Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“ME HA LLENADO TODO LO QUE HE VIVIDO”

Mikel González Futbolista del Zaragoza y ex de la Real Sociedad

- J.L. Lorenzo

Es muy duro que te metan en el último minuto y que en ese minuto se te vayan todas las ilusiones”

Una de las cosas que buscaba era poder sentirme importante, como en casa, querido, respetado y lo he conseguido”

Que esté ‘Anso’ ahí es buena señal. Si han decidido que esté es por méritos y porque está bien valorado”

Mikel González se ha quedado a las puertas de vivir un nuevo ascenso. El Numancia de un viejo amigo se cruzó en su camino y en el del Zaragoza. Ahora, de vacaciones, el central hace balance de su primer año fuera de la Real y lo hace de manera positiva. La temporada que viene, a las órdenes de Imanol Idiakez, volverá a pelear por regresar a Primera División.

¿Cómo ha sido quedarse a las puertas del ascenso?

Ha sido duro. La temporada no empezó bien, pero hemos hecho una segunda vuelta muy buena. Los dos primeros puestos, que daban el acceso directo, se nos escaparon, pero pudimos jugar el playoff. Lo certificam­os a falta de un partido. Empatamos en Soria, que era un buen resultado, y el partido de casa fue muy duro porque estábamos bien, veníamos de una buena dinámica, pero la forma... Teníamos la prórroga al alcance de la mano, pero que te metan en el último minuto y que en ese minuto se te vayan las ilusiones, es duro. Pero esto es parte del fútbol y hay que seguir.

¿Cómo sentó no poder llegar a la última pelea?

Cuando te metes en el playoff, el objetivo es claro: el ascenso. El equipo estaba muy mentalizad­o para tener una semana más de competició­n. Sabíamos que el Numancia iba a ser un rival duro, como así lo fue. Son cosas del fútbol. Te meten en el último minuto y la sensación es de vacío. Pero tenemos que estar orgullosos por toda la temporada que hemos hecho. No hemos conseguido el ascenso, pero creo que todo ha sido muy intenso, ha habido mucha unión con la afición. Eso es lo que queda y para el futuro va a ser fundamenta­l.

Personalme­nte, ¿cómo ha vivido este año?

Lo he vivido muy intenso. Una de las cosas que buscaba era poder sentirme importante, como en casa, querido, respetado y lo he conseguido. No hemos podido rematar la temporada con ese ascenso, que nos hubiera gustado a todos, pero bueno... Empecé la temporada jugando, me lesioné en navidades, estuve mes y medio parado, el equipo ganó seis partidos seguidos y empecé entrando poco a poco. La recta final la he jugado toda. Todo lo que tengo es positivo y es de agradecimi­ento. Me ha llenado todo lo que he vivido.

¿Es lo que buscaba?

Sí, llevaba tiempo haciéndolo. Llevaba

dos, tres años sin jugar 30 partidos en una temporada y lo he hecho. Va muy equiparado sentirte importante a jugar.

¿Se ha vuelto a sentir útil?

Si en los años que he estado en la Real no me hubiera sentido útil, no hubiera estado. Cuando terminaba contrato era una de las cosas que buscaba, sentirme importante.

Cuando decidió aceptar la propuesta del Zaragoza, ¿pensaba en una temporada como ésta?

Habíamos hecho 15 fichajes y teníamos un equipo muy joven y ese peaje se pagó en la primera vuelta. Se nos fueron muchos puntos, pero el grupo se ha ido haciendo y llegamos hasta donde llegamos. De cara a la temporada que viene el bloque va a seguir prácticame­nte entero y esa

semillita que ha quedado tiene que ser clave para el futuro.

¿Sigue en el Zaragoza?

Sí. Empezamos el 9 de julio. En principio, allí estaré.

Este año a las órdenes de Imanol Idiakez...

Es verdad. No he coincidido con él. Yo estaba en el primer equipo y él en el Sanse. No he hablado con él. Las sensacione­s que tengo y todo lo que me hablan es bueno.

¿Ha sido una temporada rara por Mikel González por ser la primera fuera de casa?

No. No hay tanto cambio. Sí de categoría y de casa, pero estás solo a 300 kilómetros. Sentirte bien y querido ayuda mucho. Hemos tenido un vestuario muy joven, pero a la vez bastante maduro y muy agradable.

Cuando vas a entrenar, vas a hacerlo contento, y cuando vas a jugar, también. Es lo que buscaba.

¿Cómo es la presión en Zaragoza?

Zaragoza mueve mucha gente y me he dado cuenta este año, cuando lo he vivido desde dentro. Hay mucha afición y sobre todo en los partidos de casa. Al principio de temporada iban al campo entre 18.000 y 20.000 personas. Los últimos siete partidos de casa rondábamos los casi 30.000 personas. La masa social que tiene el Zaragoza es importante.

¿Qué le ha parecido al temporada de la Real?

No la vives tan intensamen­te, pero la vives también. Es difícil hacer una temporada todos los años tan buena como la anterior. Nos pasó igual cuando nos clasificam­os para la

Champions. Mantener eso es difícil. La Real tiene un plantillaz­o, tiene las bases muy bien puestas y al final puede que no sea una temporada tan buena como la anterior. El futuro lo veo muy bien para la Real.

¿A pesar de que se esté yendo gente importante?

Pero es ley de vida. Es imposible que se mantengan los 25 que empiezan la temporada en cualquier equipo, ya sea porque terminan contrato, porque vengan otros equipos que les fichen, por mil cosas, pero yo voy a la base, no tienes que cambiar 12 jugadores y eso es importante. No voy a decir yo los jugadores que tiene la Real.

¿Se ha notado la mano de Imanol?

No lo he vivido de dentro, pero sí. Los números de Imanol ahí están y son muy buenos, tanto en el filial como en el primer equipo. No he tenido el placer de trabajar con Imanol en el día a día, pero todo lo que hablan de Imanol es bueno.

Su amigo Jon Ansotegi va a estar en la primera plantilla...

Que esté ‘Anso’ ahí es buena señal. Si han decidido que esté ahí es por los méritos de Jon, que está bien valorado. Él tiene capacidade­s para estar ahí.

¿Qué le parece la llegada Asier Garitano?

He seguido su trayectori­a. Es de Bergara. No he tratado con él, pero todo lo que me han hablado de él es muy bueno. Ahí están sus números. El Leganés ha hecho un muy buen año. Garitano ha llevado al Leganés desde Segunda B a Primera y eso hay que tenerlo en cuenta. El trabajo de la persona está ahí y si lo ha fichado un equipo como la Real, eso habla bien de él y está perfectame­nte capacitado.

¿Echa de menos esto?

Terminé en la Real y abrí mucho la mente. Es normal que mantenga el contacto y esté con la gente. Nos tocan vivir experienci­as diferentes. Este año en el Zaragoza he intentado exprimir la experienci­a lo máximo posible para conocer la ciudad, la gente, los alrededore­s y todo. Lo tienes que tomar todo de forma positiva. La experienci­a ha sido buena

 ?? FOTO: EL PERIÓDICO DE ARAGÓN ?? Mikel González se ha quedado sin ascenso en su primera temporada en el Zaragoza
FOTO: EL PERIÓDICO DE ARAGÓN Mikel González se ha quedado sin ascenso en su primera temporada en el Zaragoza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain