Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“SI MENDILIBAR SIGUE, LO NORMAL ES QUE ME QUEDE”

Pedro León Jugador de la Sociedad Deportiva Eibar

- Arkaitz Del Amo Arrasate

Sabemos que para Europa hay equipos con más presupuest­o, queremos estar entre los diez primeros”

Lo que necesitaba son partidos y se van a terminar. El año que viene puede volver a dar mi mejor nivel”

Me he sorprendid­o porque después de las vacaciones de verano siempre me cuesta coger la forma”

La temporada llega a su fin cuando Pedro León (Mula, 1986) está en su mejor momento. Es abril, pero el murciano siente que fuera octubre. Una lesión de nueve meses le tuvo en el dique seco más tiempo del esperado. Ahora, de vuelta a los terrenos de juego, se agarra a la competició­n mientras negocia su renovación como jugador armero. No fue precisamen­te el de Sevilla el mejor partido de la temporada... Fuera de casa no estamos todo lo bien que querríamos. En casa sí estamos dando un nivel muy bueno, pero a domicilio llevamos cuatro partidos sin dar nuestra mejor versión. Estamos mentalizad­os para conseguir los máximos puntos posibles y hacerlo bien en los tres partidos que quedan en Ipurua. La situación clasificat­oria les deja en tierra de nadie. ¿Se han quedado con pocos objetivos? ¿Cuáles son ahora? Sí. Mantener el nivel en Ipurua y fuera mejorar. Hemos estado entre los diez primeros y no queremos bajar de ahí. Sabemos que para Europa hay equipos con más presupuest­o que nosotros pero vamos a intentar quedar entre los diez primeros. Se repite la historia de la temporada pasada…

Nuestro objetivo es que no. El año pasado se nos fueron las opciones tras la derrota ante el Athletic, pero entonces quedaban menos partidos. Espero que este año podamos cerrar la temporada entre los diez primeros. Mendilibar pone los 54 puntos como reto. Es decir, ganar cinco de los últimos siete partidos… Te das cuenta de la temporada del año pasado, que fue muy buena. Hacer 54 puntos no es fácil. Este año hemos tenido una racha espectacul­ar en la que nos salía todo. Ahora, fuera de casa en la primera jugada nos hacen gol. Más que los 54 puntos, hay que cambiar la dinámica fuera de casa. ¿Hay un momento en el que la cabeza dice basta?

Al final puede pasar que desconecte­s inconscien­temente, aunque no quieras. Al campo sales a ganar. Estar entre los diez primeros es prestigio para el club. ¿Cómo se encuentra? Se le va a hacer corta la temporada...

Me veo muy bien. He trabajado mucho, la rodilla está como nueva. Ahora, cuando mejor me estoy

encontrand­o, va a terminar la temporada. Es lo que tiene el fútbol. Las lesiones largas son así. Lo que necesitaba son partidos y se van a terminar, pero tal y como me encuentro, el año que viene puedo volver a dar mi mejor nivel. Siempre es difícil entrar en dinámica en febrero, ¿no?

Me he sorprendid­o porque después de las vacaciones de verano siempre me cuesta coger la forma. Por mi estilo de juego, de uno contra uno, de encarar siempre, me cuesta en pretempora­da. De hecho, el año pasado empecé sin jugar porque Mendilibar no me veía al nivel correcto. Eso después de parar un mes. Después de nueve... Esperaba que iba a ser peor. El equipo no está en la mejor racha pero me encuentro bien. Una lesión nunca es bien recibida pero, ¿menos el último año de contrato? No me preocupa porque sabía que la lesión no era grave. Iba a estar bien la rodilla. Al final uno tiene experienci­a y la gente me conoce. Estamos en abril, no sé lo que va a pasar pero me encuentro bien. ¿Le ha dado muchas vueltas al motivo por el que estuvo parado tanto tiempo? Es como cuando apuestas por una cosa y te sale mal. Sabía que la primera operación no fue bien. Era una lesión de 4-6 semanas y ves que llevas 8-10 y no estás bien. Intentamos con unos tratamient­os y no surtió efecto. Si hubiese entrado al quirófano en la octava semana, para diciembre hubiera estado listo. Confiábamo­s en que podríamos evitar el quirófano y al final alargamos dos meses para entrar. Nadie lo sabía. Es su caso y el de varios compañeros. ¿Acabar contrato en junio dificulta que la gente esté implicada? No te despista. Somos profesiona­les y llevamos muchos años en lo más alto. Es verdad que hay ciertas dudas sobre qué va a pasar el año que viene. Hay mucha gente, empezando por el míster, que no sabemos en qué proyecto estará el año que viene, pero intentamos salir a competir. Entiendo que haya cierto ‘run run’ porque hay muchas dudas en el aire. Lleva dos temporada en el Eibar. ¿Se ve más tiempo aquí o es el momento de buscar otros retos? Hace tres años no me imaginaba que podía venir al Eibar. Vine por Mendilibar, porque lo había tenido en el Valladolid, lo conocía bien. Ha sido todo positivo porque es un club que te trata muy bien, profesiona­l, con las cosas claras. El primer año fue espectacul­ar y el segundo con nueve meses parado, un calvario. Me encuentro a gusto, agradecido por el trato. Estamos hablando pero no sé lo que va a pasar. Hay una negociació­n y veremos qué pasa. Siempre se ha mostrado tajante ligando su continuida­d a la de Mendilibar... Estoy aquí por él. Tengo la confianza plena de él. Si él se queda, lo normal es que me quede. Tenemos que llegar a un acuerdo, pero bueno. Si no pasa nada extraño lo lógico es que me quede. Estoy muy a gusto aquí. Se ha revaloriza­do en Eibar. ¿Están llegando ofertas por usted? Mis agentes están hablando con el Eibar, no estoy escuchando nada más. Quiero esperar al Eibar, ver qué es lo que pasa y no voy a hablar con nadie hasta entonces

 ?? FOTO: UNCITI ?? Pedro León, bien abrigado, durante un entrenamie­nto del Eibar en Ipurua
FOTO: UNCITI Pedro León, bien abrigado, durante un entrenamie­nto del Eibar en Ipurua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain