Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Jokin Aperribay: “El verdadero objetivo es no perder la cabeza”

El presidente de la Real lanza un mensaje de cautela en mitad del torrente de entusiasmo que está generando el equipo y pide “humildad”

- Germán Melero

El presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, quiso lanzar ayer un claro mensaje de cautela en vísperas de que el equipo debute en la Europa League, mañana jueves ante el Rosenborg. “El verdadero objetivo es no perder la cabeza”, sentenció, como tratando de inyectar cloroformo al torrente de entusiasmo que los resultados están generando. Si en semanas pretéritas el discurso no admitía barreras, hablando incluso de “ganar títulos”, el máximo responsabl­e del club rebaja ahora la magnitud de los objetivos, al menos, de cara a la galería.

“Lo primero es ganar el jueves”, declaraba el presidente en la presentaci­ón del proyecto ‘Korner-Kultura & Futbol Festibala’ que tuvo lugar ayer en el Teatro Victoria Eugenia de Donostia. Para sumar los tres primeros puntos ante los noruegos, tiene claro el empresario que “tendremos que apretar entre todos” e insistió en revelacion­es más conservado­ras: “Nunca pensamos en ser favoritos”, pese a que la Real reúna más boletos, sobre el papel, que el Rosenborg para ganar mañana en Anoeta.

Anteponien­do el “sacrificio” como premisa elemental, Aperribay pidió “humildad” para “hacer bien las cosas” y garantiza que “cuanto más humildes seamos, más lejos vamos a llegar”, aludiendo a la competició­n continenta­l para cuyo arranque ya ha empezado la cuenta atrás; sólo quedan 24 horas para que la bandera del fútbol europeo vuelva a ondear en Anoeta, tres temporadas después del último capítulo.

Fútbol y cultura

Jokin Aperribay atendió a los medios de comunicaci­ón dentro del marco del proyecto que ayer por la mañana salió a la luz pública y que

conjugará fútbol y cultura, dos ramas cada vez más “paralelas”.

Donostia Kultura y la Real Sociedad unen así sus fuerzas para crear ‘Korner-Kultura&Futbol Festibala’, una performanc­e que se celebrará entre el 19 y el 24 de febrero del próximo 2018 y que esencialme­nte se desarrolla­rá en el centro cultural Ernest Lluch, “una casa de cultura situada en un campo de fútbol”, como acertadame­nte hiló Andoni Iraola, director de Real Sociedad Fundazioa, al exponer las trazas del acuerdo.

No faltó al acto otro de los agentes fundamenta­les para posibilita­r esta intersecci­ón entre fútbol y cultura. Miren Azkarate, concejala delegada de Cultura, Euskara y Educación, habla de la Real como “aliado estratégic­o” que cree “temáticas transversa­les”.

Futbolista­s de ayer y hoy

“Siendo la Real, no podíamos dar la espalda a este proyecto”, remarca Iraola, defendiend­o la influencia del fútbol en la ciudad como el ente más multitudin­ario, “el único capaz de reunir a más de 15.000 personas” y tildando al deporte rey como “fuente de inspiració­n y reflexión en películas, ensayos o investigac­iones”. El alcalde de Donostia, Eneko Goia, festeja la fusión de “dos fenómenos” de la ciudad como “cultura y fútbol”. Andoni Iraola no descartó “la presencia de futbolista­s o exfutbolis­tas” y avanzó que el presupuest­o total del proyecto asciende a 50.000 euros

 ?? FOTO: LUIS M. UNCITI ?? Miren Azkarate, Eneko Goia, Jokin Aperribay y Andoni Iraola posan juntos antes de acometer el acto de presentaci­ón de ‘Korner-Kultura&Futbol Festibala’ en el Victoria Eugenia
FOTO: LUIS M. UNCITI Miren Azkarate, Eneko Goia, Jokin Aperribay y Andoni Iraola posan juntos antes de acometer el acto de presentaci­ón de ‘Korner-Kultura&Futbol Festibala’ en el Victoria Eugenia
 ?? FOTO: UNCITI ?? ‘Jugada de estrategia’ Goia y Aperribay, como si fueran a botar un córner
FOTO: UNCITI ‘Jugada de estrategia’ Goia y Aperribay, como si fueran a botar un córner

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain