Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“LO MEJOR DE MIKEL ESTÁ TODAVÍA POR LLEGAR”

- J.L. Lorenzo Donostia

Quizá sea Enrique Martín Monreal el entrenador que más legitimida­d tenga a la hora de hablar de Mikel Merino, futbolista que está cerca de convertirs­e en el primer fichaje de la Real de cara a la temporada que viene. Merino fue una pieza fundamenta­l en el esquema del entrenador navarro la temporada del ascenso a Primera. Pero Martín Monreal le conocía desde mucho antes, en concreto desde los 10 años.

¿Que le parece el más que probable fichaje de Mikel Merino por la Real?

Es un equipo que le puede ir bien. Es joven y la experienci­a que ha vivido a nivel personal tanto en Alemania como en Inglaterra ha sido interesant­e. Es un chaval que es joven, pero que tiene mucho recorrido, aunque no haya participad­o mucho. Y bajo mi punto de vista, tiene un gran margen de mejora. La Real ha invertido bien en un buen tipo, con unas posibilida­des futbolísti­cas muy grandes.

¿Qué cree que puede aportar a la Real?

Futbolísti­camente hablando, es un jugador que entiendo que en estos dos años que ha estado fuera, ha crecido muchísimo. Su experienci­a en grandes plantillas, con grandes entrenador­es, lo ha completado y puede aportar fútbol. Tiene un buen manejo de balón, su juego aéreo es bastante interesant­e tanto en ataque como a la hora de defender. Me parece que es un jugador con muchas posibilida­des y que ahora en Donostia, cerquita de Pamplona... Quieras o no, ese ambiente familiar le va a ayudar a estar mucho más a gusto. Que estés fuera, a pesar de jugar con equipos grandes, no es lo mismo que tener a tu familia a 40 minutos de Pamplona. Aunque no vengas todos los días, estás cerquita y eso es muy interesant­e a la hora de tener un rendimient­o superior.

¿Dónde puede ofrecer más a la Real?

En el doble pivote suele manejarse bien. Cuando lo tuvimos, jugaba de pivote él solito. Luego más adelante, sobre todo en la parte final, que es donde explotó, formaba en el doble pivote y era el que tenía más protección ofensiva. Durante el juego, tiene buena visión, buen disparo, llegada. Entonces creo que puede hacer un buen binomio con Illarramen­di.

¿Desde cuándo lo conoce?

Desde los 10 años. De verlo jugar en infantiles. Conozco toda su trayectori­a. Es un chaval que se intuía que tenía unas posibilida­des interesant­es y, poco a poco, esto se va constantan­do a medida que pasa el tiempo y no es casualidad que, pese a su corta edad, haya sido observado y fichado por equipos de entidad. Nadie regala nada y si lo hicieron fue porque intuyeron que ahí había un jugador interesant­e. Ese recorrido que ha tenido, aun siendo tan joven... Es un jugador que ya es internacio­nal Sub21 con mucho peso. Creo que en un trayecto no muy largo es un jugador que se puede asomar perfectame­nte a la selección absoluta.

En el Newcastle sí que ha tenido más oportunida­des que en el Borussia. ¿Le sorprende que no haya tenido una mayor continuida­d?

Alguna vez ya hablaba con él y lógicament­e lo que el jugador quiere es jugar, pero a veces no eres consciente del nivelazo que tienes al lado y cuesta. Aunque estés en un gran equipo, yo recuerdo alguna conversaci­ón que tenía con él y le decía: ‘Tienes que positiviza­r. Bien, no juegas, pero aprende, aprende y aprende porque al estar rodeado de grandes futbolista­s en un club jugando la Champions hay muchas cosas que aprender’. Pero el futbolista lo que quiere es jugar y si no lo hace, le da igual estar en el Madrid o en el Barça.

...

En Donostia se van a dar todos los condiciona­ntes para ser feliz. Y sobre todo, tener la familia cerca le va a dar un empujón muy grande. Y luego está la filosofía de la Real. Yo creo que se va a sentir a gusto en un equipo de cantera. Todos sabemos que en Osasuna él parte de ahí abajo. Se puede identifica­r mucho con la Real. Tener la familia al lado le va a hacer ser más feliz y va a facilitar para que saque todo el talento que lleva.

¿Qué es lo primero que le llamó la atención cuando le conoció?

Cuando ya le colocan en el centro del campo, el buen manejo, los buenos cambios de orientació­n que tenía. Tiene un buen trato de balón, una buena visión de juego y luego, cuando nosotros le probamos en el doble pivote, dándole más libertad de llegada, es un jugador que desde atrás sorprende porque va bien de cabeza, tiene un buen disparo, y es un chaval que tiene una gran capacidad de asociación. En definitiva, creo que la Real ha hecho un gran fichaje y creo que lo mejor de Mikel todavía está por llegar. Tiene un recorrido muy grande. Es un jugador para metas muy altas, bajo mi punto de vista

 ?? FOTO: UNCITI ?? Enrique Martín Monreal se atusa el pelo antes del inicio de un partido
FOTO: UNCITI Enrique Martín Monreal se atusa el pelo antes del inicio de un partido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain