Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

En el podio del desequilib­rio

La de ayer fue la tercera final del Parejas en la que los derrotados no llegan a diez

- Fran Vicente

Los aficionado­s que llenaron el graderío del frontón Bizkaia se quedaron con las ganas de ver una buena final del Mano Parejas. Los seguidores llegados desde la Sakana, partidario­s de sus vecinos Ezkurdia y Zabaleta, salieron más contentos por la victoria, pero, como buenos pelotazale­s, seguro que se quedaron con ganas de ver algo más sobre la cancha.

Y es que la final de ayer es de las más desequilib­radas de la historia de la competició­n, la tercera en la que la dupla derrotada no alcanza el doble dígito en su marcador. Excluyendo la primera edición, en 1941, que se disputó en formato de liguilla, y aquellas en las que por lesión han acabado antes de que alguno de los binomios hiciese 22, sólo existían dos precedente­s en el historial de las finales.

El anterior, eso sí, no es nada lejano, de hace apenas tres años. Oinatz Bengoetxea y Álvaro Untoria se impusieron por un contundent­e 22-7 a la dupla formada por Pablo Berasaluze y Aitor Zubieta, también en el frontón de Miribilla, escenario de todas las finales del Parejas desde su inauguraci­ón en el año 2011.

El otro precedente tiene casi tres décadas. Fue en 1990, en una final disputada en Donostia. Salieron derrotados en aquel partido Salva Vergara y Joxemari Etxenagusi­a, que apenas pudieron hacer tres tantos frente a Julián Retegi e Inaxio Errandonea, que atravesaba­n por su mejor momento. El zaguero de Errezil no estaba en principio llamado a disputar aquella final, sino que era Antxon Maiz el que formaba dupla navarra con el delantero de Etxalar. Sin embargo, el pelotari de Arantza sufrió una gripe que le impidió pelear por la txapela y fue sustituido por Etxenagusi­a, que nada pudo hacer ante la dupla más potente del momento.

Hubo otra pareja que se quedó en el cartón 10, la formada por Juan Martínez de Irujo y Oskar Lasa, quienes en 2004 perdieron en la final disputada en la capital guipuzcoan­a frente a Titín III y Fernando Goñi.

Fue la primera final del Parejas para la estrella de Ibero, que luego fue protagonis­ta de otras tres con amplia diferencia, en ese caso a su favor. En 2005 ganó por 22-12 con el zaguero de Zubiri a Bengoetxea VI y Beloki, al año siguiente lo hizo por 22-11 con Peio Martínez de Eulate ante Aimar Olaizola y Oier Zearra, y en 2014 en compañía de Abel Barriola ganó por 22-13 a Olaizola II y Andoni Aretxabale­ta.

Irujo aparece también en el otro

Hace tres años, Berasaluze y Zubieta perdieron 22-7 ante Bengoetxea-Untoria

En 1990, Julián Retegi e Inaxio Errandonea ganaron por 22-3 a Vergara-Etxenagusi­a

extremo, el de las finales más emocionant­es, concluidas con 22-21. Ganó la última por ese margen, en 2009, con Fernando Goñi, ante Olaizola II y Oier Mendizabal. Antes, habían ganado por la mínima Onaindia y Urcelay a Ubilla I-Kortabitar­te en 1943, Txikito de Iraeta y Lazkano a Atano VII y Atano IV en 1945, Beristain-Tolosa a García Ariño IV y Maiz II en 1982 y Unanue-Errasti a Etxaniz-Elkoro en la final de 1998

 ?? FOTO: MIREYA LÓPEZ ?? Cara y cruz Elezkano y Ezkurdia se saludan a la conclusión de un partido en el que la pareja perdedora no pudo oponer excesiva resistenci­a al dúo ganador
FOTO: MIREYA LÓPEZ Cara y cruz Elezkano y Ezkurdia se saludan a la conclusión de un partido en el que la pareja perdedora no pudo oponer excesiva resistenci­a al dúo ganador
 ?? FOTO: MIREYA LÓPEZ ?? Fortaleza Ezkurdia y Zabaleta solventaro­n por la vía rápida el duelo
FOTO: MIREYA LÓPEZ Fortaleza Ezkurdia y Zabaleta solventaro­n por la vía rápida el duelo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain