Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Un octubre torcido para el Eibar

Ninguna victoria, un punto sobre nueve posibles en Liga, pie y medio fuera de la Copa y la acumulació­n de lesiones complican a los armeros

- Germán Melero Donostia

Resulta que en octubre, cuando faltan siete meses de competició­n, el Eibar subraya en su calendario la primera ‘final’ de la temporada. Será el domingo (18.30 h.) contra el Levante en Ipurua. Al conjunto armero le urge recuperar la senda de la cosecha si no quiere verse en apuros. Con el duelo ante los granotas rematará un mes negro, torcido en cuanto a juego y resultados. Las malas noticias se han ido agolpando, como un virus que se expande.

La severidad de la Liga no ha perdonado al Eibar. Un punto de nueve en octubre, a falta de recibir en Ipurua al Levante, ubican a los de Mendilibar en el vagón postrero de Primera. No hay indicios de que el equipo vaya a progresar a la mayor brevedad. Su imagen no mejora.

Y eso que el listón no residía precisamen­te en las alturas. Octubre arrancó con una noche para el olvido en el campo del Villarreal y la consecuent­e derrota (3-0). Otra negativa conclusión de aquella comparecen­cia en Castellón fue caer a puestos de descenso por segunda vez desde que el club ascendió a Primera. A estas alturas, no pasa de ser un dato anecdótico. Sí puede concebirse como una alerta.

La siguiente jornada no deparó una victoria armera, sino un gris empate en casa contra el Deportivo (0-0). Fue un encuentro de dos ocupantes de la zona peligrosa de la tabla y se notó: perfil bajo en las jugadas, apenas hubo ocasiones.

Consiguió arañar un punto y no perder, al menos, el Eibar, lo que permitió el simbolismo de salir de los tres últimos puestos. Podría pensarse que llovía menos en Ipurua. El resultado menos sorprenden­te fue el de una semana más tarde. El Eibar visitaba el Bernabéu y recibió una goleada relativa (3-0). Sin ser hiriente, dejó patente que el Eibar no está para cohetes como puntuar en casa del Real Madrid, como el año pasado (1-1).

Sin permiso para fichar

La puntilla numérica la puso anteayer el Celta, dejando al Eibar con pie y medio fuera de la Copa del Rey (1-2). Pero no sólo los resultados han sido desfavorab­les para los guipuzcoan­os en el arranque de la temporada.

En la enfermería se ha colgado el cartel de no hay billetes. Por si eran un quebradero las graves lesiones de los Yoel, Pedro León o Fran Rico, en octubre se unió la de Iván Ramis, defensa central predilecto en los planes de Mendilibar.

El balear se lesionó de manera fortuita en el empate a cero contra

el Deportivo. Se le diagnostic­ó un esguince de grado II-III con rotura del ligamento lateral interno. Baja hasta navidades, por lo menos, más lo que este jugador proclive a lesionarse necesite para el restableci­miento de su rodilla.

En este tiempo, la Liga no autorizó al Eibar fichar un sustituto para Fran Rico. La Comisión Médica argumentó que no se cumplían “los criterios” de acuerdo a los cuales un club pueda inscribir un jugador en mitad de la competició­n. Todo en contra del Eibar

 ?? FOTO: EFE ?? Cabral gana la posición a un Rubén Peña en postura inverosími­l para cabecear a gol el 0-1 con que el Celta se adelantó al Eibar en Copa
FOTO: EFE Cabral gana la posición a un Rubén Peña en postura inverosími­l para cabecear a gol el 0-1 con que el Celta se adelantó al Eibar en Copa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain