Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Modelo Athletic

-

LA MARCHA DE KEPA AL CHELSEA ha vuelto a abrir el debate sobre el modelo del Athletic Club de jugar solamente con futbolista­s vascos. La mayoría de socios sigue pensando que hay que mantener una filosofía que les ha llevado a ser un club único en el mundo. La admiración es grande, pero la vitrina es pequeña. Una minoría se plantea si el modelo debe cambiar. Normalment­e el debate se produce cuando uno de los mejores jugadores se va.

MUCHOS FUTBOLISTA­S DE LA CANTERA

vasca llevan al Athletic en el corazón y la mayoría de seguidores piensan que el club debe competir con Barça y Madrid, como había pasado siempre. Pero el mundo del fútbol ha ido variando y hoy es muy difícil que con el modelo del Athletic puedan llegar títulos. Los jugadores lo saben. Lo aprecian, pero algunos marchan a conquistar trofeos, la gloria o un mejor salario.

ADEMÁS EL ENTORNO ES CAMBIANTE.

Antes Eibar o Alavés competían en Segunda, ahora están en Primera y cuidan sus canteras con pulcritud, lo que dificulta también la contrataci­ón de jóvenes por parte del Athletic. Si los últimos jugadores que se han marchado se hubieran quedado, el Athletic podría haber jugado con un once como este: Kepa, De Marcos, Laporte, Yeray, Yuri; Javi Martínez, Ander Herrera; Williams, Llorente, Muniain y Aduriz. Muy competitiv­o.

EL DEBATE ES BUENO,

pero el Athletic es único. Vale la pena que ahora hagan un esfuerzo para invertir bien esos 80 millones. A lo mejor puede volver alguien de los que se fueron. Los modelos hay que defenderlo­s en las malas épocas, en las buenas se aguantan solos. Y, sobre todo, han de ser claros. Como el del Athletic, que no es cuestionad­o en función de quién mande

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain