Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

A las puertas de las medallas

Las penalizaci­ones privaron a Hernanz y Crespo en patrullas K-1 y a Olazabal en patrullas C-1 de subirse al podio

- Bruno Parcero

No ha comenzado demasiado bien para la representa­ción guipuzcoan­a el Campeonato del Mundo de Piragüismo que se está celebrando en Pau. La competició­n arrancó ayer por la mañana con las pruebas de patrullas y, pese a estar cerca de las medallas, ninguna consiguió finalmente colgarse un metal al cuello. Hoy comienzan las series individual­es y será mañana cuando el grueso de nuestros representa­ntes entre en liza. Quien más cerca estuvo de colgarse una medalla fue la irundarra de Santiagota­rrak Klara Olazabal, que finalizó en cuarta posición formando patrulla en C-1 con las catalanas Nuria Vilarrubia y Annebel van der Knijff. Su tiempo de 123.81 segundos fue 6,81 segundos superior al de Gran Bretaña, que se impuso con un tiempo de 117.63 segundos, por delante de Autralia (119.28) y la República Checa (122.75). Lo peor de todo es que una penalizaci­ón de cuatro segundos privó a Olazabal y sus compañeras de lograr la medalla de bronce.

Parecida situación vivieron Samuel Hernanz y Joan Crespo que, junto al segoviano David Llorente, fueron séptimos en patrullas K-1 con un crono de 97.37 segundos tras una penalizaci­ón de seis que les privó de lograr el oro en una prueba en la que se impuso la República Checa (93.06) por delante de Francia (94.07) y Eslovenia (94.41).

A seis décimas del bronce

También rondaron la medalla la patrulla de K-1 formada por las palistas del Atlético San Sebastián Maialen Chourraut e Irati Goikoetxea junto a la catalana Marta Martínez que fueron quintas en la clasificac­ión con un tiempo, sin penalizaci­ones, de 109.07 segundos, a menos seis décimas del bronce que logró el equipo australian­o (108.44), aunque algo más lejos de austríacas (103.80) y alemanas (103.66) que fueron quienes se llevaron el oro.

Por último, en patrullas C-1 el equipo formado por el irundarra Ander Elosegi y los catalanes Miquel Travé y Dani Marzo fue sexto, también muy cerca del bronce e incluso de la plata. La patrulla del palista de Santiagota­rrak logró un tiempo de 99.99 segundos, sin penalizaci­ones, finalizand­o a 1.27 segundos de Francia, tercera y a 1.55 segundos de Gran Bretaña, segunda. Algo más lejos, a 4.55 segundos, quedó el equipo de Eslovaquia que logró el mejor tiempo en la competició­n.

Hoy continúa el Campeonato del Mundo con la presencia de otros dos palistas guipuzcoan­os, los donostiarr­as del Atlético San Sebastián Mikel Sarasola y Aitor Goikoetxea que entran en competició­n en las series preliminar­es del C-2

 ?? FOTO: MANEL MONTILLA ?? Maialen Chourraut, junto a Irati Goikoetxea y Marta Martínez se quedaron a tan sólo seis décimas de lograr la medalla de bronce en el Mundial de Pau
FOTO: MANEL MONTILLA Maialen Chourraut, junto a Irati Goikoetxea y Marta Martínez se quedaron a tan sólo seis décimas de lograr la medalla de bronce en el Mundial de Pau

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain