Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“Ha sido la mejor Behobia”

Iñigo Etxeberria, uno de los responsabl­es de la prueba, hace balance de una edición “inmejorabl­e” para la organizaci­ón

- Arkaitz Del Amo Donostia

Poco o nada queda de la música, el colorido y el ambiente que llenó Gipuzkoa el pasado domingo. Es hora de hacer balance de una Behobia-San Sebastián “inmejorabl­e” según cuenta la propia organizaci­ón. Iñigo Etxeberria, uno de los hombres importante­s de la popular carrera, resalta que el fin de semana transcurri­ó dentro de la normalidad y califica la edición LIII de la prueba como “la mejor” hasta la fecha.

De nuevo, más de 30.000 inscritos consolidan a la Behobia-San Sebastián como una de las carreras populares de referencia en el Estado. Cierto es que el número de dorsales ha descendido ligerament­e en las dos últimas ediciones, pero Etxeberria asegura que “algún día tenía que llegar el parón o la bajada”. Lo importante es “ver la evolución. Estamos extrayendo datos. Hemos tenido que hacer cosas que no hacíamos como publicitar la carrera fuera y hemos tenido muy buenos resultados”. También existe “una razón de cambio generacion­al, la curva de edad avanza hacia la derecha, hacia los mayores”, aunque confía en “las mujeres que cada vez están rompiendo esas barreras. Se han enfrentado al reto, han visto que lo pueden hacer y lo han disfrutado incluso. Todavía hay mucho margen ahí”.

Dos datos llaman la atención del pasado domingo. El primero, los 884 descalific­ados. Etxeberria se explica: “Hay gente que no atiende a las reglas de la carrera. Tenemos que ser tajantes. Está muy clara la hora de la salida y lo que no se puede permitir es que cada uno haga lo que le viene en gana”. Eso sí, le resta importanci­a porque “al fin y al cabo es un 3%, es residual”.

El segundo dato llamativo hace referencia al número de corredores que no llegaron a tomar la salida, cerca de 5.500. Etxeberria recuerda que “desde que la BehobiaSan Sebastián supera los 20.000 inscritos sucede lo mismo. Estos dos últimos años un poco más. El año pasado fue el 19% y este el 17%. Son ya muchos años con un 15-16%”. Desde la organizaci­ón consideran que “cada vez la gente entiende que si no estás bien es mejor no salir”.

Aliados con la meteorolog­ía

Una de las claves que explica el éxito o fracaso de una edición de la carrera es el tiempo que haga durante las cinco horas que separan la salida de los atletas que luchan por la txapela y los últimos populares en llegar al Boulevard. En este aspecto, Etxeberria reconoce que el hecho de que no lloviese el domingo por la mañana “ayudó primero al tema sanitario que es clave para recudir las atenciones” y también “a la producción y el montaje. Viendo cómo estuvo antes y el domingo por la tarde… nos salvó la ventana que se generó”.

La LIII Behobia-San Sebastián se cierra convertida en una de las ediciones más exitosas de su historia. Con 30.000 corredores como base para el futuro, en la organizaci­ón ya piensan en mejorar para el año que viene. “Nos queda reforzar la salida. Es complicado el tema de refugios y los baños”, asegura Etxeberria, pero en ello están

 ?? FOTO: UNANUE ?? Felicidad en la organizaci­ón La LIII edición de la Behobia-San Sebastián ha sido catalogada como “la mejor” hasta la fecha
FOTO: UNANUE Felicidad en la organizaci­ón La LIII edición de la Behobia-San Sebastián ha sido catalogada como “la mejor” hasta la fecha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain