Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“RUSIA TIENE SU PELIGRO”

FABIO CAPELLO, EX SELECCIONA­DOR DE RUSIA

- Francesc Aguilar

Fabio Capello fue el penúltimo selecciona­dor ruso antes de que se hiciera cargo Stanislav Cherchésov del equipo. Dirigió a Rusia en Brasil 2014. Nueve de los actuales jugadores empezaron con él.

¿Cómo valora el partido del domingo?

Sobre el papel veo a España favorita, es mejor equipo, tiene jugadores importante­s, pero no puede confiarse ante esta Rusia, que está muy fuerte a nivel físico y mental. La Roja no debe menospreci­ar a los rusos porque le pueden dar un disgusto.

¿Qué es lo más peligroso del equipo de Stanislav Cherchésov?

Sin duda el contraataq­ue. El equipo de mi amigo Fernando Hierro debe tener cuidado con las pérdidas de balón en zona de peligro como les pasó ante Marruecos. Eso lo hacen muy bien, igual que aprovechar las jugadas de estrategia, ya sea con remates directos del gigantón Artiom Dzyuba, que se ha ganado ser convocado tras una gran temporada en el Arsenal tras no hacerlo bien en el Zenit, o en segundas jugadas. También Alexandr Golovin es un excelente tirador de faltas. Le hice debutar yo con Rusia cuando tenía 18 años.

Y además de Golovin...

Aleksandr Samedov, que es piedra básica en el juego de Rusia, junto al despliegue físico de Iuri Gazinsky. Estos dos ‘todoterren­os’ infatigabl­es permiten libertad de acción a Alexandr Golovin y el equipo lo agradece.

¿Su punto flojo?

La defensa y, sobre todo, los centrales: si los puntas españoles juegan rápido, les pueden crear muchos problemas y ganarles la espalda fácilmente. El punto débil es la zaga ya que Sergey Ignashévic­h, aunque llegó a ser uno de los mejores centrales del continente, está a punto de cumplir 39 años, y su pareja de baile, Ilya Kutépov, es muy irregular. Eso sí, en defensa estática son fuertes y cubren bien el espacio. Van bien por arriba.

Tampoco Sergio Ramos y Gerard Piqué están a tope...

Cierto, les vi desconecta­dos ante Marruecos, como al portero David de Gea, pero seguro que Fernando Hierro les vuelve a conectar. Necesitan hablar entre ellos, no estar tan separados y que Sergio Busquets les ayude como hace siempre en el repliegue.

¿Le ha sorprendid­o esta Rusia?

Un poco sí. Antes del Mundial no ganaron ni uno solo de los siete partidos amistosos que disputaron, pero ahora juegan a tope, en bloque, aunque siguen dependiend­o de tres o cuatro jugadores clave. Se nota la ausencia de Alexandr Kokorin y ahora de Alan Dzagoev, dos hombres que les hubieran ido muy bien.

¿Le ha sorprendid­o Cheryshev?

Para nada y estoy muy feliz por él. Denis es un chico que se lo merece todo. Se lesionó antes del Mundial 2014 y no pude incluirlo en la lista de convocados, aunque me lo llevé a Brasil para que hiciera allí la recuperaci­ón. Es un gran futbolista, que tuvo la mala suerte del lío de la alineación indebida con el Real Madrid en la Copa que le marcó mucho en España. Ahora en el Villarreal las cosas van mejor. Y con Rusia se está saliendo. Me alegro de verdad por él porque es, además, un gran persona, como su padre, al que también conozco y que jugó en el Sporting de Gijón.

¿Y España?

Confío ciegamente en Fernando Hierro no porque sea mi amigo, que lo es, sino porque sabe de fútbol, está preparado y tiene una gran personalid­ad para liderar a la Roja. La situación que ha vivido no tiene precedente­s en la historia del fútbol y a él le ha tocado liderar a la selección después del follón con Julen Lopetegui.

¿Qué le falta a la Roja?

Jugar como ante Portugal, el fútbol que saben hacer, mover el balón rápido, ser solidarios en la presión para que la defensa no quede en inferiorid­ad numérica y creérselo. Son muy buenos. ¡Ah! Y no tener miedo de rematar en busca del gol, quizá a Diego Costa le falte un poco de ayuda con otro socio a su lado, pero eso le toca decidirlo a Fernando Hierro.

Lo más peligroso de Rusia es su contraataq­ue y que llega a este partido muy fuerte a nivel.

Airtom Dzyuba es el jugador a vigilar por sus remates y sus segundas jugadas.

Me alegro mucho del éxito de Cheryshev, es un gran futbolista.

 ?? FOTO: PEP MORATA ?? Fabio Capello El ex selecciona­dor ruso cree que España puede acceder a cuartos
FOTO: PEP MORATA Fabio Capello El ex selecciona­dor ruso cree que España puede acceder a cuartos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain