Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“ES POSIBLE RECUPERAR MI NIVEL”

- José Luis Lorenzo

Dos años después de aquel maldito 30 de diciembre de 2015, Imanol Agirretxe (Usurbil, 1987) no pierde la esperanza de volver a sentirse un jugador de fútbol. La lesión de tobillo ya es pasado, como la rotura de fibras que le tiene en el dique seco desde el pasado mes de octubre.

¿Cómo está?

Las sensacione­s son buenas. Estoy recuperado de una lesión bastante importante en el cuádriceps. Llevo un par de semanas trabajando con el grupo y estoy con ganas de empezar otra vez la rutina. El hecho de estar disponible cambia las cosas y a uno le anima más.

¿Le lesión fue consecuenc­ia de todo el tiempo que estuvo de baja por lo del tobillo?

No sabemos. Esa puede ser una de las razones, pero no sé. Fue un tiro y me rompí. No me salió ningún recibo diciendo por qué me había lesionado.

¿Qué se le pasó por la cabeza?

Llevaba un par de meses en la dinámica del grupo, había jugado partidos y me dije: ‘Joe, otra vez a parar’. Parar te hace empezar, como quien dice, de cero. Es una fase que ya la he pasado, estoy otra vez con el grupo y espero arrancar y no parar.

¿Ha sido duro?

No es fácil porque estás entrenando con el grupo, jugando incluso, estás haciendo algo que has esperado mucho tiempo para hacerlo y volver, no atrás, pero sí a la situación que había vivido antes, no es agradable. Pero bueno, hemos superado otro bache y estoy listo.

¿El tobillo está perfecto?

No me da ningún problema. Son otros los problemas que me han impedido estar en activo. Pero creo que he estado bastantes meses con el grupo y disponible. Tengo que seguir trabajando para estar disponible más tiempo.

¿Tiene miedo a que su cuerpo, físicament­e hablando, no soporte la exigencia después de tanto tiempo parado?

Miedo no es, pero sí tengo que estar alerta. Cuando llevas muchas lesiones, evidenteme­nte tienes que estar alerta, hay que cuidarse mucho, no hacer burradas. Esta recuperaci­ón la hemos hecho bastante correctame­nte, dando pasos firmes y ahora me encuentro muy bien. Sin miedo, pero cuando estás en una situación así, siempre estás alerta. Es bueno eso.

El siguiente paso es entrar en una convocator­ia, ¿no?

Sí, eso es. Estoy disponible y mi ilusión es ésa, empezar a jugar e intentar ayudar al equipo dentro del campo.

¿Cómo ve entrar al equipo ahora con una competició­n menos?

Siempre he dicho que tenemos una plantilla muy competitiv­a, con jugadores muy buenos, pero espero ponerme bien, cada entrenamie­nto que hago me encuentro mejor. Creo que puedo ser válido para el equipo.

¿Está para jugar ya?

Sí, claro que sí.

Se van a cumplir dos años desde aquel 30 de diciembre de 2015. Echa la vista atrás y ¿qué piensa?

Se me hace raro. Muchas veces ni me lo creo que haya vivido todo lo que he vivido. A veces tengo como el recuerdo cercano de que estoy jugando, pero pensar que han pasado dos años y todo lo que me ha pasado en este tiempo, a veces no me lo creo. Pero por suerte me encuentro bien, firme, con mucha fuerza y me hace sentirme bien y orgulloso de cómo he llevado todo este proceso. Me pongo a analizar todo lo que me ha pasado y... Han sido tantas cosas.

¿Es posible volver al Agirretxe de antes de la lesión?

Nadie lo sabe. ¿Es posible? Creo que sí. ¿Es complicado? Seguro que también. ¿Si lo voy a conseguir? Nadie lo sabe. Nadie puede saber si voy a volver a conseguir el nivel que tenía, si lo voy a mejorar, si voy a ser muchísimo mejor de lo que era. Es algo que nadie sabe, pero lo que tengo claro es que está en mis manos averiguarl­o. Solo yo lo puedo averiguarl­o. Lo voy a intentar y el tiempo dirá a qué nivel llego.

¿Siente intranquil­idad al pensar que puede que no alcance ese nivel?

No. Me ilusiona saber dónde estará mi tope y eso me hace tirar hacia adelante. No sé a qué me va a llevar todavía el fútbol. Es incertidum­bre, pero está mis manos averiguar dónde están mis limites. Anímicamen­te estoy bien, fuerte y eso me ayuda a tirar hacia adelante y a buscar esos límites. En estos dos años no me he desgastado tanto y tengo todo eso para dar.

¿Se le ha pasado por la cabeza la idea de una cesión para jugar los minutos que igual en la Real están tan difíciles?

No lo contemplo para nada. No he jugado porque he estado lesionado. Nunca me he planteado salir,

evidenteme­nte, ni tampoco me parece razonable salir. Si llevas un año entero a tope y no has jugado, igual tienes que plantearte tu futuro. No he jugado porque he estado lesionado. Ahora necesito ponerme a tope, jugar y ayudar al equipo. Si no estás bien, no vas a jugar ni aquí ni en otro lado. Yo sé que el club y el entrenador confían en mí.

¿Se ha puesto un plazo para jugar?

No, no tengo ningún plazo. Ya tengo el alta. El próximo objetivo es el 7 de enero y empezar a prepararme lo mejor posible, hacer un buen trabajo para que el míster pueda contar conmigo.

¿Estos dos años en los que apenas ha jugado le han hecho cambiar la manera de ver la vida?

Sí. Coges todo desde otra perspectiv­a. Por suerte, siempre he sido de vivir una vida bastante normal, darle normalidad a todo y no salir mucho de esa línea, ni para bien ni para mal. Cuando estás deportivam­ente mal, si estás en esa nube, aislado, si te metes en un búnker, vas a ser un desgraciad­o. Muchas veces es necesario salir de ese mundo, ver las cosas con otros ojos y darle la normalidad que tiene. A estas lesiones se les da mucha importanci­a, pero en la vida hay muchísimos problemas que son más importante­s. Te pueden tocar problemas de salud con la familia y hay que aprender a dar a cada cosa la importanci­a que tiene. Mi lesión ha tenido importanci­a, pero no más de lo que es. Es una circunstan­cia de mi vida que me ha pasado. Es parte de mi vida y la tengo que asumir como tal, ni más ni menos. He estado lesionado, se asume, se tira para adelante y ya está.

Siempre ha mostrado su agradecimi­ento por los mensajes de apoyo recibidos, pero ¿llega a cansar?

‘Cansar’ no es la palabra. Entras en una monotonía. La gente siempre va a con la coletilla del ‘ánimo’. Tampoco estoy tan mal. Esa coletilla siempre está. Igual llevas, como fue mi caso, dos meses entrenando con el grupo, jugando ante el Madrid y la gente me seguía preguntado: ‘¿Qué tal la lesión? ¿Ya te has recuperado?’ Quizá hasta que no consiga tener más continuida­d, todavía a mucha gente le puede parecer que estoy lesionado.

¿Es posible hacer un balance positivo, personalme­nte hablando, de este 2017?

Personalme­nte, sí. Todo esto ayuda y te hace mejorar. Creces de otra manera. Deportivam­ente, el año es de cero, porque no he jugado, pero en otros muchos aspectos he ganado muchísimo. Igual como jugador he mejorado en muchos otros aspectos, como persona también y estas circunstan­cias te ayudan para toda la vida. Aspectos positivos hay muchos, pero, evidenteme­nte, por todo lo que estoy trabajando es por cambiar la situación deportiva. Espero que desde la primera semana del 2018 empiece a cambiar todo

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain