Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“SIEMPRE CREÍ QUE PODÍA LLEGAR”

- Ángel López / Bruno Parcero

Esta entrevista es la primera que hace Kevin Rodrigues (Baiona, 1993) como futbolista profesiona­l y se le nota. Tenía dudas de hacerla por timidez y porque considera que no controla el castellano como para explicarse bien. Pero accedió, mitad en el idioma de Cervantes y mitad en francés. Respondien­do con vergüenza en algunas ocasiones,pero con sinceridad siempre. Ya tendrá tiempo de ‘malearse’. Ahora, bastante tiene con aplicarse en defensa. Su trabajo y su ilusión le ayudarán a acostumbra­rse a una demarcació­n de lateral izquierdo que se inventó Imanol Alguacil hace año y medio y que le ha servido de autopista hacia el primer equipo.

¿Cómo se siente siendo jugador del primer equipo de la Real?

Muy bien. He trabajado mucho en el filial para llegar aquí y ahora voy a seguir trabajando para mantenerme.

¿Lo esperaba?

Sí. Trabajamos para llegar al primer equipo. Todos mis esfuerzos han sido para llegar hasta aquí.

El club decidió vender a Yuri por una cantidad muy inferior a su cláusula para dejarle la vía libre, ¿supone una responsabi­lidad?

Sustituir a Yuri es una gran responsabi­lidad. También han fichado a Alberto (De la Bella) y hablo mucho con él. Me ayuda mucho. Yuri hizo una muy buena temporada y dejó el listón alto porque hizo grandes partidos incluso contra los equipos más poderosos.

¿Es un lateral izquierdo diferente a Yuri?

Sí, soy diferente. Yo sólo llevo año y medio jugando como lateral. Yo soy más ofensivo y debo trabajar mucho en las tareas defensivas para mejorar.

Era extremo izquierdo, ¿quién fue el primero que le colocó como lateral?

Imanol Alguacil.

¿Cómo fue aquello?

Estábamos perdiendo un partido 1-0 con el Sanse, quería jugar más al ataque y me puso como lateral. Al final, ganamos 2-1. Desde ese momento, sólo juego como lateral.

Desde entonces se ha ido adaptando, ¿se le hace difícil todavía?

Un poco menos que antes. Al principio sí que se me hacía difícil, sobre todo para defender. Pero he aprendido muchas cosas en este tiempo para defender mejor.

¿Qué es lo que le resulta más difícil?

Lo que más me cuesta es mantener la línea del fuera de juego. Cuando me encara un rival, tengo recursos y puedo prever cómo va a actuar porque antes era yo el que lo hacía.

¿Ya es sólo lateral?

Sí, sí. Yo sé que cuentan conmigo como lateral, que es lo que me toca y estoy preparado. Voy a trabajar para ser mejor en este puesto.

¿Le ayuda que en la otra banda esté otro extremo reconverti­do a lateral como Odriozola?

Sí. Hablo mucho con él porque me llevo muy bien con Álvaro, desde el filial. Es impresiona­nte cómo ataca, pero en defensa también es muy difícil superarle porque es muy rápido. Voy aprendiend­o.

Le hemos visto disparar con fuerza, ¿suele buscar portería?

Me gusta, sí, pero ahora lo tengo mucho más difícil. Estoy atrás. Lo primero es hacer buenos pases, pero si llego y me toca tirar, ya lo haré. Lo primero para mí va a ser defender. Voy a aprender a defender bien y luego lo tendré más fácil para atacar.

La Real ha mostrado mucha confianza en Kevin y ahora debe ganarse la del público, ¿lo ve así?

Yo voy a hacer lo que he hecho siempre. Trabajar, darlo todo en el campo y en los entrenamie­ntos y después veremos lo que pasa.

¿Quién es el que más consejos le da en la plantilla?

Alberto (De la Bella), por el puesto. Y también Xabi (Prieto) y Zurutuza, que también habla francés.

Se le ha visto mucho con Januzaj…

Él jugaba en el Manchester United con un amigo común, Joel Pereira, con el que he coincidido en la selección de Portugal. Él le dijo que viniera directamen­te donde mí. Y hemos entablado muy buena relación. Hablamos en francés y bromeamos mucho.

Son dos futbolista­s descarados además...

Es un punto que tenemos en común. Al principio de ser defensa, tenía más miedo de hacer las cosas, pero poco a poco me saldrán mejor. Él tiene una técnica increíble. Hace lo que quiere con el balón.

En su debut en Primera, ante el Madrid en el Bernabéu, chutó tres veces a puerta, tiró un caño…

Sí, sí, estuvo bien; pero ahora no puedo hacer muchos caños atrás porque el entrenador me mata.

¿Sufre más defendiend­o o por no poder hacer esas cosas a las que estaba acostumbra­do?

Un poco con las dos cosas, pero más defendiend­o. Este sacrificio está claro que merece la pena. Estoy en un equipo profesiona­l como la Real.

¿Cuándo empezó a jugar al fútbol?

Desde muy pequeño, siempre estaba jugando a fútbol con mi padre. Y empecé a entrenar a los cinco años en Baiona. Siempre he vivido junto a un

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain