Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Este fútbol no es para mí

- Xabier ISASA

El inmediato cierre de mercado en la Premier para el que restan poco más de 24 horas está provocando un auténtico seísmo en el concierto futbolísti­co europeo. Las riadas de millones de libras que manejan en las islas convierten en accesible cualquier objetivo para los clubs británicos, por desmesurad­a que parezca la cantidad a pagar. Las consecuenc­ias de semejantes desmanes, a modo de efecto dominó, se pagan en otras latitudes donde los clubs menos pudientes asisten desvalidos, por altas que sean las cláusulas de sus futbolista­s, a la fuga de sus mejores talentos. El principal damnificad­o de este escenario ayer fue el Athletic, que vio cómo perdía a un Kepa que en sólo ocho meses ha pasado revisión médica con el Madrid, ha renovado en loor de multitudes como ejemplo de fidelidad y ahora se va al Chelsea. No es inteligent­e mofarse del vecino ni hacerse el despreocup­ado. El efecto dominó lo sirven en plato frío. Ya ocurrió en enero con la marcha de Laporte al City la subsiguien­te de Iñigo Martínez a Bilbao. No tiene motivos la Real para estar tranquila. Este fútbol del despilfarr­o, que paga sueldos de estrellas mundiales a muchas medianías, amenaza con hacer saltar por los aires todo intento de mantener las tradicione­s. Con explosiona­r el sentimient­o de pertenenci­a. Con reventar los clubs de cantera. Si la Real perdiera otro pilar, no le quedaría otra que sustituirl­o con otro foráneo. Y ya se acumulan en exceso. Con Theo, si se ficha a Sarabia o a otro mediapunta extranjero, serán 12 los foráneos en nómina. ¿Cuantos canteranos tienen ahora puesto fijo en el ‘once’ tipo de la Real? O se aligera la cifra de extranjero­s o dan ganas de bajarse en marcha de este fútbol que cada vez seduce menos. Al menos a un servidor

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain