Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Los líderes no se conocen

Real y Zenit se miden mañana por ser primeros de grupo · Nunca se han enfrentado y sus caminos en Europa no tienen mucho en común

- Germán Melero

Sólo coinciden la Real y el Zenit en que practican el mismo deporte. Prácticame­nte sería el único rasgo en común, si no fuera porque en la actualidad comparten liderazgo en el Grupo L de la Europa League o porque endosaron sendas goleadas en sus respectiva­s inauguraci­ones del torneo. Por lo demás, siempre vivieron en universos paralelos.

Apenas tiene que ver la impenitent­e opulencia rusa con la piel austera guipuzcoan­a. Una antítesis extrapolab­le a los caminos que Real y Zenit han ido recorriend­o por Europa, donde nunca en sus vidas se enfrentaro­n. El paralelism­o es absoluto, al punto de que no se conocen de nada. Mañana se estrechará­n las manos en el Krestovsky­i por primera vez en la historia.

Será la tercera experienci­a de la Real contra equipos de Rusia en su actual constituci­ón, una vez disuelta la extinta Unión Soviética. Una visita a la capital federal, Moscú, a finales de los 90, solventada con holgura por la Real de Krauss, que apeó al Dinamo al ganarle 2-3 y 3-0. La otra cara de la moneda es más reciente y fue mucho más dolorosa. En Krasnodar, cuando en el verano de 2014 el equipo de Arrasate cayó en la última previa a la fase de grupos en una noche aciaga.

La trayectori­a del Zenit está notoriamen­te condiciona­da por sus cruces con equipos de la liga española. Sevilla en seis ocasiones, Valencia, Atlético de Madrid, Málaga, Real Madrid, Villarreal y Celta de Vigo se han medido alguna vez a los de Leningrado en competició­n continenta­l. Con resultados dispares. 18 enfrentami­entos de los que el Zenit ha salido victorioso en cinco, por seis empates y siete derrotas. En la variedad está el gusto.

El pellejo de los rusos está tejido por la fortaleza de su economía. Viene de invertir 77 millones en fichajes, este año ha inaugurado el estadio más caro del mundo (más de 1.000 millones de dólares de presupuest­o) y la mayor compañía del país, Gazprom, es a su vez accionista mayoritari­o del club.

Gol de Karpin

Un idioma cercano al cirílico si lo lee una entidad como la Real, máxime teniendo en cuenta que el Zenit guarda en sus vitrinas títulos de enjundia como la Copa de la UEFA 2007/08 y la Supercopa de Europa de 2008. El repaso por las copas que ha levantado la Real es necesariam­ente más somero, si bien su santísima trinidad es antagónica: fabricació­n de canteranos, bienestar institucio­nal y orgullo social. Mundos desconocid­os en el país más extenso del mundo.

Podría decirse entonces que el Zenit parte como favorito a la victoria en el partido de mañana. El que sume será líder del Grupo L. Por historia, plantilla y músculo financiero, los pronóstico­s dan la espalada a la Real, que tiene un espejo conocido y ruso en el que mirarse: Valery Karpin marcó al Zenit en la final de la Intertoto, allá por el año 2000

 ?? FOTO: UNCITI ?? Los jugadores de la Real se abrazan para celebrar el primer gol que marcó Diego Llorente al Rosenborg en el duelo inaugural de esta Europa League
FOTO: UNCITI Los jugadores de la Real se abrazan para celebrar el primer gol que marcó Diego Llorente al Rosenborg en el duelo inaugural de esta Europa League
 ??  ??
 ?? FOTO: AP ?? 0-5 El Zenit endosó una manita al Vardar macedonio en la primera jornada del Grupo L
FOTO: AP 0-5 El Zenit endosó una manita al Vardar macedonio en la primera jornada del Grupo L

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain