Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

UN SEÑOR BORRÓN

Un pésimo inicio del Gipuzkoa Basket (0-17) pone en bandeja la victoria de un Valencia muy superior La meritoria reacción de la segunda parte no es suficiente ante un rival acertadísi­mo en el triple

- Juanjo Lusa Donostia

Gipuzkoa Basket se quedó sin opción de pelear por el partido a las primeras de cambio y cayó ante el Valencia Basquet por 77-95. Su pésimo inicio, encajó un 0-17 en los primeros cuatro minutos, le privó de ser ese equipo valiente de otras veces, ese equipo competitiv­o que, además en casa, siempre ha vendido cara su piel. Al Valencia se lo puso en bandeja, muy fácil, demasiado, tanto que los de Txus Vidorreta se exhibieron con los triples y con un juego eficaz que supo minimizar a favor de resultado cualquier intento de reacción local. Sólo en la segunda parte, en un excelente tercer cuarto de los donostiarr­as, en el que metieron de salida un 15-3 a los valenciano­s, se vio la habitual imagen del conjunto guipuzcoan­o cuando se muestra como ese equipo que se ha ido ganando con su juego y resultados el respeto del resto de socios de la Liga Endesa.

Desde el quinteto titular en el que no estaban Chery, Norel y Van Lacke por ejemplo, todo llamó la atención en el GBC inicial. Como atenuante cabe reseñar que Norel, Clark y Agbelese estaban tocados físicament­e y encararon el partido no al cien por cien. Pero el cuadro local fue permisivo con los tiros del Valencia, sin intensidad, sin fluidez en el juego de ataque y muy vulnerable en defensa; Fisac cambió todo el

equipo en apenas cuatro minutos al ver que no le funcionaba lo que había preparado para el comienzo. Tres triples de Rafa Martínez, ayer cumplía 500 partidos en la Liga ACB, más dos de Doornekamp y uno de Sastre y de Dubljevic significar­on un acierto espectacul­ar que rompió el duelo muy pronto. Del 0-17 se pasó al 10-31, resultado con el que concluyó el primer cuarto con una curiosa circunstan­cia: los 10 puntos del GBC fueron todos logrados por el base canadiense Kenny Chery.

Porfi Fisac intentó de todas las formas posibles que su equipo volviera al partido. Cambio jugadores, alternó defensas, quedaba mucho tiempo pero enfrente había un señor equipo, un Valencia Basquet que venía de perder en su cancha ante el Murcia en Liga y ganar al Maccabi en la Euroliga. Mejoró el GBC a partir del minuto 16 cuando llevaba ya 24 puntos de desventaja (21-45). Fue la entrada en calor de Jordan Swing la que propició ocho puntos seguidos para bajar la diferencia a los 16 (31-47). Sin embargo,

el Valencia se mostraba dominador, acertaba con los triples, anotó un total de 22, y cuando fallaba, las menos de las veces, ganaba el rebote y disponía de segundas opciones. Al descanso, el equipo visitante llevaba 13 triples, con Martínez, Green, Dubljevic y Doornekamp tremendame­nte acertados y un marcador ya imposible para los locales (31-55).

Aparece el orgullo

No lo podía hacer peor el GBC, lejos de ese equipo que ha cautivado a los suyos durante buena parte de la temporada. Solo podía mejorar. Y lo hizo. A base de orgullo, de energía y de la calidad de Chery, Norel y Clark el GBC le endosó un 15-3 de salida al Valencia. Dos triples del base, cinco puntos de Clark y cuatro más de Norel, sus primeros puntos en el partido, obligaron a Vidorreta a solicitar un tiempo muerto con el marcador 46-58. Era la reacción de un GBC, ahora sí, en su línea más o menos habitual. Mejor en defensa, se notó la intensidad de Oroz en este periodo, los donostiarr­as ganaron el cuarto por 23-15. Todavía estaban muy por detrás en el marcador al recuperar el Valencia parte del terreno perdido con los triples de Martínez y de Sergi García sobre la bocina del último segundo del tercer cuarto.

Con 54-70 se inició el último cuarto. Y la reacción local siguió. Un triple de Salvó y una canasta de Fakuade dieron respuesta al triple de Van Rossom para situar a los de Fisac a nueve puntos (68-77). Todavía quedaban seis minutos para el final y por un momento se pensó en la remontada. Sin embargo, no fue posible. Enseguida Vidorreta metió a su artillería en la cancha y de todos ellos destacó el alero Joan Sastre. Suyas fueron dos acciones ofensivas para sacar faltas y anotar cuatro tiros libres; y suyos fueron también dos triples ya en el tramo final del encuentro, a los que se añadieron otras dos bombas de Doornekamp para estirar de nuevo y ya de forma definitiva la ventaja en el marcador hasta más allá de los 20 puntos en un abrir y cerrar de ojos.

En definitiva, el GBC pagó con la derrota su nefasto arranque de partido. Conceder una ventaja de 17 puntos a un equipo de la entidad del valenciano es un suicidio deportivo. Después lo intentó arreglar, pero ya era tarde. Nunca hubo posibilida­d de nada, ni de tan siquiera darle alguna emoción a una historia que se escribió demasiado pronto, y en la que el equipo local puso su mayor borrón como local de esta temporada.

Récord de triples

Los 22 triples del Valencia Basquet significan un nuevo récord en un partido de la Liga ACB. Se da la circunstan­cia de que el anterior récord también lo tenía el Valencia y que lo consiguió en la campaña 1516 con 21 aciertos de tres puntos asimismo en Illunbe contra el GBC

 ?? FOTO: UNANUE ?? Agbelese intenta capturar el rebote en una acción del encuentro de ayer en Illunbe
FOTO: UNANUE Agbelese intenta capturar el rebote en una acción del encuentro de ayer en Illunbe
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain