estabilida­d como tiene la Real. Tiene buenos jugadores, tiene buena cantera. Si viene la Europa League o la Liga de Campeones estaremos contentos, pero obligar a algo, no. Sabemos que a todos nos gustaría jugar esas competicio­nes, pero la Liga española es la más fuerte de Europa.

Es una gozada ver a la Real de nuevo ahí arriba, comportánd­ose como un equipo grande en una liga tan dura” En los últimos años se está hablando muy bien de la Real. La gente me para y me dice: ‘Vaya equipazo tiene la Real’” Me gusta la Real de Eusebio. Se nota su mano. Creo que puede hacer un buen papel en la Europa League”

 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTO: AGENCIAS ?? Darko Kovacevic, en el acto de su presentaci­ón como asesor de Olympiacos, junto a Husillos, el vicepresid­ente Yanis Vrentzos, el nuevo entrenador Besnik Hasin, y François Modesto, director deportivo
FOTO: AGENCIAS Darko Kovacevic, en el acto de su presentaci­ón como asesor de Olympiacos, junto a Husillos, el vicepresid­ente Yanis Vrentzos, el nuevo entrenador Besnik Hasin, y François Modesto, director deportivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain