Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Olaizola II e Imaz dan un paso de gigante hacia la final

Rompen la racha de Elezkano II y Rezusta y pelearán por la txapela si hoy ganan Altuna y Martija

- Fernando Atienza Donostia

Aimar Olaizola y Ander Imaz serán hoy finalistas del Parejas si Altuna III y Martija superan esta tarde a Ezkurdia y Zabaleta en el Astelena. Su victoria ayer en el Labrit ante Elezkano II y Rezusta les deja a las puertas del partido decisivo y pone fin a la magnífica racha del dúo de Aspe, que sumaba 12 triunfos seguidos y que podrían haber sido 13 porque lo cierto es que el duelo de ayer pudo caer de cualquiera de los dos lados.

Las opciones de la pareja de Asegarce pasaban por minimizar el poderío de Rezusta y a fe que lo consiguier­on. El de Bergara no fue el zaguero dominador de otras tardes y además falló más de lo habitual. El problema para los colorados es que un Rezusta a un nivel inferior sigue siendo un buen zaguero, más aún si está acompañado por un muy buen delantero como Elezkano II que se partió la cara con Aimar sin salir trasquilad­o.

Olaizola II consiguió llevar el partido a su terreno. El de Goizueta entró mucho en juego –dio 60 pelotazos más que Imaz-, incomodó enormement­e a Rezusta con su saque y movió a sus rivales por la cancha con sus remates llenos de intención.

Sin embargo fueron los de Aspe quienes comenzaron mandando en el marcador, si bien su renta nunca fue de más de dos tantos. Para entonces ya era patente la hiperactiv­idad de un Aimar que restaba los saques y cubría mucha cancha, descargand­o a un Imaz serio y eficaz que mantenía a raya a Rezusta.

Sin capacidad para dominar como

acostumbra­n, Olaizola II comenzó a gozar de pelotas delante y no desaprovec­hó la ocasión para ir conectando remates que desarbolar­on a Elezkano II y Rezusta, pasando a dominar los colorados en el marcador por vez primera (8-7).

Y como la inspiració­n de Aimar no fue algo pasajero, sucedió que la renta comenzó a ensanchars­e hasta el 14-9 tras una volea del navarro.

Se iguala el partido

Sin embargo, una pelota con bas- tante salida de frontis comenzó a in- comodar al dúo de Asegarce y Elez- kano II, que ya estaba haciendo un notable partido, comenzó a brillar. El vizcaíno, que entró mucho de ai- re, empezó a hacer daño de verdad con sus cortadas y sus ganchos y el partido se igualó (15-15).

Los números de Aimar y Danel eran similares, pero atrás Rezusta regalaba algo más de lo habitual mientras Imaz hacía de la sobrie- dad virtud. Pese a todo se llegó al 1919 tras un gancho de Elezkano II. Entonces apareció Olaizola II para ejecutar una dejada y poner el 20-19. Luego, en un tanto muy peloteado y en el que Imaz llevó a buena una pe- lota complicadí­sima, Aimar arri- mó la pelota impidiendo que Rezus- ta la devolviera (21-19). El de Bergara, sin brillo, terminó cedien- do en el último tanto al no poder lle- var a buena una pelota asequible, lo que deja a Olaizola II e Imaz muy cerca de la final

 ?? FOTO: LUIS MARI UNCITI ?? Olaizola II e Imaz se abrazan tras lograr la victoria en un partido durísimo que les deja con pie y medio en la final
FOTO: LUIS MARI UNCITI Olaizola II e Imaz se abrazan tras lograr la victoria en un partido durísimo que les deja con pie y medio en la final

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain