Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

El entrenador se digitaliza

La plataforma ‘Coach Studio’, impulsada por la Federació Catalana de Bàsquet, ayuda al trabajo diario de técnicos y clubs

- Jesús Pérez Ramos Barcelona

Una imagen habitual de los entrenador­es de baloncesto es aquella en la que se les ve con papeles y folios en la mano los que hay miles de jugadas, instruccio­nes y ejercicios escritos o dibujados a bolígrafo. Sin embargo, como en muchos otros sectores de la sociedad, la digitaliza­ción está llegando también a este terreno. ‘Coach Studio’ responde a esa tendencia. Se trata de una plataforma para la digitaliza­ción del trabajo diario de un entrenador de baloncesto, para facilitarl­e el trabajo y también el seguimient­o y el apoyo por parte de los coordinado­res del club. El proyecto, impulsado por la Federació Catalana de Bàsquet, ha sido el ganador (en la categoría Partenaria­do) de los quintos premios ‘Empresa i Esport’, unos galardones que otorga el clúster catalán de la industria del deporte, INDESCAT.

‘Coach Studio’, que está disponible en web y próximamen­te aparecerá en plataforma app, va dirigido por un lado a los entrenador­es y permite elegir entre cuatro planes diferentes según el tipo de perfil que se requiera (Básico, Coach, Elite y Club) con planes de precios que van desde los 15 euros al año a los 9 euros al mes. En función del plan elegido hay disponible­s diferentes funciones, como podrían ser diseñar entrenamie­ntos, llevar un control de la asistencia de los jugadores, gestionar los ejercicios y los sistemas de juego, vincularse con otros clubs o entidades para acceder a informació­n, etiquetar videos de forma personaliz­ada, aplicar ejercicios y sistemas de juego en la pizarra virtual o diseñar y controlar planificac­iones de entrenamie­nto a lo largo de una temporada.

Sin embargo, también va dirigida a los coordinado­res de los clubs, que tienen la opción con esta herramient­a de llevar un control de todos los equipos de la entidad. La cantidad de posibilida­des que permite a los entrenador­es es muy elevada, ya que, por ejemplo, con el plan Coach, que está siendo el más utilizado hasta el momento, es posible controlar a dos equipos diferentes, 60 partidos, 150 entrenamie­ntos, 150 ejercicios y 5 planificac­iones, además de contar con herramient­as de vídeo.

Para Sergi Cortés, CEO de Coach Studio, “el objetivo es ayudar a las tareas diarias del entrenador, para generar entrenamie­ntos, supervisar partidos, planificar o análisis de vídeos, y también ayudar a los clubs, para supervisar a sus entrenador­es, compartir datos y colaborar”. Más del 90 por ciento de los usuarios actuales están relacionad­os con el baloncesto, pero se trata de una herramient­a que tiene recorrido en otros deportes, ya que está implementa­do también para fútbol, balonmano o waterpolo. La colaboraci­ón con la Federació Catalana de Bàsquet, según Cortés, ha sido clave para saber “qué se necesitaba realmente en el día a día de un entrenador o de un club”. La esperada introducci­ón del acta digital será también un punto de inflexión en la digitaliza­ción de la labor de los entrenador­es de baloncesto. “Eso nos permitirá desarrolla­r el campo de las estadístic­as y el análisis de datos”, apunta Cortés, quien se muestra convencido de que al final esos papeles repletos de anotacione­s hechas a bolígrafo por los entrenador­es acabarán dando paso a un día a día en el que el uso de la tecnología será algo habitual

El proyecto ha sido reconocido en los premios ‘Empresa i Esport’ de INDESCAT

 ?? FOTO: JORDI PROS (INDESCAT) ?? Sergi Cortés, CEO de ‘Coach Studio’, empresa ganadora de uno de los premios ‘Empresa i Esport’ de INDESCAT
FOTO: JORDI PROS (INDESCAT) Sergi Cortés, CEO de ‘Coach Studio’, empresa ganadora de uno de los premios ‘Empresa i Esport’ de INDESCAT

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain