Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Los corners, el arma secreta de la Real

Con 4 goles desde la esquina, es el equipo que más marca y que menos lanzamient­os necesita para hacer un gol

- Mikel Encinas Donostia

La Real de Eusebio hace del fútbol de toque, de la posesión y de la proyección de sus laterales su gran seña de identidad y se apoya en ella para sacar la mayor parte de sus partidos adelante. Pero el conjunto txuri urdin también está dominando en este inicio de campaña una parte mucho más pragmática del fútbol y que le está permitiend­o hacer goles y, en consecuenc­ia, sumar: los corners.

Desde la esquina ha logrado el conjunto blanquiazu­l más goles que nadie (4) y es la escuadra que menos corners necesita para hacer un gol. Cada 15,6 hace uno. Esto quiere decir que cada poco más de dos partidos el conjunto de Eusebio celebra un tanto de córner, ya que es el segundo equipo que más veces acude a la esquina, con 7,1 oportunida­des por partido. Sólo el Real Madrid (9) le supera en esta faceta.

Pese a ello, la Real está lejos de ser el equipo que más goles marca de cabeza, ya que la mayoría de los tantos que ha fabricado como consecuenc­ia de un saque de esquina han llegado con el pie. De los cuatro

anotados de esta forma, dos llegaron en el mismo partido, ante el Deportivo de La Coruña. Y los dos fueron con el pie. Asier Illarramen­di fusiló a Tyton tras un rechace y Llorente remachó en el segundo palo una prolongaci­ón en el primero de Aritz Elustondo. Este gol también fue con el pie. Igual que el que le marcó Willian José al Villarreal tras aprovechar una prolongaci­ón de Xabi Prieto en el primer palo. El cuarto gol como consecuenc­ia de un saque de esquina lo marcó Llorente contra el Betis, al rematar con poderío de cabeza desde el corazón del área un centro perfecto de Illarramen­di.

Juan Carlos Andrés los prepara

El encargado de preparar las jugadas de estrategia en la Real es el segundo entrenador, Juan Carlos Andrés. Al gallego siempre se le ve salir del banquillo cuando el equipo dispone de una acción a balón parado o cuando debe defenderla. Y durante los últimos meses ha dejado claro cuál es su jugada fetiche: balón al primer palo para ser peinado y rematado en el segundo. Así llegaron los goles ligueros an- te Villarreal y Deportivo y en Europa también han sufrido la eficacia de esta jugada. Oyarzabal remachó la peinada de Prieto ante el Vardar en Skopje. Ese fue uno de los cuatro tantos que ha anotado la escuadra txuri urdin a la salida de un córner en la Europa League en lo que va de temporada.

También celebró dianas de este modo Llorente ante el Zenit y el Rosenborg y Juanmi contra el Vardar en Anoeta. El del madrileño en Rusia ha sido el único que ha llegado como consecuenc­ia de un córner botado en corto.

Por tanto, entre los goles marcados en Liga y en Europa League, la Real ha hecho ocho como consecuenc­ia de un córner. Llorente ha firmado la mitad, Oyarzabal, Willian José, Juanmi e Illarramen­di han marcado los otros cuatro. Quienes se han encargado de botar los corners que han terminado en gol han sido Januzaj, Canales (3), Oyarzabal (2), Xabi Prieto e Illarramen­di

CON LA CABEZA Sólo uno de los cuatro de Liga ha llegado tras un testarazo TRES DE CANALES Es el que más corners que han acabado en gol ha sacado LLORENTE Ha hecho cuatro de los ocho tantos entre Liga y Europa League

 ?? FOTO: UNCITI ?? Diego Llorente remata al fondo de las mallas el córner botado por Illarramen­di ante el Betis
FOTO: UNCITI Diego Llorente remata al fondo de las mallas el córner botado por Illarramen­di ante el Betis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain