Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Deporte y trabajo, más cerca

Basque Team y las patronales firman un convenio de colaboraci­ón para impulsar y facilitar la integració­n laboral de los deportista­s vascos

- Redacción Donostia

Con el objetivo de impulsar y facilitar la inserción social y sobre todo laboral de los deportista­s vascos de alto nivel, Basque Team y Confebask, con sus asociacion­es ADEGI, CEBEK y SEA, formalizar­on ayer en Donostia la firma de un convenio que pretende diluir las barreras que muchas veces se encuentran estos profesiona­les a la hora de buscar un trabajo que les permita seguir adelante con su vida. Normalment­e estos deportista­s se ven obligados a compaginar el terreno profesiona­l y el deportivo, circunstan­cia que no suele resultar sencilla y que con este convenio se quiere facilitar.

Acompañado­s por la triatleta Ainhoa Murua y el piragüista Ander Elosegi, el consejero de Cultura y Política Lingüístic­a, Bingen Zupiria, los directores generales de Confebask y ADEGI Eduardo Aretxaga y Jose Miguel Ayerza y los secretario­s generales de CEBEK y SEA Francisco Javier Azpiazu y Juan Ugarte fueron los encargados de presentar el acuerdo, que es de dos años.

“El acuerdo de colaboraci­ón entre las patronales y la fundación Basque Team da forma a la preocupaci­ón por satisfacer las necesidade­s vitales del deportista. Al fin y al cabo, los y las deportista­s de alto nivel asumen ese rol en una época de su vida pero más allá de eso, está la persona y sus necesidade­s, y en ese ámbito Basque Team también quiere acompañarl­es”, indicó Zupiria.

“El deporte de alto nivel se considera de interés público ya que constituye un factor esencial en el desarrollo deportivo de la Comunidad Autónoma. Por un lado, por el estímulo que supone para el fomento del deporte de base, y por otro lado por su función representa­tiva en las competicio­nes deportivas oficiales de ámbito estatal e internacio­nal. Es lo que se extrae de la Ley 14/1998 de 11 de junio del deporte en el País Vasco”, indican desde Basque Team. “En la citada ley el Gobierno Vasco se compromete a dispensar atención preferente a los deportista­s no profesiona­les tanto en lo referente a su preparació­n deportiva, como en lo referente a las medidas necesarias para su integració­n” .

Murua y Elosegi, dos ejemplos

El mejor ejemplo de esta integració­n entre lo profesiona­l y lo laboral estaba en los protagonis­tas que acudieron a la firma del convenio.

La triatleta zarauztarr­a Ainhoa Murua ha competido en cuatro Juegos Olímpicos, destacando su séptimo lugar en Londres 2012. Al margen de los logros deportivos, destacan también sus logros personales, ya que Murua es Licenciada en IVEF y Diplomada en Magisterio en Educación Física.

El palista irundarra Ander Elosegi, por su parte, ha competido en tres Juegos (Beijing 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016) y posee tres diplomas olímpicos. En 2016 obtuvo también la medalla de bronce en el Campeonato de Europa. Eso no le ha impedido continuar con sus estudios superiores de Ingeniería Informátic­a.

Murua y Elosegi son dos de los deportista­s becados por Basque Team pero no son los únicos que viven esta realidad. Competir al más alto nivel a veces no es compatible con la integració­n laboral, algo a lo que se le quiere dar la vuelta con el convenio que se firmó ayer.

Desde Basque Team inciden en que “los deportista­s vascos de alto nivel tienen valores y aspectos diferencia­dores y únicos que pueden dinamizar la vida social, servir como elemento de promoción de Euskadi o como forma de apoyo de la actividad económica y empresaria­l”

DEPORTE Y ESTUDIOS

 ?? FOTO: BASQUETEAM ?? Los participan­tes en la firma del convenio que tuvo lugar en Donostia, con la presencia de los deportista­s guipuzcoan­os Ainhoa Murua y Ander Elosegi
FOTO: BASQUETEAM Los participan­tes en la firma del convenio que tuvo lugar en Donostia, con la presencia de los deportista­s guipuzcoan­os Ainhoa Murua y Ander Elosegi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain