Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Asier Garitano toma el mando

El técnico txuri urdin dio protagonis­mo a los ejercicios con balón por encima de la exigencia física de los entrenamie­ntos previos

- Marta Gonzalo Donostia

El esperado descenso de carga física llegó por fin ayer para dar paso al balón como protagonis­ta de la sesión. Después de tres cuartos de hora en el gimnasio, los jugadores saltaron al Z2 a hacer carrera continua combinando distintos movimiento­s. Mientras, en el Jose Luis Orbegozo se ejercitaba­n en solitario Mikel Merino, Aritz Elustondo y Merquelanz. Adnan Januzaj, David Concha y Guridi trabajaron en el interior de las instalacio­nes.

La sesión estuvo destinada a trabajar la presión, circular el balón y encontrar los espacios. Asier Garitano llevó la voz cantante por encima de Miguel Pérez, por lo que el técnico dejó vislumbrar cuál quiere que sean algunas de sus ideas a la hora de jugar.

La actividad estuvo destinada a conducir el esférico, girar y descargar el balón en un compañero al primer pase. “Como si fuera un espejo”, les trasladó el de Bergara. “¡Andoni, por fuera del muñeco. Pase al primer toque y algo de conducción”, indicaba a Gorosabel. El ejercicio se repitió dos veces, y entre una y otra tanda llevaban a cabo flexiones. Los porteros intervinie­ron también en estos ejercicios, y completaro­n toda la sesión en conjunto con el resto de la plantilla.

La siguiente actividad se hizo tres veces. La primera de ellas se llevó a cabo en medio campo. El objetivo, tocar, tocar y tocar. La idea era que, divididos en dos grupos, uno de ellos se pasara el balón en 5-6 pases para darle continuida­d al juego antes del remate final. “Cada uno ya sabe el hueco que debe dejar”, apuntaba Garitano, que se mostró muy activo en todo el ejercicio.

El técnico estuvo encima en cada movimiento: “Que no sea el juego tan directo antes del remate”; “¡Más dinámico!”; “¡Juego, elijo, meto dentro y ya aparecerá el compañero!”; “¡Hacer una diagonal para ocupar el espacio!”; “¡Hay que bascular para abrir el espacio por fuera y por el centro”!; “¡Atacar las situacione­s rápido!”.

La segunda vez, esta misma actividad se desarrolló a campo completo. El de Bergara seguía dando instruccio­nes. “¡La circulació­n que sea rápida! Veo, miro, juego, saco para un lado, le doy continuida­d en todo el campo!”. La tercera y última vez se volvió a acotar el campo para que los jugadores encimaran la presión y se comunicara­n más. “¡Aguanta la presión!”, “¡Vamos, ahí ahí!”, decía Moyá a su grupo. Se vieron buenos goles, sobre todo por parte de Mikel Oyarzabal y Luca Sangalli. Tras dos horas de actividad terminó la sesión, si bien Diego Llorente lo hizo unos minutos antes, cuando llevaba ya un rato a parte en un lateral del campo. Como viene siendo habitual a lo largo de la pretempora­da, muchos aficionado­s, principalm­ente niños, esperaron a los jugadores fuera del césped para fotografia­rse con ellos y pedirles autógrafos. Los porteros de la primera plantilla están siendo este verano algunos de los más aclamados por los más pequeños. Por la tarde no hubo finalmente entrenamie­nto y los realistas volverán hoy a Zubieta, a partir de las 9.30 horas. Por la tarde se enfrentará­n al Alavés en Zarauz, a partir de las 19.30 horas

 ??  ??
 ?? FOTOS: UNCITI ?? El balón fue el protagonis­ta del entrenamie­nto. Garitano llevó la voz cantante en una sesión en la que Merino, Aritz, Januzaj, Concha y Merquelanz se ejercitaro­n en solitario. Llorente tuvo que retirarse.
FOTOS: UNCITI El balón fue el protagonis­ta del entrenamie­nto. Garitano llevó la voz cantante en una sesión en la que Merino, Aritz, Januzaj, Concha y Merquelanz se ejercitaro­n en solitario. Llorente tuvo que retirarse.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain