Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Resurgir desde lo más hondo

Al rumano Vasile Matei le está tocando hacer “mucho de trabajo de psicólogo” en Astillero, en un año marcado por las penurias

- Pablo Munilla

“Por lo menos tenemos que acabar con la cabeza alta. El esfuerzo que hemos hecho ha sido muy gordo. Entre todos hemos sacado la trainera al agua, ayudándono­s unos al otro, y tenemos que seguir peleando”, reza el rumano Vasile Matei, entrenador de Astillero, que lucha contra la corriente en una temporada marcada por las penurias en las que vive el club.

Es su primera experienci­a como entrenador. El rumano ha cogido el toro por los cuernos cuando el club pendía de un hilo, sumergido en una crisis interna que por poco obliga a bajar la persiana. “En diciembre eramos seis tíos en el club, esto estaba más cerrado que abierto”. Si no es por él, hubiera sido lo primero.

Vasile es el primer entrenador extranjero en ACT, pero el rumano ya no se considera de fuera. “Llevo 17 años aquí. Lo he mamado. Llevo mas años aquí remados que en Rumanía. Ahí estuve con la selección en mundiales, haciendo banco móvil. No tiene nada que ver con lo de aquí, pero desde mi punto de vista el banco móvil sirve. Por eso quiero empezar a trabajarlo en el club, aunque este año era imposible”, admite resignado.

Y es que ha tenido que remover cielo y tierra para encontrar remeros dispuestos a meterse en esta aventura. “Tenemos tres tíos operados, otros que nunca han remado en banco fijo. Ahora mismo en la ACT hace falta gente con experienci­a y físicament­e también estamos un punto por debajo”.

Entre semana tienen problemas para reunir al equipo por motivos laborales. “Algunos remeros son de fuera y no pueden venir. Hacemos preparació­n conjunta una o dos veces a la semana”. Son muchos los problemas que se encuentra a la hora de trabajar. “Un día estamos ocho, otro día diez. Igual vienen todos los babores y falta gente de estribor. Todos los días estoy haciendo puzles y nunca puedo poner dos días el mismo equipo”.

Es la papeleta que tiene el rumano, que se ve obligado a “hacer trabajo de psicólogo. Por las deficienci­as, la gente está muy quemada y agobiada”. Pero no va a permitir que nadie tire la toalla: “Todos los días les estoy comiendo el coco. En público y en privado. Tengo el WhatsApp que echa humo”.

La ‘San José XV’ se presentó en la primera jornada de la Liga Euskolabel sin pruebas previas. “No hemos podido hacer pretempora­da en condicione­s y nos cogió de sopetón. Se ha pasado muy mal porque remamos bien pero todavía no teníamos el punto”.

El resultado, último clasificad­o en las cuatro primeras regatas. Sin embargo, los cántabros dieron muestras de recuperaci­ón el pasado fin de semana en aguas gallegas, siendo novenos en A Coruña y sextos en Ares. “Tras las primeras regatas vamos a más y tenemos margen de progresión”.

El déficit de las primeras jornadas le ha dejado en la cola de la tabla y Astillero está a nueve puntos del penúltimo, Ares. “Se le puede dar la vuelta, pero estamos muy condiciona­dos. No podemos fallar en ninguna regata”, admite Vasile. Tiene a su favor que “este año la competició­n está más igualada. Los barcos estamos más cerca unos de otros” y solo queda “intentar remontar y por lo menos tener la opción del playoff”. Hoy la trainera rema en casa

 ?? FOTO: MIREYA ?? Sufrimient­o Los remeros de Astillero exhaustos tras la regata de Bilbao; los cántabros tienen una papeleta complicada esta temporada
FOTO: MIREYA Sufrimient­o Los remeros de Astillero exhaustos tras la regata de Bilbao; los cántabros tienen una papeleta complicada esta temporada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain