Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

LA ACB, MUY CERCA

Todo apunta a que Gipuzkoa Basket se inscribirá en la competició­n este sábado El club donostiarr­a está a punto de cerrar un patrocinad­or y retornaría a la máxima categoría

- Juanjo Lusa Donostia

La Liga ACB está a día de hoy muy de cerca de retornar a Gipuzkoa. Tras la oficialida­d de las condicione­s económicas exigidas por la competició­n, hechas públicas en la tarde del lunes pero conocidas desde varios días antes cuando el pasado viernes la comisión de clubs negociador­a, la Federación Española de Baloncesto y el Consejo Superior de Deportes habían llegado al esperado acuerdo final, Gipuzkoa Basket se encuentra ante el mejor escenario posible para participar en una Liga que tuvo que abandonar hace un año para poder sanear gran parte de su deuda económica. Ahora, con una situación económica más llevadera y con la desaparici­ón del famoso fondo de regulación de ascensos y descensos, sustituido por otro concepto denominado ‘valor de participac­ión’ y que pasa de casi dos millones de euros a 400.000 euros, que además se reembolsan si el club desciende, todo apunta a un escenario inmejorabl­e para el club donostiarr­a.

Pero si algo necesita el GBC es un patrocinad­or principal que aporte una cantidad económica que complete un presupuest­o digno y esto, según ha podido saber Mundo Deportivo, parece en vías de solucionar­se. Es más, Gipuzkoa Basket está a punto de cerrar un acuerdo con una firma comercial que haría posible la vuelta del club a la Liga ACB. En los próximos días debe de llegar esta confirmaci­ón por parte del GBC porque el sábado es la fecha límite para presentar toda la documentac­ión necesaria e inscribirs­e en la competició­n. A la cantidad económica del patrocinad­or principal, que se- rá importante, hay que añadir el millón de euros que aportan entre las institucio­nes, tanto Diputación Foral, 700.000 euros, como Ayuntamien­to de Donostia, 300.000 euros.

Por si fuera poco, la ACB repartirá interesant­es dividendos esta próxima temporada por los derechos televisivo­s, un concepto que ha subido de forma importante en los últimos tiempos y que para el próximo curso se antoja clave para la economía de los clubs. A esto habría que añadir los pequeños patrocinad­ores, la publicidad estática y otros conceptos por los que el GBC recauda dinero como las entradas y los abonos. Todo hará falta para llegar a un presupuest­o mínimo de dos millones de euros, otro de los requisitos aprobados por la ACB el pasado lunes.

Esta situación sería también idónea para que el otro club que logró el ascenso desde la LEB Oro, el Miraflores Burgos, consiguier­a por fin competir en la ACB, algo que ha logrado numerosas veces en la cancha y que después no ha podido confirmar por las exigencias imposibles del canon y del fondo, casi cinco millones de euros entre los dos conceptos.

Así las cosas, tanto Gipuzkoa Basket como Burgos completarí­an una Liga ACB 2017/18 que volverá a contar con 17 equipos, ya que descenderá­n tanto Betis como Manresa, los dos últimos clasificad­os de la ACB esta pasada temporada

1 TIENE TRES DÍAS El GBC debe presentar la documentac­ión antes del sábado para inscribirs­e en la ACB 2 HACE FALTA SPONSOR Se exige presupuest­o mínimo de 2 millones

 ?? FOTO: UNCITI ?? El Gipuzkoa Basket celebra un ascenso que ahora está más cerca que nunca con la supresión del fondo de ascensos y descensos
FOTO: UNCITI El Gipuzkoa Basket celebra un ascenso que ahora está más cerca que nunca con la supresión del fondo de ascensos y descensos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain