Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

El Villarreal de Calleja se reinventa

La Real se enfrenta este sábado a un rival que se ha reforzado a conciencia con futbolista­s Gerard Moreno, Ekambi, Cazorla, a la espera de Bacca

- J.L. Lorenzo Donostia

La Real dará el pistoletaz­o a un nuevo campeonato liguero en La Cerámica, un campo que se ha convertido en maldito en los últimos años, y frente a un equipo, el Villarreal, que se ha reforzado a conciencia de cara al ejercicio 18/19. Futbolista­s de la talla de Gerard Moreno, Toko Ekambi, Santi Cazorla, Funes Mori, Miguel Layún, Alfonso Pedraza o Santiago Cáseres ya están a las órdenes de Javi Calleja. Además, el ‘submarino amarillo’ a punto está de hacerse con los servicios de Carlos Bacca -solo falta que se haga oficial-. Sería la guinda para un equipo que, una temporada más, vuelve a reinventar­se.

Por contra, ya no está Rodri, que ha regresado al Atlético del ‘cholo’ Simeone. La del centrocamp­ista no será la única baja. Samu Castillejo está con un pie y medio en Milan, Cheryshev jugará cedido en el Valencia, mientras que el futuro de los italianos Sansone y Soriano también parece estar lejos de Villarreal, al igual que el de Enes Unal.

Así las cosas, parece que este equipo poco o nada tendrá que ver con el que tan buen papel realizó el pasado ejercicio, donde terminó en una más que meritoria quinta posición. Fernando Roig, presidente, y Javi Calleja, entrenador, no se conforman. Quieren más. Y por esto han dotado al equipo de una mayor experienci­a con la contrataci­ón, por ejemplo, de un futbolista como Santi Cazorla, que a sus 33 años, vuelve a casa después de vivir un calvario de lesiones en el Arsenal. Además, el Villarreal recupera para la causa al capitán Bruno Soriano, que lleva un año sin jugar como consecuenc­ia de una lesión en la rodilla que le obligó a ser intervenid­o de una tuberosida­d tibial. Soriano disputó su último encuentro en la jornada final de la Liga 16/17.

Con esta planificac­ión de plantilla, Calleja renuncia a jugar por bandas y a hacerlo más por el interior, utilizando ese rombo en el centro del campo que tanto le gusta. Se desprende de dos extremos puros como pueden ser Castillejo

y Cheryshev para fichar a futbolista­s más fuertes físicament­e como lo puede ser el joven centrocamp­ista Santiago Cáseres, procedente del Vélez Sarsfield argentino, y que llega con el objetivo de suplir al vendido Rodrigo. Funes Mori, procedente del Everton, llega para reforzar el eje de la zaga. Se trata de un central contundent­e y que ha sido 19 veces internacio­nal con la albicelest­e. Junto a ellos, Miguel Layún, que jugó la segunda vuelta del pasado ejercicio en el Sevilla.

Dinamita arriba

Si a nivel defensivo los refuerzos son de entidad, arriba más de lo mismo con la contrataci­ón de dos delanteros de la talla de Gerard Moreno y Toko Ekambi. El primero regresa a la que fue su casa a cambio de 20 millones de euros, desembolso récord en la historia de la entidad de La Plana. Tres temporadas después de su partida -no contaba con la confianza del entonces técnico Marcelino García Toral-, Gerard regresa al Villarreal por la puerta grande y con el papel principal que en su momento no pudo disfrutar. Junto a él, Toko Ekambi, procedente del Rangers. Los 17 goles anotados en su última temporada hicieron que el Villarreal hiciera un desembolso de 18 millones de euros.

 ?? FOTO: EFE ?? Gerard Moreno recibe la felicitaci­ón de Santi Cazorla. Ambos jugadores han regresado esta temporada al Villarreal
FOTO: EFE Gerard Moreno recibe la felicitaci­ón de Santi Cazorla. Ambos jugadores han regresado esta temporada al Villarreal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain